A la hora de dormir hay que procurar hacerlo siempre en una buena cama y en las condiciones apropiadas. Los sofás cama son “más sofás que camas”, por lo que dormir en un sofá cama tiene que ser algo puntual, temporal, porque tiene limitado el confort al estar destinado a sentarse y reclinarse. Es una perfecta solución para momentos en los que no se dispone de camas suficientes para todos los durmientes, para sacarnos de un apuro, como por ejemplo cuando viene un invitado a casa, pero nunca como lugar para dormir de forma habitual.
Información de colchones, canapés, somieres, bases tapizadas, de las mejores marcas de colchones. La viscoelástica y otros materiales, la salud y el descanso.
Colchones.es tiene como objetivo ayudar a sus clientes a que elijan el mejor colchón para su descanso. Este es nuestro compromiso: que descanses mejor, que las horas que puedas dedicar al sueño, rindan al máximo, que duermas profundamente.
A lo mejor no podemos resolver tu dolor de espalda o de cervicales, tu dolor lumbar, tu sueño ligero... pero haremos todo lo posible por conseguirlo. Nos gustaría que tú y tu familia elijáis el mejor colchón dentro de vuestro presupuesto, el que mejor os ayude a descansar. Lláma a nuestro teléfono gratuito por favor, nos gusta ayudar a nuestros clientes.
Decorando dormitorios con Bea y Miriam de @Bemydeco
Hoy nuestra cama la ocupan Bea y Miriam, dos jóvenes expertas en comunicación y periodismo, unidas por su pasión por la decoración, el interiorismo y las cosas bonitas. Ésta les llevó a asociarse y crear Bemydeco, un blog de decoración con muchos y variados consejos sobre cómo decorar nuestros hogares.
Te invito a unirte a nuestra charla y descubrir ideas y consejos para decorar tu dormitorio. Leer más
Diferencias entre colchones de goma espuma y espumación HR
No es lo mismo un colchón de espuma que un colchón de espumación HR. Las diferencias entre colchones de espuma y HR se traducen en más o menos calidad. Que a su vez determina ciertos aspectos como la firmeza, adaptabilidad, durabilidad, precio, transpirabilidad, absorción de presiones, resiliencia o capacidad de recuperación del estado original…
Los colchones de goma espuma son más baratos y su calidad es menor, en Colchones.es no los vendemos. La espumación HR es goma espuma de alta densidad, fabricada con materiales de gran calidad. Que hacen de la pieza una superficie de descanso firme y duradera. Aquí puedes encontrar nuestra selección de colchones con núcleo HR
A todos, realmente, se les podría llamar «colchón de gomaespuma», es en su densidad y componentes en donde encontramos las diferencias. En el mercado encontramos distintos tipos de goma espuma, según su densidad que puede variar de 15 a 80 kilogramos de peso. A menor densidad, en principio, la calidad de la goma espuma es menor y por tanto del colchón. Llamamos colchones de HR-Espumación a aquellos que cuentan con 25 kilogramos o más.
Llamamos densidad de una espuma a su peso total en cada metro cúbico (sabiendo que metro cúbico es una unidad de medida del volumen de un objeto). Os podéis imaginar que si un fabricante utiliza más material por metro cúbico para fabricar un colchón, que para fabricar otro, lo hace para conseguir más calidad final y su precio debe ser mayor.
Pero a veces los fabricantes de espuma consiguen densidades mayores (pesos mayores) haciendo «trampas», utilizando materiales a la hora de producir la espuma que sólo aportan peso al resultado final, y no transpiración, resiliencia, absorción… como debería ser.
Los materiales usados para «trampear» no son nocivos para la salud. Suelen ser cal o yeso pulverizados, que no aportan nada al resultado final, sólo peso. Y erróneamente, los comerciales y a los clientes confunden el peso con la calidad. Por eso es tan importante comprar a fabricantes que ofrezcan garantías, con marca… y no hacer pruebas con desconocidos.
