Los mejores colchones para embarazadas. Consejos para dormir bien

La maternidad es una de las etapas más bonitas de la mujer. En los 9 meses de embarazo, el futuro bebé empieza a desarrollarse y poco a poco su tamaño y peso empiezan a aumentar.

El cuerpo de la mujer se va transformando al unísono y su vientre, principalmente, va creando espacio para que el bebé pueda crecer. Todo ello puede implicar que no encontremos la manera de descansar por las noches. En este post vamos a hablar de cómo solucionarlo y a ver los mejores colchones para embarazadas.

Leer más

La mejor forma de volver a conciliar el sueño y no desvelarnos

Después de un día de locos, en el que las prisas y el estrés te han acompañado desde primera hora del día, llegas a la cama completamente rendid@, te duermes pero a mitad de noche, te despiertas y no puedes volver a dormir. Esta situación nos ha ocurrido a much@s. En este post vamos a ver algunos consejos y trucos para volver a conciliar el sueño.

Recuperar el sueño es posible

Estoy completamente convencido de que la escena de esta imagen te resulta familiar, de hecho, puede que la hayas sufrido hace apenas unas horas. Hay quienes se desvelan de tal forma que luego resulta casi imposible conciliar el sueño durante la madrugada, haciendo que el día siguiente sea un verdadero infierno interminable. ¿Qué hacemos cuando esto sucede?, ¿Cómo podríamos recuperar el sueño interrumpido?

Lo primero es averiguar la razón por la cual no podemos dormir de un tirón. Pueden ser muchos los motivos pero en la mayoría de ocasiones el problema está en nuestros pensamientos, ya que vivimos acostumbrados a llevarnos los problemas a la cama, queremos resolverlos y nunca logramos desconectar del todo. Como es de esperar, llega un momento en el que ese estado de nerviosismo ante las preocupaciones del día a día pasa factura.

Relájate, lo más importante es comprender que la cama está para descansar y no para convertirla en el turno de trabajo y análisis de los problemas. Ya puedes contar con el mejor colchón (punto que pienso tratar más adelante), que si no liberas tu mente, no podrás disfrutar del placer de dormir.

cabecera1.jpg

Me he desvelado, ¿Cómo consigo volverme a dormir?

Contar ovejitas ya no se lleva, ahora se cuentan preocupaciones. Quizá sea esta la razón principal por la que luego no podemos recuperar el sueño, pero te diré una cosa, la mejor forma para lograrlo es jugando con tus pensamientos al igual que ellos lo hacen con nosotros.

Estás en la cama, pero siempre puedes cerrar los ojos y marcharte al lugar que quieras, al igual que permites que los problemas te aborden en medio de la noche, también puedes irte a una montaña, a una playa o a cualquier otro lugar que te proporcione tranquilidad. Aunque no lo creas, es mucho más sencillo de lo que imaginas.

Si te centras en dormir, lo más probable es que termines dando vueltas sobre la cama, pero si distraes tus pensamientos con algo que te gusta, verás cómo te relajas y vuelves a dormirte. El truco es la respiración, cuando nos encontramos en un momento de calma, la respiración se regula, permitiendo que el cuerpo se relaje hasta el punto en el que fácilmente se puede volver a dormir.

A tener en cuenta antes de entrar en la cama

Queda claro que los problemas del día a día se deben quedar fuera de la cama, incluso que preocuparnos por volver a conciliar el sueño provocará que no lo logremos, al igual que levantarnos si no es necesario. Mientras que evadirnos y desconectar es una muy buena opción que tenemos para impedir que el desvelo se prolongue.

Ahora bien, ¿Cómo está tu colchón? Te lo pregunto porque éste influye en tu descanso mucho más de lo que crees. Al igual que un gran modelo permite convertir el descanso en un auténtico placer, deberías saber que uno viejo y en mal estado podría ser el motivo por el que a media noche tus ojos se abran sin posibilidad de volver a cerrarlos.

Cuida el colchón y cuida tus preocupaciones, es la única forma que tienes para volver a recuperar el sueño y no pasar las noches dando vueltas de un lado para otro. Dormir es un placer, ese espacio de tiempo en el que descansa el cuerpo y la mente, no permitas que nada lo estropee.

Si conoces otro truco o consejo que funciona para volver a conciliar el sueño y evitar el insomnio nos encantaría conocerlo. Puedes compartirlo utilizando el campo de comentarios de este blog, o a través de nuestra página de Facebook de Colchones.es o mencionando a @colchonesES en twitter, te haremos RT. Gracias por tu colaboración.

¿Por qué en los días de lluvia nos sentimos somnolientos?

Como dice el refranero español: «En abril aguas mil». Estamos sin lugar a dudas en unos de los meses del año con mayor índice de precipitaciones. Y nos preguntamos ¿Por qué tenemos más sueño en los días de lluvia?

