¿Contar ovejas ayuda a dormir antes?

Hay noches en la que es difícil conciliar el sueño. Y más en la actual situación que estamos viviendo. Las preocupaciones que nos invaden, nos quitan el sueño. En el post de hoy vamos a ver si la famosa técnica de contar ovejas nos ayuda o no a dormirnos antes.

Desde que somos muy pequeños, nos animan a contar ovejas cuando nos cuesta dormir. Dicen que con esta técnica nuestra mente se distrae y nos acabamos durmiendo antes, presa del aburrimiento. ¿Es verdad que contar ovejas ayuda a dormir? Leer más

¿De qué sirve apagar el despertador y dormir 5 minutos más?

En el mundo encontramos tres tipos de personas: las que se despiertan sin despertador o lo hacen antes de que suene, las que saltan de la cama nada más sonar la alarma o las que remolonean minutos, apagando el despertador y que vuelva a sonar 5 minutos más tarde. En el post de hoy analizamos el caso de estas última: ¿De qué sirve apagar el despertador y dormir 5 minutos más?

En términos de salud, lo ideal sería despertarnos por nosotros mismos, que nuestro cuerpo despierte sin ninguna alarma. El problema es que las obligaciones y nuestro ritmo de vida, hace casi imposible esta tarea. Comenzamos el día con el estrés que supone la alarma del despertador. No es un despertar natural. Leer más

Tengo un sueño que se repite… ¿Qué significa?

La interpretación de los sueños es una tarea compleja. Son muchos los libros que existen sobre este tema. Los sueños son propios e individuales y como tales, deben estudiarse caso por caso. En el post de hoy analizamos qué significa un sueño que se repite.

Durante el sueño, nuestro cuerpo se recarga de energía para poder afrontar las tareas del día siguiente. En el sueño, además, el cerebro sigue activo para poder asimilar los conceptos y vivencias. Durante el descanso, estamos aprendiendo. Leer más

¿Es bueno dormir boca arriba? Prueba almohadas de firmeza media

La postura en la que dormimos determina, en buena parte, la calidad de nuestro descanso. Sabemos que cada durmiente tiene una preferencia a la hora de conciliar el sueño y bien por placer o por costumbre, sea la mejor opción o no, cambiarla nos cuesta.

En el post de hoy os queremos hablar sobre si es bueno dormir boca arriba. Y de las mejores almohadas para dormir en esta postura: las almohadas de firmeza media. Os las catalogamos según el material que la componen. Elige la que más se adapte a ti.

Leer más

Caerse de la cama es peligroso ¿cómo evitar?

Es difícil, por no decir imposible, mantener el control cuando uno duerme. Caerse de la cama es algo más común de lo que te pueda parecer. Especialmente entre los más pequeños, pero también entre quienes tienden a dar muchas vueltas en la cama y acaban cayendo sin darse cuenta en mitad de la noche.

Si quieres evitar caerte de la cama, o tu hijo se cae de la cama por la noche, toma nota de algunos consejos que te vamos a indicar. Leer más

Respirar bien para dormir mejor

Nuestro organismo necesita oxígeno para funcionar correctamente. El oxígeno llega a nuestras células y órganos a través de la sangre. La respiración nos permite oxigenar nuestro cuerpo y eliminar el dióxido de carbono que es tóxico. Si no respiramos bien este proceso no se realiza correctamente y nuestros órganos sufren. Disminuye nuestra calidad de vida. Es necesario aprender a respirar bien.

Hay diversos ejercicios que podemos realizar para aprender a respirar bien. Es fundamental abrir nuestra caja torácica y fortalecer los pectorales para que el aire circule libremente por nuestro aparato respiratorio. Es mejor tomar aire por la nariz y expulsarlo por la boca. Las respiraciones deben ser lentas y profundas para que el oxígeno llegue a todos los órganos. Leer más