Los colchones de goma espuma de densidades más bajas tienen un precio muy económico. Y suelen usarse para camas en las que no se duerme a diario: colchonetas para camping, sofás cama, camas nido, para fabricar sofás.
Por su parte, los colchones de espumación HR pueden estar formados por espumas de distintas densidades. Según las zonas de su superficie y por millones de burbujas que permiten crear colchones de gran firmeza y durabilidad. A diferencia de las antiguas espumaciones, la espumación HR posee mayor transpirabilidad. Además, ofrecen una mayor resistencia al envejecimiento, a la humedad y a temperaturas elevadas. Los colchones elaborados mediante espumación HR se caracterizan por su firmeza. Un ejemplo de esta composición es el colchón Simpatía de Colchones.es
El término High Resilience o espumación HR (Alta Resiliencia), se utiliza principalmente en el sector del descanso para denominar a las espumas utilizadas para la fabricación de colchones a partir del Isocianato.
La espumación HR puede encontrarse como núcleo del colchón. En este caso normalmente está acolchado a una o dos caras de otros materiales como el látex o la viscoelástica, lo que le dota de una mayor adaptabilidad. Este tipo de colchones no son muy aconsejables para los durmientes calurosos. Ya que aunque la espuma HR es más transpirable que la goma espuma tradicional, no llega a los niveles de transpiración de los colchones de muelles.
O bien, el núcleo del colchón puede ser de otro material como por ejemplo de muelles o de muelles ensacados. Y la espumación HR ser el acolchado, o puede estar combinado con otras capas de acolchado. Este tipo de colchones si son recomendables para personas calurosas. Un ejemplo de esta composición lo encontramos en el colchón Prisma de la firma Sonpura. Con un acolchado en HR que nos permite dormir fresquitos y un núcleo de muelles acolchados.
Recomendaciones
A la hora de mantener y cuidar estos colchones de espumación HR. Es bueno voltearlos y girarlos si el fabricante de cada modelo así lo recomienda. Giraremos en caso de que las dos caras del colchón estén acolchadas. En caso contrario solo lo voltearemos. De esta forma, el colchón permanecerá en perfectas condiciones durante su vida útil, que suele ser de diez años.
Si necesitáis asesoramiento para elegir el mejor colchón que se adapte a vuestros gustos y necesidades, podéis llamar gratis al 900.701.086 a nuestros expertos en descanso. Os atienden de lunes a viernes de 8 am. a 20 pm..
Mantenimiento y limpieza de los colchones de muelles y látex
Hace unos meses os hablaba en un post de los colchones de muelles y acolchado de látex. Hoy quiero hablaros sobre la limpieza de los colchones de muelles y látex para que se mantengan en perfecto estado durante más tiempo, lo que repercutirá en la vida útil del colchón y lo más importante, en nuestro descanso y bienestar.
Existen multitud de materiales a la hora de elegir nuestros colchones, pero si hemos elegido un colchón de muelles con acolchado de látex es porque tenemos claro qué es lo que necesitamos.
Veamos primero las características y propiedades de los colchones de muelles y látex:
Los colchones de muelles son ideales para personas calurosas ya que los muelles cuentan con huecos de aire entre sí que permiten que transpire mejor el colchón.
Son muy resistentes, lo que los hace perfectos para personas con sobrepeso, así como para colchones infantiles, juveniles o de bebés, ya que facilitan la buena posición de la columna al dormir.
En el caso de que el núcleo sea de muelles ensacados, la cualidad principal es que no rozan unos muelles con otros, ya que están dentro de saquitos independientes. De esta manera al acostamos, se hunde solo aquella zona sobre la que ejercemos presión sin arrastrar al resto de muelles. De ahí que tengamos gran independencia de lechos y no notemos los movimientos del otro, por ello son los preferidos por las parejas.
