Información de colchones, canapés, somieres, bases tapizadas, de las mejores marcas de colchones. La viscoelástica y otros materiales, la salud y el descanso.

Colchones.es tiene como objetivo ayudar a sus clientes a que elijan el mejor colchón para su descanso. Este es nuestro compromiso: que descanses mejor, que las horas que puedas dedicar al sueño, rindan al máximo, que duermas profundamente.

A lo mejor no podemos resolver tu dolor de espalda o de cervicales, tu dolor lumbar, tu sueño ligero... pero haremos todo lo posible por conseguirlo. Nos gustaría que tú y tu familia elijáis el mejor colchón dentro de vuestro presupuesto, el que mejor os ayude a descansar. Lláma a nuestro teléfono gratuito por favor, nos gusta ayudar a nuestros clientes.

Javier Aragoneses y Muebles Mobel Madrid

Hoy os traemos al blog una de nuestras tiendas oficiales de Colchones.es en la capital española, Muebles Mobel Madrid. Su responsable Javier Aragoneses nos abre las puertas de esta firma que lleva decorando nuestros hogares desde hace más de 25 años. Y que ahora también apuesta por la venta online.

Su tienda online hace que su servicio y catálogo esté disponible en todos los lugares de España. En Muebles Mobel Madrid como nos cuenta Javier han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas tecnologías.

Además de una sección específica de productos del descanso con un acceso directo desde su web a Colchones.es y zona de exposición en la tienda física. En Muebles Mobel Madrid los clientes pueden decorar por completo su casa. En su catálogo como podéis ver en esta captura de pantalla de su web ofrecen: muebles juveniles, mesas y sillas, sofás, sofás cama, muebles para el salón y el dormitorio. Además de una amplia oferta en camas abatibles.

catalogo-mobelmadrid

Si os parece dejamos a Javier que es el experto que nos enseñe y nos hable más sobre su establecimiento y sobre sus productos y servicios.

¿Cuál es vuestro principal objetivo en Muebles Mobel?

Somos una de las principales firmas del sector del mueble en Madrid con servicio en toda España. Llevamos desde 1989 decorando hogares, siendo la satisfacción de nuestros clientes el principal objetivo.

Hablando de clientes ¿Cuál es vuestro público objetivo? ¿A quién os dirigís?

Estamos enfocados a un tipo de público que aprecia la calidad y el diseño de los muebles y que busca un asesoramiento en la distribución de los mismos en su hogar.

¿Habéis notado cambios en su forma de comprar, en el tipo de mueble que busca? ¿Hay diferencias con la forma de comprar del pasado?

Sin duda, Internet es el factor diferenciador, los clientes de hoy hacen una búsqueda previa del producto y luego lo buscan en el punto de distribución.

¿Es eso lo que os ha llevado a unir a vuestros servicios la venta online?

Hemos hecho esta apuesta pensando dónde queremos situarnos en un futuro y para aumentar nuestro posicionamiento en el sector del mueble. Ofrecemos la venta y asesoramiento online con servicio de entrega y montaje en toda España, pero con un punto de venta físico para quien prefiera un contacto presencial con el producto y con nosotros.

mobel madrid escaparate

¿Cuántas personas conforman el equipo de la tienda? ¿Qué horario tenéis, qué días de la semana? ¿Cómo repartís las tareas?

Somos 5 personas, 2 se encargan de todo lo referente a Internet, 2 son los decoradores-vendedores en la tienda, y 1, yo, me encargo de la gestión y administración. La media de edad de todos los integrantes de la empresa está entre los 30 y 40 años.

Estamos abiertos de lunes a viernes de 10 a 13.30 y de 17 a 20.30. Los sábados de 10 a 13h. Y en Internet las 24 horas del día y los 365 días del año.

¿Qué servicios especiales ofrecéis a vuestros clientes qué os hace diferentes?

Les ofrecemos financiación a su medida, ponemos a su disposición distintas formas de financiación para que el cliente pueda decorar su casa a su gusto sin tener que preocuparse por los gastos, cubrimos sus necesidades.

Les ofrecemos el transporte y montaje profesional de su compra en toda España, con la tranquilidad que esto supone.

Y nuestro equipo de decoradores se encargará de preparar un proyecto 3D personalizado en función de las necesidades, gustos y medidas y distribución de sus casas.

