Quizás en algún momento te has sometido a una polisomnografía o posilomnograma. O te han indicado que lo hagas para diagnosticar un posible trastorno del sueño. Esta prueba del sueño tiene unas características muy específicas y te permite analizar tu patrón del sueño de forma eficaz, de manera que los médicos pueden detectar posibles problemas para dormir.
La polisomnografía se practica tanto en adultos como en niños y arroja una serie de resultados acerca de diferentes elementos que ahora veremos. Puede ser diurna o nocturna y, según el lugar en el que se realice, puede hacerse en nuestra casa (polisomnografía domiciliaria) o en un centro del sueño o laboratorio. Si te preguntas en qué consiste esta prueba, en este post trataremos de responder a tu pregunta. Leer más