Mantener limpios los colchones no siempre es una tarea fácil, sobre todo, si tenemos niños pequeños, mascotas o somos propensos a los pequeños accidentes domésticos. En este post os quiero dar algunos consejos de cómo limpiar y secar un colchón mojado, un problema que como veréis tiene solución.
Un consejo, si tenéis niños en edad de mojar la cama, mascotas o sois un poco «patosos» como yo, lo mejor es cubrir los colchones con un protector impermeable, os evitará muchas molestias, tal y como os comentamos en un post anterior sobre beneficios y tipos de cubrecolchones. Pero si llego tarde con este consejo y vuestro colchón ya se ha mojado, tranquilos, con paciencia, podemos limpiarlo y conseguir que la humedad desaparezca, no florezca, evitando así, la proliferación de microorganismos.
Cuando un colchón se moja o se mancha hay que intentar secarlo o eliminar dicha mancha de inmediato. El primer aspecto a tratar es conseguir eliminar la humedad. Para ello, lo moveremos de manera que esté apartado de las paredes y de los muebles, asegurándonos que podemos acceder al mismo desde todos los lados. Cubriremos la zona mojada con toallas limpias y secas para que absorban la mayor cantidad de líquido posible, presionándola, pero sin frotar. Repetiremos el proceso con más toallas hasta que la zona quede bastante seca. El papel de cocina también puede ser de ayuda.

Si la zona mojada es de agua, podemos proceder ya directamente al secado. Si por el contrario, es de pis o cualquier otro fluido, tendremos que tomar medidas adicionales para limpiar la mancha. Para ello crearemos una limpieza «en seco».
Pero antes de proceder a este remedio, es necesario que consultéis las instrucciones de limpieza del colchón que proporciona el fabricante, ellos son los expertos. Una opción de limpieza, es la que nos proponen en la web Wiki How: mezclar un cuarto de taza de detergente en polvo con agua fría (no más de una taza). Podemos usar también detergente de tapicería o un jabón suave, pero siempre neutro. Con un cepillo de cerdas suaves o una esponja seca, los mojamos escasamente en la mezcla y frotamos suavemente sobre la mancha. Después enjuagamos la esponja, la escurrimos y limpiamos la espuma del colchón. Siempre con cuidado para mantener la zona lo más seca posible y para que ningún otro líquido penetre en la superficie del colchón.

Finalmente procederemos al secado. Si es posible, la mejor opción es secar el colchón al aire durante un día completo. De no ser posible usaremos un ventilador o el secador de pelo, mejor con aire frío. Si lo hacemos con calor, deberemos hacerlo a intervalos cortos de tiempo, ya que con él, la tela puede volverse amarillenta.
Siguiendo estos pasos cuidadosamente, nuestro colchón quedará como antes del accidente.

Cuidar nuestro colchón es fundamental para nuestra salud. Si el colchón se moja y no se limpia y seca correctamente aparecerán hongos y moho, lo que afecta directamente a nuestros pulmones y sistema respiratorio. Alergias e incluso neumonía o pulmonía son algunas de las principales consecuencias que tiene en nuestro organismo un colchón mojado.
En caso de que el colchón se ha mojado debido a una inundación o a cualquier otro hecho que hace que esté completamente empapado, quizás la única solución sea reemplazarlo. En ese caso os animamos a renovarlo haciendo uso de este vale descuento de 25 euros. Os recordamos también que cuando llevemos a vuestra casa (gratuitamente) vuestro colchón nuevo os podemos recoger gratuitamente el colchón viejo, que tiraremos a un punto limpio, a un vertedero ecológico. El vale descuento se puede usar sin importe mínimo y no caduca, pasaros por nuestra tienda online Colchones.es para descubrir nuestros modelos y aprovecharte de nuestros precios increíbles. ¡Te esperamos!