A estos servicios también añadís la compra desde vuestra web de los productos de Colchones.es y la presencia en vuestra tienda física de una amplia exposición para probar los modelos de la tienda online.

En Colchones.es seguís totalmente nuestra filosofía de mezclar el punto de venta presencial con la venta y asesoramiento online.

Muebles Mobel Madrid interior

En nuestras charlas además de presentar las tiendas, nos gusta aprovechar vuestra experiencia en el mundo de la colchonería para asesorar a nuestros lectores sobre la elección del equipo de descanso. Nos gustaría conocer qué consejos le das a un cliente que entra en tu establecimiento en busca de un nuevo colchón.

Le digo que no se deje engatusar por ofertas que hoy en día hay en el mercado y que lo único que consiguen es desorientar a los clientes en lo referente a lo que vale un buen colchón, nadie da duros a pesetas.

¿Cómo asesoras a un cliente en la compra de un colchón?

Intento que se dé cuenta de la necesidad de valorar la importancia de un buen descanso y luego ajustamos su presupuesto disponible a los gustos sobre el colchón.

¿Qué modelos de colchón son los más demandados hoy en día?

Núcleo de espumación Hr con capa de visco a una cara, parece que es lo más demandado, quizá también porque es lo más ofertado en las tiendas de colchonería.

Y tú ¿Qué colchón tienes en casa?

El modelo Habana de la marca Flex. Es un colchón clásico pero que no falla. Está formado por un núcleo de muelles Multielastic y sus tapizados cuentan con tratamientos hipoalergénicos. Además, está fabricado con tecnologías que evitan sustancias nocivas.

Sin duda es un gran modelo, pero si tuvieras que comprar un nuevo colchón ¿Qué modelo de la tienda online Colchones.es te comprarías?

El colchón Galaxy Visco con núcleo Airvex también de la marca Flex. Tiene un exclusivo bloque viscoelástico con dos densidades que proporciona gran firmeza y altísima adaptabilidad, junto con el acolchado con viscoelástica con gel que le aporta una excelente acogida y sensación de frescor.

Muebles Mobel Madrid

Hasta aquí nuestra charla con Javier Aragoneses. Os animamos a visitarle y dejaros asesorar en la decoración de vuestro hogar. Él y todo su equipo os esperan en Muebles Mobel, Avenida de Barcelona, 216 en Madrid. Desde aquí queremos darle las gracias por su amabilidad, ha sido un placer conocer más a fondo su establecimiento y sus servicios.

No puedo terminar este post sin recomendaros una visita al blog de decoración de Mobel. Os animamos, también a darle al Me gusta en su página de Facebook. Su presencia online se completa con su canal de vídeo de Youtube, os dejamos un enlace al mismo.

Si duermes boca abajo ¿qué colchón te conviene?

Hoy nos hacemos la pregunta de si dormir boca abajo es bueno, y en ese caso ¿qué colchón te conviene?.  En este post te damos la respuesta y algunos consejos para que tu descanso sea el adecuado.

Lo mejor son colchones de firmeza media y medio-dura y con buena adaptabilidad. Para conseguir que tu pecho y barriga hundan en el colchón, y que tu espalda y cuello no sufran en exceso el hecho de que al dormir boca abajo «contradecimos» la curva natural que tenemos en la parte trasera de nuestro cuello.

Leer más

Prepara tu dormitorio para disfrutar de Halloween

Esta noche se celebra Halloween, la fiesta de las brujas, y en Colchones.es queremos daros ideas de cómo preparar vuestras casas y en especial vuestros dormitorios para pasar esta noche de miedo. Os adelantamos que los disfraces fantasmagóricos, las calabazas y «las chuches» no pueden faltar. ¿Estáis preparados?

Comenzamos con un poco de historia. La palabra Halloween viene de la abreviatura «All Hallows’ eve» que traducido al castellano significa «Víspera de Todos los Santos». Es una fiesta de origen celta tomada por muchos países anglosajones para celebrar el final del verano y la recogida de las cosechas.

