Información de colchones, canapés, somieres, bases tapizadas, de las mejores marcas de colchones. La viscoelástica y otros materiales, la salud y el descanso.

Colchones.es tiene como objetivo ayudar a sus clientes a que elijan el mejor colchón para su descanso. Este es nuestro compromiso: que descanses mejor, que las horas que puedas dedicar al sueño, rindan al máximo, que duermas profundamente.

A lo mejor no podemos resolver tu dolor de espalda o de cervicales, tu dolor lumbar, tu sueño ligero... pero haremos todo lo posible por conseguirlo. Nos gustaría que tú y tu familia elijáis el mejor colchón dentro de vuestro presupuesto, el que mejor os ayude a descansar. Lláma a nuestro teléfono gratuito por favor, nos gusta ayudar a nuestros clientes.

La importancia de utilizar un somier en tu equipo de descanso

Ya hemos comentado la importancia de elegir un somier que se complemente con tu colchón. Debe ser a su medida y adaptado a sus características, de no hacerlo, la propia base o somier, irá deteriorando el colchón. Elegir un somier adecuado garantiza que el colchón se comporte como debe. Aquí puedes ver nuestra selección de somieres fijos -de láminas-. Un somier adecuado te permite aprovechar al máximo sus propiedades, por lo que está vinculado directamente a nuestro objetivo, que no es otro que conseguir un descanso reparador.

Hacer una buena combinación, te ayuda a conseguir una postura óptima, manteniendo la columna vertebral en la posición adecuada. En colchones.es te podemos aconsejar varias opciones.

Dormir sin somier, una moda no aconsejable

Actualmente es muy común dormir con el colchón sobre el suelo directamente, eliminando el somier de nuestro equipo de descanso; algunos motivos son:

  • Pensar que disminuirán los dolores de espalda.
  • Creer que es beneficioso para el sistema circulatorio.
  • Padres que incorporan a sus peques este sistema, por miedo a las caídas.
  • O como intento de motivar el desarrollo de la autonomía del niño, puesto que le da  libertad para subir y bajar.
  • Por el hecho de dormir en un espacio zen, que está muy de moda…

Sin embargo, no es aconsejable.

¿Por qué utilizamos somier?

En la antigüedad, se solía dormir sobre paja, palmas o cualquier otro material a ras de suelo. Con el paso de los años, fueron incorporando elementos de descanso, colchones, almohadas,…y la evolución definitiva hacia el estilo de cama actual llegó cuando las elevaron del suelo, para prevenir infecciones por la suciedad, evitar la humedad, el frío y por el supuesto caso de que hubiera inundaciones.

el-dormitorio-en-estilo-jap

En la cultura japonesa no utilizan el somier, duermen con un futón sobre una base de tatami, como vemos en la imagen anterior. El tatami además de aislarlo de la humedad y del frío suelo, es blando y favorece la transpiración del colchón. Hay que tener en cuenta que los japoneses, no entran en sus viviendas con zapatos, por lo que mantienen también la higiene del suelo. Los futones son plegables, así durante el día lo guardan dejando libre la estancia para otros usos.

Algunas recomendaciones

Son relevantes los beneficios para tu salud, que te aporta tener un somier adaptado a tu colchón. Debes completar tu equipo de descanso, y prestar atención a todos los detalles, vas a pasar muchas horas a lo largo de tu vida disfrutando de él, así que mejor hacerlo en las mejores condiciones, la idea va más allá del confort, es salud.

Para evitar futuros problemas de espalda y articulaciones, hay que controlar la dureza del tándem colchón-somier. No todos tenemos la necesidad de dormir en camas duras y ésto debe ir más allá de las preferencias individuales referidas al gusto. Existen colchones de dureza media, y la opción de combinar y regular la firmeza, puede resultar interesante. Si eliges un colchón duro, incorpora un somier de láminas que es más flexible para restar dureza a tu colchón.

somieres-laminas

La dureza que elijas de estos dos elementos, va a influir directamente en las posturas de descanso que adoptes, y algunas están desaconsejadas. Como por ejemplo, dormir boca abajo, que fuerza la posición de la columna. La más recomendable para las articulaciones y la respiración es dormir de lado.  Aunque depende de las capacidades individuales de cada uno. Mucho ojo también en la elección de la almohada para completar tu postura de descanso.

¿Qué tipos de bases se venden actualmente?