Si a esto le añadimos el acolchado de látex, garantizamos una mayor adaptabilidad al cuerpo, lo que ayuda a reducir los puntos de presión sobre los músculos.
Limpieza y mantenimiento de colchones de muelles y acolchado de látex
Para garantizar un buen cuidado y la durabilidad de este tipo de colchones y que no pierdan sus cualidades y ventajas, es importante que sigamos algunas indicaciones.
En el post colchones de látex, cómo debes cuidarlos podemos encontrar información específica sobre el mantenimiento de este tipo de colchones, veremos cuáles se aplican a los que combinan con muelles.
Algunas recomendaciones más:
Al desembalar el colchón es recomendable dejarlo airear unas horas para liberarlo de los olores que pueda traer derivados de la fabricación, el embalaje y el transporte.
Ventilarlo de 5 a 10 minutos después de levantarnos y antes de hacer la cama. En verano recomendamos algo más de tiempo pues se suda un poco más y por tanto el colchón se humedece algo más y requiere mayor ventilación.
Limpiar con una aspiradora la superficie del colchón, lo recomendable es cada 15 días a 1 mes, así nos desharemos del polvo y las partículas acumuladas.
Cada tres meses es recomendable voltear el colchón. La manera de hacerlo será una vez de cabeza a pies y la siguiente de izquierda a derecha y así sucesivamente. Así nos garantizamos que no se deforme y que mantenga la ventilación y consistencia inicial.
Los colchones cuentan con cuatro asas de sujeción, bordadas y colocadas de forma lateral, que conviene usarlas para desplazar, girar y voltear con facilidad el colchón para su buen mantenimiento.
Es muy aconsejable utilizar una funda protectora. El cubrecolchón a utilizar será siempre impermeable y transpirable.
Estos colchones de muelles y látex están recomendados para personas calurosas que buscan un producto especialmente higiénico (como hemos indicado al principio), debido a las cualidades de transpirabilidad, adaptabilidad y resistencia de los mismos.
Aún así, tenemos que considerar también la limitación de peso que presentan algunos colchones de muelles, en cuya etiqueta se indica el peso máximo recomendado.
Es importante apoyarlo sobre una base, bien sea un somier, canapé, etc. Aunque es casi obvio, lo recordamos, ya que algunas nuevas tendencias nos invitan a apoyarlos sobre el suelo directamente y hacen hincapié en la decoración y estética, sin valorar y considerar tanto la vida y cuidado del colchón.
Así por ejemplo, los colchones con núcleo de Látex necesitan una mayor transpiración, por este motivo están indicadas las bases laminadas. Los muelles necesitan apoyar de forma horizontal para que no se deformen, y una tabla tapizada como base será buena.
Cambiar el colchón cada 10 años como máximo. Un colchón es duradero, pero no eterno, a partir de ese plazo el colchón ya no mantendrá las propiedades originales del colchón en firmeza e higiene, e incluso puede ser perjudicial para la salud y el descanso.
Un último consejo. Para mantener vuestro colchón en perfectas condiciones para el descanso, es muy importante leer y tener en cuenta todas las indicaciones de mantenimiento que traiga en su etiqueta. Ante cualquier duda consultar con un especialista.
En Colchones.es contamos con un equipo de expertos, disponible a tu servicio en el número gratuito 900.701.086. Te responden de lunes a viernes de 8 am. a 20 pm..
Los mejores colchones para embarazadas. Consejos para dormir bien
La maternidad es una de las etapas más bonitas de la mujer. En los 9 meses de embarazo, el futuro bebé empieza a desarrollarse y poco a poco su tamaño y peso empiezan a aumentar.
El cuerpo de la mujer se va transformando al unísono y su vientre, principalmente, va creando espacio para que el bebé pueda crecer. Todo ello puede implicar que no encontremos la manera de descansar por las noches. En este post vamos a hablar de cómo solucionarlo y a ver los mejores colchones para embarazadas.