La «noche de brujas» se celebra la noche del 31 de Octubre, y está muy vinculada a otra festividad celta llamada «Samhain» y a la festividad cristiana del «Día de Todos los Santos» que se conmemora el día 1 de Noviembre. El Samhain se considera un momento mágico en el que el mundo de la oscuridad y el de la luz se tocan. Es hora de recordar a los ancestros y rendir tributo a nuestros antepasados que han fallecido. Representa también el ritual de la última cosecha.

Decoración con calabazas. Fuente: Blog conbotasdeagua

Es el momento del año para soltar y liberarse de lo que no nos gusta y no queremos que nos siga acompañando. Es tiempo de cambios y el momento en el que tomamos conciencia de «la muerte», entendida no solo como el fallecimiento de un ser, sino como la muerte o transformación de situaciones, amistades, cosas, actitudes de nuestra vida. Cerrar ciclos y dejar atrás lo viejo, para poder renacer en el solsticio de invierno. El final y el principio son uno en la rueda del año, al igual que la muerte y el renacimiento.

Halloween también está relacionada con «El Día de Todos los Santos». Esta tradición católica data del siglo IV y tiene la intención de honrar a todos los santos, conocidos y desconocidos, y traer a la memoria a las personas que han muerto. También se relaciona con la «muerte» de la Naturaleza, que según la tradición, se inicia cuarenta días después del equinoccio de otoño, y precisamente coincide con el Día de Todos los Santos, el 1 de Noviembre.

Celebrando Halloween

Parece ser que cuando el cristianismo llega a los pueblos célticos la tradición del Samhain, que era la que imperaba en ese momento, no desaparece, ya que a pesar de ser una fiesta pagana y no acogida por la Iglesia, no puede eliminarla del todo. Aún así, la celebración del Samhain sufre una transformación. Y tres celebraciones se unen en una: el Samhain, el dia de todos los Santos, y el día de todos los Difuntos. Denominándose en la tradición irlandesa Hallowmas, y posteriormente Halloween.

Haloween en los niños. Fuente: www.conbotasdeagua.com

La festividad tiene unos colores y simbolismos característicos y resalta por realizar varias tradiciones:

  • Crear y decorar un ambiente con un cierto aura de misterio, donde brujas, fantasmas, duendes y espíritus campen a sus anchas.
  • Disfrazarse con trajes de «halloween», es decir, con trajes de miedo y/o relacionados con la muerte.
  • Contar historias de miedo y fantasmas; ver películas de terror; o visitar casas encantadas, parques y centros temáticos son algunas de las actividades para estos días.
  • Jugar al «trato o truco». Los niños recorren las casas de sus conocidos y vecinos disfrazados pidiendo dulces con la frase ¿Truco o trato? o ¿Truco o dulce?. El truco es una amenaza de hacerles una travesura o broma en el caso de que no les den golosinas y dulces.
  • La fiesta esta asociada con los colores naranja, negro y morado. Colores típicos de algunos vegetales como la calabaza, el nabo o la remolacha, que son los que según la tradición se colocaban en las puertas con una vela dentro para ahuyentar a los malos espíritus.
  • Está fuertemente ligado al símbolo «Jack-o’-lantern» o lo que es lo mismo «la linterna de Jack», que no es otra cosa que una calabaza que se ha vaciado por dentro y tallado con un dibujo de un monstruo generalmente. Dentro se coloca una vela que ilumine desde su interior. Si queréis leer más sobre quién era «Jack» y la tradición os invito a hacerlo en la wikipedia.

En este día se hace de todo para alejar a los «malos espíritus», asustarlos con disfraces y ahuyentarlos con la protección del fuego. Todo ello sin que se pierda el ánimo festivo y el buen humor.

Y os preguntaréis por qué os cuento todo esto, y es que en el post de hoy como os decía, vamos a ver cómo decorar nuestro dormitorio para Halloween, y como sabemos de la importancia de darle un sentido a lo que hacemos, qué mejor que buscar el origen de la tradición para entender y disfrutar con conciencia plena de esta celebración.

Decorar nuestro dormitorio en Halloween

La decoración de Halloween no debe relegarse sólo a las estancias donde se recibe gente. Anímate a decorar tu dormitorio y a pasar ¡una noche diferente! En el blog conbotasdeagua nos encontramos divertidas sugerencias para decorar la estancia, desde lámparas de papel imitando calabazas hasta un carrusel de feria hecho con una calabaza de verdad. Divertidas y sencillas ideas para darle un toque original a nuestro dormitorio.