Los días lluviosos, junto al cambio de hora, la primavera, hace que algunas personas se sientan más cansadas, somnolientas… y es que el clima afecta, y que la temperatura sea la adecuada durante el descanso: no pasar ni frío, ni calor. Y por eso os recomendamos colchones para frioler@s, personas que suelen pasar frio durante la noche, y colchones para caluros@s, las que suelen pasar calor.

Leer más

Consejos para dormir cuando estamos resfriados

A la hora de dormir, hay factores externos que delimitan nuestra capacidad de conciliar el sueño, uno de ellos es nuestra salud. Si estamos resfriados, con gripe, sufrimos de alergia, congestión nasal, dolor de garganta…será muy difícil dormir plácidamente. En este post te vamos a dar algunos consejos para que sea más fácil y podáis tener una buena noche. Además, el descanso te ayudará a recuperarte más rápido.

1. Toma infusión de jengrife: pon un poco de jengibre en agua hirviendo, añádele un poco de miel y limón.

2. Para que por la noche no tosas demasiado y esto no te deje dormir, te recomendamos que hagas vaporizaciones de eucalipto, esto hará que la garganta no esté tan irritada. Pon agua hirviendo en una vasija y le pones hojas de eucalipto, después te pones una toalla en la cabeza para obtener todo el vapor e inhalas lo que desprende el eucaplipto.

3. Toma bebidas calientes, como por ejemplo, un té, una sopa, leche caliente…tienen efectos relajantes.

4. Antes de dormir podemos hacer lavados nasales con agua y sal. Lo que debemos de hacer es poner el agua y la sal en un vaso y calentarla, posteriormente con un pañuelo lo ponemos en la nariz. Con ello, eliminaremos la mucosidad que pueda haber en nuestra nariz y podremos dormir mejor. Puedes hacerlos también con suero fisiológico o con agua marina. Pregunta a tu farmacéutico.

5. También podemos tomar una infusión de sauco, que nos alivia el dolor y la fiebre.

6. Duerme bien tapado y, cada vez que salgas de la cama, utiliza una bata para no coger demasiado frío.

constipado

Fuente: www.agendarunning.es

7. Por la noche te recomendamos que cenes una sopa de pollo bien caliente, ya que tiene componentes que palían el resfriado.

8. La miel es un alimento esencial para aliviar las flemas de la garganta. Podemos tomar un vaso de leche con miel antes de acostarnos y seguro que nos calmará los dolores de garganta y tos.

9. Debemos de mantenernos descansados durante un resfriado o gripe, por lo que, lo más recomendable es que nos vayamos a dormir pronto.

10. Para la congestión nasal ellahoy.es nos recomienda no dormir en posición horizontal. Es mejor inclinar la cabeza para dormir más levantada, así la nariz drenará mejor y se destaparán los conductos nasales. También es recomendable tener en la habitación un humidificador.

gripe

Fuente: tuconsejeroendiabetes.wordpress.com/

11. Seguir las instrucciones del médico y tomar la medicación que nos manda, de forma regular. Así los medicamentos paliarán los síntomas por la noche y podremos dormir mejor.

12. Antes de irte a dormir, prepárate un baño bien caliente, así relajarás los síntomas y no te despertarás a media noche.

13. Pon en la mesita de noche un vaso de agua, porque en el caso de que tengas tos continua, tendrás el agua más a mano.

14. Durante los días que dure el resfriado duerme al menos ocho horas diarias o más.

Espero que estos consejos te ayuden a dormir mejor y a recuperarte lo más rápido posible. También te pueden ayudar en caso de sufrir alergias, cuyos síntomas se manifiestan con congestión nasal, picores de garganta…Es muy importante que hagas caso de los consejos de tu médico o farmacéutico en lo que se refiere a la medicación.

¿Tomar leche antes de dormir nos ayuda a conciliar el sueño?

Durante toda nuestra vida hemos escuchado a nuestros mayores decir que tomar un vaso de leche antes de dormir era bueno. Sobre todo para el descanso de los pequeños y nuestros padres nos decían que si tomábamos leche creceríamos más.

La leche es un alimento fundamental, ya no sólo para los niños, también para los adultos porque contiene calcio, Vitamina A y Vitamina D. Pero, ¿realmente es cierto que nos ayuda a conciliar el sueño? La respuesta es sí y te vamos a explicar por qué.

Leer más

Desayunos mágicos para San Valentín

¡San Valentín! El día más esperado por todos los enamorados ha llegado, 24 horas en donde los besos saben de otra forma, donde los abrazos y caricias son más intensos y los ramos de rosas y cajas de bombones son la clave para arrancar un “Te quiero” inesperado.

Se trata de un día muy especial, y como tal, merece ser disfrutado de una forma diferente. Esta vez quiero que consigas que sea tan mágico como la primera vez que lo viviste, ¿Lo recuerdas? Para lograrlo, qué mejor que comenzar el día con una sorpresa de lo más dulce.