Actualmente los principales elementos para apoyar un colchón son:

  • Somier de láminas: Con un somier de láminas, puedes elegir prácticamente el colchón que quieras, menos el de muelles ensacados. Un ejemplo de somier de láminas es Somier Multi L2 de láminas Descansor

 

  • Base tapizada y canapé, estas dos opciones las puedes utilizar para todo tipo de colchón en general. Aquí puedes ver el canapé Abatible Maxi de Descansor.

¡Vigila tu equipo de descanso!, ¡cuídalo!, y recuerda que una elección equivocada, puede suponer noches y noches en vela. Sabes que un descanso inapropiado afecta a tu salud, a tu rendimiento y a tu calidad de vida. Si necesitas ayuda en tu elección, no dudes en llamar a nuestros expertos en descanso, te atienden de lunes a viernes de 8 am. a 20 pm. en el teléfono 900.701.086.

Suscríbete por email

Colchones de viscoelástica. Características, consejos y mantenimiento

Si estás buscando un colchón que te ofrezca confort y adaptabilidad, los colchones de viscoelástica son una de las mejores opciones.

El uso de este revolucionario material es cada vez más común en el sector del descanso. Debido a que ofrece unas inmejorables prestaciones para conseguir un descanso reparador y un sueño placentero. En Colchones.es podrás encontrar muchos colchones viscoelásticos.

Leer más

¡Gana todos los colchones para toda una vida gratis!

(25 abril 2014)

Elena nos ha enviado una foto disfrutando de su premio, el colchón Relax Vera que podrás encontrar en nuestra tienda online. Aquí nuestra dedicatoria:

foto-elena-concurso

(23 diciembre 2013)

A las 17 horas, llamamos por teléfono a Elena Aguilera Santander, residente en Majadahonda y ¡le dimos una buena sorpresa!

En la llamada, nos comenta que recién había terminado de romper todos los décimos de lotería que había comprado para El Gordo de Navidad, como a muchos de nosotros no le había «tocado». Es curioso escuchar el archivo de audio porque… ¡no termina de creérselo!, nos pide que se lo enviemos por escrito… normal, si te dicen que ya nunca más vas a necesitar comprar un colchón en tu vida ¡imagínate! ¡yo tampoco me lo creería!.

(20 diciembre 2013)

En la notaría de Francisco Peral Ribelles, situada en la Calle reyes Católicos, 3-5, de Alicante, tuvo lugar a las 18:15 el sorteo del concurso «TODOS LOS COLCHONES DE TODA MI VIDA ¡GRATIS!».

blog Francisco Peral Ribelles

Hubo un total de 1.220 participaciones válidas que entraron en el sorteo. Como dice el acta del notario «…procedo yo el Notario Francisco Peral Ribelles a la realización del sorteo mediante diversas extracciones de números dispuestos en papeletas dobladas de modo que se impida su inicial lectura, de forma aleatoria y removiendo cada vez el sobre que las contiene e iniciando con la unidad, la decena, centena y unidad de millar… El resultado del SORTEO es el siguiente:
GANADOR, NÚMERO 514 que corresponde a DOÑA ELENA AGUILERA

(5 de abril del 2013)

En Colchones.es estamos que tiramos la casa por la ventana, somos conscientes de la situación económica actual y con el afán de ayudar y generar ilusión, desde el 2 de abril hemos iniciado un sorteo para todos nuestros seguidores de Facebook y Twitter, al ganar podréis escoger un colchón del modelo y medida estándar que queráis. Al pasar 10 años, que es la duración de un colchón recomendada por los fabricantes, podréis escoger de nuevo el colchón que deseéis. ¡Y así para toda la vida!

todos-colchones-gratis

Además el envío correrá totalmente a cargo de Colchones.es, siendo totalmente gratuito para toda España. ¿Pinta bien verdad?

La mecánica del sorteo es muy sencilla, para Facebook únicamente necesitáis ser seguidores de nuestra página e inscribiros mediante la aplicación disponible para el sorteo. Después solo tendréis que invitar a dos amigos, conocidos o a quién más os apetezca. Reuniendo a dos amigos se consigue una participación, cuantos más reunáis más participaciones tendréis y más oportunidades de ganar.

colchones-gratis

También se puede participar a través de Twitter y es incluso más sencillo, consiste en publicar un tweet mencionando a @colchonesEs y el hashtag #todosloscolchonesdetodamividagratis.