Lámparas para Halloween

calabaza_carrusel

La idea de utilizar una calabaza para poner flores nos parece fantástica. ¡Mirad qué bien luce! este pequeño altar acompañado de frutos de la temporada como castañas y membrillos, y algunos objetos como la típica botella de cristal o una jaula vacía. Y lo puedes colocar en cualquier lugar de la casa. Encima de una cómoda o mesita de noche le dará un toque muy alegre al dormitorio.

Flores para halloween

En la web practicopedia, también nos hacen algunas sugerencias que desde luego crearán un «terrorífico» dormitorio. La iluminación debe ser mínima. Para ello podemos cambiar las bombillas, y comprar algunas que existen de colores oscuro o negro, o de baja intensidad. O utilizar cadenas de luces azules y rojas para crear un ambiente un poco espeluznante. O directamente no hacer uso de la electricidad y poner velas o calabazas huecas, a modo de portavelas para iluminar la estancia.

Puedes usar velas blancas con sangre. Este efecto lo puedes crear derritiendo cera de una vela roja. O comprar bichitos, arañas, cucarachas,… de plástico y dejarlos por todo el dormitorio.

Velas con sangre

Los candelabros dan también un aire a antiguo y misterioso muy interesante.

Velas

Colgar por las paredes figuras o siluetas de gatos, murciélagos o brujas que podemos hacer nosotros mismos con cartulina. También podemos colgarlos del techo a diferentes alturas para que nos demos al caminar. Podemos colgar telas negras a modo de telarañas, créate un dosel sobre la cama o déjalas caer por la pared, en la ventana o en la lámpara del techo. La tela de malla o gasa te irán ideal para esto. Comprarnos un esqueleto  o hacernos un fantasma con una almohada y una sábana vieja. Vamos a dar rienda suelta a nuestra imaginación y poner a trabajar nuestra creatividad. En el blog Luxury Interior Desing vemos algunas de estas ideas.

lampara halloween

En la imagen vemos la estructura de un viejo paraguas, cubierto con lana a modo de telaraña. Además se ha decorado con arañas de plástico para ser más repugnante.

murcielagos en la ventana

Y dependiendo de tus gustos, puedes animarte a decorar tu cabecero con cartulina y transformarlo en una lápida. Como ves, las posibilidades son enormes, en función también a tus gustos.

En esta línea un poco más escabrosa podemos recortar siluetas con figuras de personas muertas o ahorcadas, que al iluminarlas desde el interior parecen reales. Si bien es cierto, que aunque está de auge, al no haber en nuestro país una tradición muy arraigada puede causar un «susto» real a quien las vea desde la calle.

Siluetas de miedo

Y las calaveras y esqueletos no pueden faltar como nos muestra espaciohogar.

caravela-esqueletos

En el blog houseofhawthornes nos sugieren unos fantasmas muy simpáticos, que lejos de dar miedo inspiran ternura. Con calabazas de cuello largo, un poco de pintura negra para los ojos y boca y un trocito de tela de gasa blanca para cubrirlos, tus fantasmas de Halloween quedarán ideales en tu dormitorio. Si quieres darle un toque más misterioso puedes acompañarlos con libros antiguos como en la foto.

fantasmitas

En la web de marthastewart podemos encontrar ideas muy bonitas para decorar nuestros dormitorios. Utilizar cortinas con fantasmas y cojines en negro puede dar un toque gracioso. Las cortinas puedes decorarlas tu mismo con cartulina blanca.

cortinas fantasmas

Los globos, al igual que la cartulina, puede ser un material muy económico y que nos de mucho juego.

Esqueletos con globos

Los espejos siempre han tenido un gran simbolismo y relación con los espíritus. Podemos darle protagonismo al nuestro pegándole siluetas en negro o cubriéndolo con gasa negra o blanca.

 Espejos para halloween

Los vinilos de miedo, como el de bruja que vemos en la imagen, puede ser un auténtico puntazo en tu dormitorio. Y si colocas una escoba vieja como las que se usaban antes las abuelas, unos candelabros, etc. quedará muy mágico.