La mejor forma de volver a conciliar el sueño y no desvelarnos
Después de un día de locos, en el que las prisas y el estrés te han acompañado desde primera hora del día, llegas a la cama completamente rendid@, te duermes pero a mitad de noche, te despiertas y no puedes volver a dormir. Esta situación nos ha ocurrido a much@s. En este post vamos a ver algunos consejos y trucos para volver a conciliar el sueño.
Estoy completamente convencido de que la escena de esta imagen te resulta familiar, de hecho, puede que la hayas sufrido hace apenas unas horas. Hay quienes se desvelan de tal forma que luego resulta casi imposible conciliar el sueño durante la madrugada, haciendo que el día siguiente sea un verdadero infierno interminable. ¿Qué hacemos cuando esto sucede?, ¿Cómo podríamos recuperar el sueño interrumpido?
Lo primero es averiguar la razón por la cual no podemos dormir de un tirón. Pueden ser muchos los motivos pero en la mayoría de ocasiones el problema está en nuestros pensamientos, ya que vivimos acostumbrados a llevarnos los problemas a la cama, queremos resolverlos y nunca logramos desconectar del todo. Como es de esperar, llega un momento en el que ese estado de nerviosismo ante las preocupaciones del día a día pasa factura.
Relájate, lo más importante es comprender que la cama está para descansar y no para convertirla en el turno de trabajo y análisis de los problemas. Ya puedes contar con el mejor colchón (punto que pienso tratar más adelante), que si no liberas tu mente, no podrás disfrutar del placer de dormir.
Me he desvelado, ¿Cómo consigo volverme a dormir?
Contar ovejitas ya no se lleva, ahora se cuentan preocupaciones. Quizá sea esta la razón principal por la que luego no podemos recuperar el sueño, pero te diré una cosa, la mejor forma para lograrlo es jugando con tus pensamientos al igual que ellos lo hacen con nosotros.
Estás en la cama, pero siempre puedes cerrar los ojos y marcharte al lugar que quieras, al igual que permites que los problemas te aborden en medio de la noche, también puedes irte a una montaña, a una playa o a cualquier otro lugar que te proporcione tranquilidad. Aunque no lo creas, es mucho más sencillo de lo que imaginas.
Si te centras en dormir, lo más probable es que termines dando vueltas sobre la cama, pero si distraes tus pensamientos con algo que te gusta, verás cómo te relajas y vuelves a dormirte. El truco es la respiración, cuando nos encontramos en un momento de calma, la respiración se regula, permitiendo que el cuerpo se relaje hasta el punto en el que fácilmente se puede volver a dormir.
A tener en cuenta antes de entrar en la cama
Queda claro que los problemas del día a día se deben quedar fuera de la cama, incluso que preocuparnos por volver a conciliar el sueño provocará que no lo logremos, al igual que levantarnos si no es necesario. Mientras que evadirnos y desconectar es una muy buena opción que tenemos para impedir que el desvelo se prolongue.
Ahora bien, ¿Cómo está tu colchón? Te lo pregunto porque éste influye en tu descanso mucho más de lo que crees. Al igual que un gran modelo permite convertir el descanso en un auténtico placer, deberías saber que uno viejo y en mal estado podría ser el motivo por el que a media noche tus ojos se abran sin posibilidad de volver a cerrarlos.
Cuida el colchón y cuida tus preocupaciones, es la única forma que tienes para volver a recuperar el sueño y no pasar las noches dando vueltas de un lado para otro. Dormir es un placer, ese espacio de tiempo en el que descansa el cuerpo y la mente, no permitas que nada lo estropee.
Si conoces otro truco o consejo que funciona para volver a conciliar el sueño y evitar el insomnio nos encantaría conocerlo. Puedes compartirlo utilizando el campo de comentarios de este blog, o a través de nuestra página de Facebook de Colchones.es o mencionando a @colchonesES en twitter, te haremos RT. Gracias por tu colaboración.