Captura3

¡No os gastaréis ni un euro más en colchones! A partir ahora, Colchones.es os los dará completamente gratis de por vida.

No olvidéis que podéis probar los productos de Colchones.es en los más de 160 tiendas físicas disponibles a lo largo de todo el territorio nacional, en tiendas de muebles y colchones, también en nuestra tienda online.

Publicaremos el nombre del ganador del sorteo aquí mismo, en nuestro blog de empresa y en nuestros perfiles sociales. Si queréis saber más podéis dejarnos un comentario en este mismo post o bien llamarnos al teléfono gratuito 900.701.086. Estamos disponibles de lunes a viernes de 8 am. a 20 pm..

Como dijo Julio César, Alea jacta est o, más propiamente en castellano, la suerte está echada y ¡¡¡os deseamos toda la del mundo!!!

¡Felices sueños!

El dolor de espalda y el lumbago: ejercicios y su colchón más adecuado

En ocasiones tenemos un dolor y ese pensamiento no se nos va de la cabeza, lo que afecta a que esas molestias nos impidan realizar otras tareas. Mucha gente de nuestro entorno tiene dolores de espalda y eso no tiene porque tener relación con ser una persona mayor.

En este post vamos a ver causas de el dolor de espalda y el lumbago, y vamos a dar algunos remedios para combatirlos. Además, hablaremos de los mejores colchones para el dolor lumbar, y conseguir un descanso sin dolor.

Leer más

Somnifobia, el miedo a dormir

Muchas personas se resisten a acostarse porque padecen somnifobia u oneirofobia, o lo que en términos más comunes se conoce como el miedo a dormir. Dicha rareza, puede ser normal a ciertas edades, en especial en los niños, pero puede llegar a convertirse en una fobia si no se trata a tiempo.

Esta fobia suele estar relacionado con visiones de forma inconsciente que se producen durante el sueño y que versan sobre la locura o la muerte. Piensan que mientras duermen les va a ocurrir algo malo y por eso tienen temor o piensan que no se van a volver a despertar.

Como punto a destacar e inconveniente para estos pacientes, el estrés que les genera y un deterioro tanto físico como mental acabarán afectando en su día a día y a lo largo de su vida si no se tratan. No es raro encontrar a una persona somnifóbica con síntomas relacionados con las alucinaciones, etc. Además, de que si la persona no descansa bien y padece ese trastorno, su vida diaria se hará mucho más complicada, ya que el descanso es primordial.

Lo malo es que hay muy pocas investigaciones acerca de esta fobia a nivel de la lengua española, aunque si hay asociaciones en el extranjero como: Oneirophobia: oneirophobia and fear of dreams.

miedo dormir

La palabra Oneirofobia es reciente, data del 2001, cuando Blechner de forma casual lo cita en su libro: The dream frontier. En el que describe las causas y consecuencias que provoca en este tipo de personas su “miedo” a irse a dormir, por las sensaciones que experimentan alcanzando un grado de ansiedad y pánico.

Los pacientes aquejados de esta fobia se sienten un poco como sin protección, ya que saben que es algo que no es racional, pero no lo pueden controlar y no pueden dominar ese temor a la hora de irse a dormir. Se ha llegado a pensar que consecuencia de esa fobia puede ser, haber visto películas de terror de pequeños o haber visto algo que les ha traumatizado mucho y que ha quedado en el subconsciente y sale de esa forma por la noche. Tienen temores muy diferentes y particulares: muerte durante el sueño, dejar de respirar debido a una pesadilla o sueños desagradables.

Los tratamientos suelen ser con los pacientes a base de charlas, terapias, etc. donde se intenta buscar en el subconsciente esa causa e ir paulatinamente eliminando ese temor. Entre los tratamientos menos convencionales se encuentran: la hipnoterapia, la Programación Neurolingüística e incluso la Terapia Energética entre otros. Auque si el paciente no se da cuenta de forma consciente de este temor poco hay que hacer. En ocasiones también es recomendable asistir a la consulta de un psiquiatra o un psicólogo que a través de medicación y de unas pautas a seguir en el comportamiento diario, puedan llegar a superarlo. Un 10 % de los pacientes que acuden a Clínicas de Sueño es porque padecen Somnifobia.

Además, existen algunas asociaciones como la CTRN Oneirophobia, un grupo dedicado exclusivamente al manejo de las fobias y los ataques de ansiedad, que brindan la posibilidad de acceder al tratamiento online.