Hablo del desayuno, del despertar mágico con la persona que quieres, de ese primer momento de la mañana que conseguirá hacer de este día un recuerdo romántico para el resto del año. Y todo ello gracias a los diferentes tipos de desayunos que hoy quiero proponerte. ¿Quieres darle una sorpresa a tu pareja a través del estómago? Pues no te pierdas las siguientes tres sugerencias:

Una torre de gofres con frutos rojos y miel

Una torre de gofres con frutos rojos y miel

Tienen buena pinta, ¿Verdad? Pues te aseguro que saben mucho mejor. Pocos son capaces de resistirse, y mucho menos ante una buena torre bien preparada y condimentada con miel.

Ya ni qué decir si vienen acompañados de frutos rojos, ideales para darle ese toque romántico que buscamos. Además de ser vistosos y sabrosos, aportan innumerables beneficios para el organismo, ya que sus nutrientes ayudan a prevenir infecciones, hipertensión y problemas cardiovasculares.

Lo bueno de este menú tan sabroso es que no tendrás que despertar a tu pareja, porque el simple aroma a recién hecho que desprenden, les hará saltar de la cama. No obstante, si no sabes cómo prepararlos, no hay problema, en el día de los enamorados me comportaré como una buena persona y os mostraré los pasos a seguir:

Ingrdientes para preparar esos gofres tan especiales

Ingredientes:

  • 3 Huevos
  • 240 gramos de Harina
  • 2 cucharaditas de Levadura en polvo
  • 110 gramos de mantequilla
  • 410 ml de Leche
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Miel
  • Frutos rojos

Lo primero que tenemos que hacer es calentar la leche hasta que la encontremos tibia, después añadimos la levadura y la removemos hasta que ésta se disuelva. Por otra parte, preparamos un volcán con la harina y en su interior añadimos los huevos y la leche. Lo removemos todo hasta quedarse una masa sin grumos y esperaremos unos 30 minutos.

Una vez tenemos la mezcla hecha, añadimos la mantequilla y el azúcar. Después solo tendremos que preparar la masa en forma de bolitas y lanzarlas a la gofrera. ¡Así de sencillo! La miel y los frutos rojos irán al gusto de cada uno/a.

Cereales, frutos secos, leche y un toque especial de canela

Cereales, frutos secos, leche y un toque especial con canela

Mi segunda propuesta pasa por preparar una especie de muesli casero, tremendamente sabroso y saludable. Si tu pareja no siente debilidad por los gofres, esta opción puede ser la adecuada.

Además de que esta bomba vitamínica de copos de avena resulta ser de lo más apetecible -tanto para la vista como para el gusto-, cuenta con un afrodisíaco realmente potente. Se trata de la canela, que la podrás añadir como guinda especial una vez tengamos el plato preparado.

Dada la tentación, también puedes escoger una taza mas grande

Pero vayamos paso a paso, ¿Cómo preparamos este desayuno? Lo primero que tenemos que saber es que aquí no necesitamos cocinar nada, sino que bastará con añadir copos de avena en un pequeño bol y bañarlos en leche hasta que quede una pasta, después añadiremos un poco más de leche y echaremos encima los frutos secos.

¡Completamente sencillo, rápido y sabroso! Y si lo que quieres es darle un toque realmente sensual y especial, espolvorea canela por encima, ¡verás cómo se chupa los dedos!

Yogurt, manzana y galletas, bañadas en miel y canela

Un desayuno de lo más dulce y romántico

Sólo con leer los ingredientes ya se hace la boca agua, y eso es justamente lo que quiero que hagas con esta última propuesta que te ofrezco. El día de San Valentín es para disfrutarlo y la mejor manera de hacerlo es que comience con un desayuno rico en nutrientes y muy dulce ¡tanto, como el gesto que estás teniendo con tu pareja!.

Observa la imagen, ¿De verdad que no quieres sorprenderl@ con un desayuno tan apetecible como éste? El modo de preparación es muy sencillo, pues solo necesitamos un recipiente pequeñito en el que ir depositando los ingredientes poco a poco. Si tienes uno como el de la imagen, su presentación será espectacular.

Galletas, manzanas, yogurt y miel. Sublime

Pela una manzana y córtala en láminas no muy gruesas, después trocea las galletas y déjalas a un lado, porque ahora tendrás que verter un poco de yogurt natural en el pequeño recipiente, y cuando el fondo se cubra, ir añadiendo trocitos de manzana y de galleta aleatoriamente.

Después volverás a echar más yogurt y repetirás estos pasos varias veces, hasta llenar el recipiente completamente. Puedes rematar la presentación haciendo una pequeña montañita de trocitos de galleta con un toque de yogurt al final, eso sí, no te olvides de regarlo con un buen chorro de miel.

Bueno, amig@s, ahora vosotr@s tenéis que poner el resto: muchos piropos, besos, cariños y caricias… ¡y todo lo que se os ocurra! para decir con palabras y gestos que nos hace muy felices estar emparejad@s.