Vinilos de brujas

Y como no, si eres un apasionado de Halloween y del terror, los textiles de la cama pueden aportar mucho a esta decoración. El color negro y el rojo o púrpura sangre, son las tendencias en esta línea. Muebles, nórdicos, cortinas, lámparas y alfombras crearan un ambiente un tanto gótico. En Larcade encontramos algunos que nos puedan dar ideas.

dormitorio gótico

Dormitorio y Nordico miedoSi en nuestro dormitorio tenemos una silla o sillón, podemos también vestirlos para la ocasión. Para ello podemos utilizar tela de gasa y unos cojines como nos muestra el blog decoracionyconsejos en la imagen. En este blog encontraremos otras elegantes ideas para el resto de la casa.

Decoración de Halloween Elegante en Blanco Y Negro

El dormitorio de los peques para Halloween

Realmente, toda la decoración que os hemos sugerido para un dormitorio adulto, sirve para uno de niño. Pero sí queremos hacer una sugerencia, si no queremos dormir con nuestro hijo metido en la cama toda la noche. Aunque a los niños les encanta esta fiesta y les entusiasma, después cuando llega la hora de dormir puede darles miedo. Por ello, si nos decidimos a decorar su dormitorio os sugiero que lo hagáis con elementos que no les vayan a impedir dormir, por lo que evitaremos bichos, calaveras, esqueletos y todo aquello que les pueda sugestionar. Nos quedaremos con un montón de elementos como las calabazas, o algunas siluetas de cartulina, quizá las telas colgadas tampoco les dé miedo,… hay mil ideas, y sobre todo si nos han ayudado a realizarlas, puedes hacer que esta noche sea inolvidable para vuestros hijos.

Decorar con los más peques es muy divertido, además de ser un buen momento para compartir y hacer algo juntos. Esta propuesta además de original es bastante fácil. Pintar hojas secas con pintura o purpurina, ponerle unos ojos o cualquier otra cosa que se nos ocurra. Podemos pegarlo por todas las paredes del dormitorio, o como en la foto en una cuerda para decorar una pared. En el blog conbotasdeagua también te muestran cómo hacerlo.

Decoración Infantil halloween

Hojas Halloween

Y que me decís de estas bolsitas llenas de chuches. ¡Un regalo muy dulce!

Bolsas-chuches-halloween

¡Mirad qué bonita y simpática esta calabaza bruja!

calabza_bruja

Aunque la foto de abajo nos muestra una mesa, bien podría ser una cama. Os la muestro, porque lleva muchos elementos que podemos incorporar en nuestro dormitorio infantil para este día. Nos la muestra el blog decoracionparamihogar. 

dormitorio-de-halloween

En el blog decoracionesinfantiles también encontramos creativas ideas.

decoracion-para-halloween-en-la-pared-infantil

Esta sencilla y bonita idea para la pared puede ser el inicio de una trepidante aventura.

decoracion-de-halloween-para-el-dormitorio-infantil

El juego que da la luz, la tela sobre el armario, los cuervos en la puerta y murciélagos en la cortina, la gasa a modo de telaraña y las muñecas, cuadros y máscaras, son otro ejemplo de complementos que generan el deseado terror.

decoracion-de-halloween-para-el-dormitorio-infantil2

Y algo más sencillo y menos «terrorífico» lo que observamos en esta foto. También juega con la luz, y con el blanco y el negro en siluetas que cuelgan del techo o están apoyadas sobre los muebles. Murciélagos, arañas, gatos, víboras, esqueletos, brujas y otras imágenes como la de la luna puede crear la magia de esta noche.

Como vemos, ideas hay muchas para no perdernos la oportunidad de dormir en un verdadero dormitorio típico de una casa encantada o del terror. Si quieres compartir tu dormitorio de Halloween o del terror, puedes hacerlo dejándonos un comentario y tu foto a través de nuestro facebook o en la cuenta de twitter @colchonesES. ¡Las esperamos!

¡Feliz y terrorífico Halloween!

Dormir en el Parador de Almagro. Objetivo: la comodidad del cliente

Hoy nos trasladamos a un lugar de enorme belleza e historia. Estamos en Almagro (Ciudad Real), donde Pedro Carreño, director de su Parador nos abre las puertas de este establecimiento que promete a su visitante un descanso reparador y una experiencia personalizada y única. Son clientes de Colchones.es y habitualmente eligen Flex para el descanso de las personas pernoctan en sus instalaciones.

