¿Es bueno pasar calor durmiendo? Sudoración nocturna

Algunas personas se preguntan si es bueno o malo pasar calor durmiendo. Lo cierto es que la temperatura puede afectar mucho a la calidad de nuestro sueño. Despertarse por la noche y no poder quedarse dormido, tener una sensación de ahogo y dificultad para respirar, sudoración nocturna y que luego el sudor se nos quede frío, provocándonos un resfriado, son algunas de sus posibles consecuencias.

Imagínate, sin embargo, que estás pasando la gripe o tienes un poco de fiebre; seguramente te habrán dicho que lo que te conviene ahora mismo es pasar calor en la cama. ¿Es bueno pasar calor en la cama cuando tienes fiebre? Pues lo cierto que hay que ser comedidos; de hecho, pasar demasiado calor puede hacer que aumente la temperatura del cuerpo, con lo que esa tampoco es la solución.

¿Cuándo es bueno pasar calor en la cama? ¿A qué temperatura ideal deberíamos dormir para poder disfrutar de un sueño placentero? Independientemente de lo que te hayan dicho, pasar calor durmiendo no es nada recomendable. Leer más

Wifi en el dormitorio. Análisis y consecuencias

Hoy en día hemos convertido los teléfonos móviles en un apéndice nuestro. Solemos llevar el teléfono prácticamente 24h con nosotros. Para tener un buen descanso y salud, la mejor opción era apagar el dispositivo o dejarlo fuera de la habitación. Pero ¿qué ocurre con el wifi en el dormitorio?

¿Deberíamos evitar repetidores de wifi en la habitación, o apagar el wifi durante la noche?… Veamos lo qué dicen los estudios. ¿Tú qué crees? Leer más

Si vives cerca de un aeropuerto, ¿es bueno dormir con tapones?

Escuchar durante la noche cómo despega o aterriza un avión puede afectar a nuestra salud, aunque no logre despertarnos. Las paredes y ventanas de nuestra casa nos pueden aislar y proteger de muchas cosas, pero el ruido es una de las que se cuela fácilmente. Vivir cerca del aeropuerto, en una zona de ocio nocturno, o con vecinos muy ruidosos,… no sólo alterará nuestro sueño y por ende, nuestro descanso, sino que afectará a nuestra salud. Problemas de corazón, estrés, hipertensión, etc. son algunos ejemplos de ello. En el post de hoy queremos saber si es bueno dormir con tapones.

España es el segundo país más ruidoso del mundo, por detrás de Japón. Por ello, posee un mayor índice de población expuesta a altos niveles de ruidos, con más de nueve millones de ciudadanos que soportan niveles por encima de los límites que permite la Organización Mundial de la Salud (OMS): 65 dB durante el día y de 55 dB por la noche. Siendo uno de los grupos que más nota estos efectos el de las personas que viven cerca de los aeropuertos, que están expuestas a ruidos frecuentes y de alta intensidad. Leer más

La televisión en el dormitorio. Aspectos a tener en cuenta

El tema de televisión en el dormitorio sí o no, genera muchas controversias y debates. Los hay quienes están a favor de poner una televisión en el dormitorio y quienes creen que esta opción es perjudicial para el sueño, las relaciones de pareja, el descanso, etc.

Si bien puede resultar muy cómodo tener la televisión en el dormitorio y verla un rato antes de dormir, de forma que si el sueño aparece, sólo tienes que apagarla y deslizarte entre las sábanas,… no todo son ventajas a la hora de dormir con un aparato eléctrico cerca. En el post de hoy queremos ampliaros la información para que podáis tomar vuestra propia decisión sobre si la televisión en el dormitorio os interesa o no. Leer más

Dormir con frío ¿Es bueno pasar frío durmiendo?

Seguramente que al leer el título de este post has pensado: “¡no, no es bueno dormir con frío!”. Y lo cierto es que con frío nos cuesta conciliar el sueño, al igual que con calor. Pero quizás, es más recomendable de lo que imaginas pasar un poco frío durmiendo. Hay que aclarar a qué nos estamos refiriendo con si es bueno pasar frío durmiendo.

Los expertos siempre recomiendan que para dormir y descansar más confortablemente es muy importante la temperatura de la habitación. Por ello, para dormir a pierna suelta se aconseja que el dormitorio esté en torno a los 20 – 21ºC. Si bien es cierto, que esta media puede variar en función a las características de cada durmiente. Leer más

¿Es recomendable escuchar la radio mientras dormimos?

Muchas personas necesitan o creen necesitar escuchar la radio para dormir. Les gusta, a la hora de ir a la cama, poner la radio, sentir esa compañía. Hay quienes han llegado hasta el grado de no poder dormir si no tiene alguno de estos aparatos cerca, sufriendo de insomnio y de alteraciones de sueño. Pero ¿es recomendable escuchar la radio mientras dormimos? La respuesta es no y veremos por qué.

¿Es recomendable escuchar la radio mientras dormimos?

A pesar de que un porcentaje elevado de la población tiene esta costumbre, dormir con la radio encendida no está recomendado por los expertos. Y este tema puede generar un difícil debate entre los partidarios de la radio para dormir y los que no. Leer más