Por qué las personas mayores duermen tanto: consejos para su descanso

En el post de hoy nos centramos en el descanso de las personas de mayor edad. ¿Por qué las personas mayores duermen tanto? es una de las preguntas que vamos a responder. Además, os damos consejos para mejorar el descanso en edades más avanzadas.

El descanso es fundamental para tener una vida saludable. En las personas de mayor edad, es muy importante para que la calidad de vida sea buena. Te contamos qué factores afectan al descanso en estas edades y cómo mejorarlo. Leer más

¿Es normal dormir menos cuando te haces mayor?

Dormir bien es muy importante para nuestra «calidad de vida». Todos sabemos que si descansamos por las noches de forma correcta, al día siguiente, podremos rendir al máximo en nuestros quehaceres diarios, de la misma manera que nuestro estado de ánimo será más positivo. En las personas mayores, su descanso, también será muy influyente.

A medida que cumplimos años y nos vamos acercando a edades más avanzadas, la calidad de nuestro sueño disminuye. Con la edad es normal dormir menos. Son varias las razones que explican esta rebaja de la calidad y horas de sueño. Leer más

Desayuno saludable para comenzar el día con energía

Para poder descansar completamente tenemos que dormir plácidamente en un colchón que se adapte a nuestra espalda durante mínimo 8 horas. Después de tantas horas sin comer, al levantarnos, tenemos que coger fuerzas para afrontar un largo día. ¿Cómo? Con un desayuno saludable y muy completo.

Muchas personas desayunan solo un café y este comportamiento a la larga puede ser perjudicial para la salud. Para poder conseguir estar activos, nuestro desayuno debe de contener entre un 20 y 25% del valor calórico diario, es decir, la energía que necesitamos para ese día. Debemos dedicarle al desayuno alrededor de 15 minutos de nuestro tiempo. Leer más

¿Hablas en sueños? Te contamos por qué

Puede que alguien te haya dicho alguna vez, ¿sabes que has hablado mientras dormías? Hoy os explicamos las razones de hablar en sueños. La palabra técnica para describir este hecho es somniloquia. Aprendamos un poco más de ella.

La somniloquia se define como un trastorno de la conducta durante el sueño que consiste en hablar en voz alta durante el mismo. Puede ser bastante fuerte o variar entre simples sonidos hasta largos discursos; y ocurrir una o varias veces durante el sueño. Los oyentes pueden entender, o no, lo que la persona dormida está diciendo. Esta parasomnia o trastorno puede ocurrir sin que se produzca una interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. Leer más

¿Qué colchón elegir si tienes mala circulación?

A la hora de comprar un colchón es importante tener en cuenta las necesidades del durmiente. En el post de hoy, analizamos qué características debe tener nuestro colchón si padecemos de mala circulación.

Además de hablar de los mejores colchones para la mala circulación, os damos consejos para mejorar y evitar las varices y arañas vasculares que produce esta dolencia. Leer más

Duermo mal en verano: ¿qué puedo hacer?

Te pones el pijama, te vas a dormir y al cabo de un rato te despiertas empapado en sudor. ¿Te suena de algo? Muchas personas como tú se lamentan del mismo problema: «Duermo mal en verano y no sé qué hacer para quitarme este calor». Con las altas temperaturas, sudamos más, tenemos sensación de agobio y nos despertamos con mayor frecuencia durante la noche, por lo que no logramos conciliar el sueño. Los colchones para calurosos te pueden ayudar a dormir mejor.

No te desanimes. Especialmente si vives en una zona muy calurosa, es algo muy normal y que se puede solucionar. En este post te vamos a dar algunos consejos para que puedas disfrutar de unas noches de verano un poco más frescas y un sueño más reparador.

Leer más