Pero antes de comenzar nuestra charla con Pedro Carreño que también dirige el Parador de Manzanares, le hemos pedido que nos hable un poco del enclave, un lugar que nos ha enamorado. “La localidad de Almagro -nos dice-, es un punto muy importante de atracción turística. Desde historia con lugares tan emblemáticos como el Corral de Comedias y su plaza Mayor, hasta espacios naturales cercanos como Las Lagunas de Ruidera, Tablas de Daimiel o el Parque Natural de Cabañeros. Hay localidades dignas de ser visitadas como Viso del Marqués, Villanueva de los Infantes, El Toboso, Argamasilla de Alba…, algunas de ellas dentro de la conocida Ruta del Quijote”.

parador-almagro-convento

Si hay una época en la que Almagro luce todas sus galas, es en julio, en este mes la localidad acoge su Festival Internacional de Teatro Clásico y se convierte en un escenario continuo para representaciones teatrales diarias.

¡Y qué mejor lugar para disfrutar de este ambiente de aventura y de novela caballeresca que el Parador de Almagro! Situado en un antiguo convento de la orden franciscana que ha sido reconvertido en alojamiento hotelero de 4 estrellas. Se inauguró en 1979. El Parador se encuentra en el centro de la localidad, a 5 minutos de la Plaza Mayor y consta de 54 habitaciones y 14 patios distribuidos en diferentes espacios y aprovechados para ofrecer eventos de una alta calidad, como vemos en algunas imágenes que acompañan este texto.

Ahora que nos hemos situado y conocemos algunos planes que podemos hacer en nuestra escapada a Almagro. Es hora de saber más cosas de nuestro entrevistado y como no, del Parador. Comenzamos con nuestra batería de preguntas.

parador-almagro-comedor3

Nos gustaría que nos contaras algo sobre ti. Gustos, aficiones, familia…Trayectoria profesional. Desde cuándo formas parte del equipo del Parador…

Pertenezco a Paradores desde 1992. Accedí como ayudante de recepción en el Parador de Trujillo y he pasado por distintas categorías y paradores hasta llegar a esta dirección de Almagro y Manzanares. Pasé como jefe de recepción por Chinchón; director adjunto en Cádiz; subdirector en Cazorla y a continuación dirigí los Paradores de Benavente, Ayamonte, Chinchón y ahora Almagro y Manzanares. Labor que ocupo desde enero de 2013.

Mis aficiones son viajar, la lectura, el arte y el deporte aunque a veces el tiempo me limita su práctica.

parador-de-almagro-patio2

Ahora que nos conocemos mejor, nos gustaría que nos hablaras del establecimiento que diriges ¿Cómo definirías el Parador de Almagro? ¿En qué se diferencia de los hoteles de la competencia?

Como hemos comentado, es un monumento histórico reconvertido en alojamiento hotelero con todas las comodidades de la actualidad pero con la tranquilidad del pasado. Se diferencia de la competencia en la calidad, en el servicio, en la calidad de la oferta y en su garantía de marca Paradores. También se diferencia en la atención personalizada y adaptación a las necesidades del cliente, siempre enfocado en ofrecer una experiencia única.

¿En qué ha cambiado el Parador en los últimos años? ¿A qué tipo de clientes se dirige hoy?

Como la empresa a la que pertenece, se ha abierto a más nichos de mercado, captando no solamente el cliente tradicional de viaje cultural sino a clientes que buscan una experiencia en el propio establecimiento. Se están celebrando cenas fusión con gran éxito de comensales y está creciendo considerablemente en el segmento de banquetes. No está enfocado a un tipo de cliente exclusivamente ya que la apertura a la que me refiero contempla ofertas que van dirigidas tanto a menores de 30 años como a mayores de 55 años y ofertas puntuales para cualquier edad y tipología de cliente. La propia oferta de restauración es más dinámica, amena y actualizada sin olvidar la calidad que siempre ha diferenciado al Parador.

parador-almagro-cena

¿Cómo está siendo este año 2014? ¿Hay signos de recuperación? ¿Qué previsiones tenéis?

A pesar de la situación actual, 2014 se cerrará con un crecimiento considerable tanto en actividad de alojamiento como de restauración. Hay signos evidentes de recuperación y sobre todo signos que nos indican la excelente aceptación que los clientes demuestran a nuestro establecimiento. Por lo tanto las previsiones son optimistas.

parador-de-almagro-dormitor

Adentrándonos en el mundo del descanso nos gustaría saber:

¿Qué tipo de equipos de descanso ofrecéis a los clientes que se hospedan en el Parador? ¿Por qué se han elegido estos modelos?

Se les ofrece colchones Flex de muelles. Son productos que tenemos centralizados y estandarizados a nivel de empresa. Este aspecto, lógicamente puede cambiar ya que como este producto tiene una vida útil relativamente larga, probablemente pueda variar en otro momento, con lo que la marca o la tipología podría ser otra. Lo importante es que se le ofrezca un producto que reúna las características de calidad y confort necesarias.

¿Qué importancia le dais a la elección del colchón? ¿Qué buscáis fundamentalmente a la hora de elegir uno u otro modelo?

Como no puede ser de otra forma, se busca la comodidad que necesita el cliente para un buen descanso.

¿Es habitual algún comentario de clientes sobre su descanso, sobre cómo han dormido? ¿Alguna anécdota o curiosidad al respecto?

De manera habitual se pregunta siempre al cliente a la salida por su descanso. Las respuestas son prácticamente en su totalidad de satisfacción dentro de la subjetividad que este aspecto entraña, sobre todo en almohadas.

parador-almagro-convento2

Dependiendo de las nacionalidades de los huéspedes ¿hay alguna particularidad, curiosidad al respecto del descanso? ¿Quiénes duermen más?

Creo que el sueño no entiende de nacionalidades. Lo que es curioso es que quien viene de grandes ciudades donde se vive con más estrés, no dudan en destacar la calidad y tranquilidad durante el descanso. A esto también ayuda el entorno.

¿Tienen alguna costumbre sobre las almohadas? ¿Cuáles son las más demandadas?

El tema de las almohadas es un aspecto a tener en cuenta siempre, ya que es habitual que el descanso dependa más de estas que del propio colchón. En paradores, y en concreto en Almagro, disponemos de una carta de almohadas para que el cliente pueda elegir la que más se adapta a sus necesidades.

parador-de-almagro-patio

Ha sido un auténtico placer compartir esta charla con Pedro Carreño, director del Parador de Almagro, desde aquí os animamos a conocer este establecimiento símbolo de la historia del Quijote y sus alrededores. No os defraudará. En su web podéis consultar sus servicios para hacer de vuestra visita una experiencia única.

Os dejamos los enlaces a los perfiles sociales de los hoteles y restaurantes de la firma Paradores: twitter @paradores, Facebook, Linkedin, Pinterest, Youtube y Google+.

En el caso de ser tú también hostelero y estar interesado en recibir asesoramiento o un presupuesto de colchones o equipos de descanso para tu negocio o empresa, puedes contactar con el Departamento de Contract de Colchones.es o llamarnos al 900 701 086 y preguntar por este servicio y las ventajas de comprar en nuestra web siendo hostelero.

Mantenimiento y limpieza de las almohadas de viscoelástica

En Colchones.es solemos hacer mucho hincapié en la importancia de un buen colchón que responda a nuestras necesidades. Pero, para completar y tener un buen descanso, el colchón debe ir de la mano de su compañera inseparable, la almohada. En el post de hoy hablaremos de ellas, y en particular de las fabricadas con viscoelástica, veremos cómo cuidarlas y limpiarlas para que se mantengan en perfecto estado por más tiempo. Hablaremos del mantenimiento y la limpieza de las almohadas de viscoelástica.

Leer más

Fiestas infantiles con Ana Aboli de @confetibolsillo

En esta nueva entrega de nuestra sección “En la cama con…” os traemos un tema que nos enamora y que seguro que os dará muchas ideas a todas aquellas mamás a las que les encanta hacer del cumple de su peque una ocasión muy especial. Hoy nuestra cama la ocupa Ana Aboli que desde Confeti en los bolsillos se encarga de endulzar y dar ese toque original a cualquier celebración.

Os invitamos a entrar en un mundo lleno de fantasía y diversión que les fascinará a vuestros hij@s. ¿Nos acompañáis? Leer más