Fibromialgia o fatiga crónica y el colchón más adecuado

El cansancio y fatiga crónica puede ser debido a muchas causas, entre ellas enfermedades como la fibromialgia, hipotiroidismo, el estrés. Es importante acudir a un especialista para determinar las causas y marcar el tratamiento que nos permita mejorar nuestra calidad de vida.

El cansancio se define como la falta de fuerza que prolongado puede llevar a la fatiga. En nuestra vida diaria podemos sufrir un cansancio normal debido a causas como el embarazo, una mala noche de sueño, una actividad diaria excesiva… en estos casos el descanso nos permite reponer fuerzas y volver a estar activos. El problema es cuando este cansancio se vuelve crónico.

Leer más

Cinco trucos para dormir mejor

A la hora de dormir es conveniente crear un ambiente que propicie el sueño y que consiga que aprovechemos al máximo el tiempo que estamos descansando. En Colchones.es os aconsejamos coger buenas costumbres para que, de forma rutinaria y natural, nuestro cuerpo vaya relacionándolas y nos haga conciliar el sueño más fácilmente. Ser fiel a un horario para acostarse es muy aconsejable.

Hay muchas, pero las mejores técnicas de relajación para conciliar el sueño son sencillas y no costosas al bolsillo. Una cena ligera, un baño caliente, una corta lectura de algún libro, escuchar la lluvia o cualquier sonido relajante y sobre todo, un buen colchón. De nada sirve si somos meticulosos en la rutina y luego nos tumbamos sobre un colchón que no esté en las condiciones apropiadas o que necesita cambiarse. Leer más

Efectos del café en el descanso

El café siempre se ha asociado a problemas de insomnio. Sin embargo, hay personas que pueden beber un café solo después de la cena y duermen como lirones. Hay otras, que toman un cortado después de comer y pasan una mala noche. En el post de hoy vamos a hablar del café y descanso: los efectos del café en el descanso.

La razón de que el café quite el sueño está en la cafeína. Esta bebida no es la única que posee este componente. Lo encontramos también en algunas infusiones, en refrescos de cola y energéticos, en el chocolate, en pasteles, dulces, helados… Estos alimentos y bebidas también pueden dificultar el sueño a las personas más sensibles a la cafeína. Leer más

¿Existe alguna fórmula para acabar con los temidos ronquidos?

Los ronquidos se producen por determinadas causas, mucha gente ronca. El problema es grave cuando estos ronquidos son muy acusados y se producen microdespertares o apneas del sueño. Hay momentos en que se deja de respirar. En estos casos es necesario acudir a un médico para que valore la gravedad y si es necesario aplicar algún tratamiento para evitar los ronquidos.

El ronquido es un fenómeno acústico que tiene lugar durante el sueño como consecuencia de la vibración de las estructuras naso orales. Afecta al 25% de la población. Es consecuencia de una resistencia al flujo áereo en la vía aérea superior. En este post vamos a conocer más sobre los ronquidos: efecto para el descanso, causas, ronquido infantil, remedios. Leer más

Test para medir la calidad del sueño

A la hora de dormir es muy importante no solo las horas de sueño, sino también la calidad de este descanso. Lo más saludable es dormir entre 7 y 8 horas, en la edad adulta. Pero para que el descanso sea reparador es necesario que esas horas sean de calidad. ¿Cómo medir la calidad del sueño? Es el tema de este post.

Como veremos a lo largo de este artículo son varios los test que existen para medir la calidad del sueño. Explicamos algunos en este post. También os hablamos de un estudio de la Asociación Española de la Cama (ASOCAMA) sobre este aspecto. Leer más

Consejos sobre usar dispositivos en la cama o no hacerlo

Un buen descanso es fundamental para la salud. Para lograrlo, además de dormir en un colchón adecuado a nuestros gustos y necesidades, es fundamental tener unos buenos hábitos de sueño. Entre ellos está la necesidad de relajarnos antes de ir a dormir. Muchos de nosotros nos vamos a la cama con el móvil, tablet, o con la televisión encendida. ¿Es bueno usar dispositivos en la cama? Lo analizamos en el post de hoy.

En Colchones.es os contamos, entre otros aspectos, las consecuencias que tiene sobre la calidad del descanso usar dispositivos en la cama (móvil, tablets, televisión, portátil…). Además, analizamos los riesgos de tener el wifi instalado en la habitación o cómo afecta dormir con un enchufe cerca de la cama. ¿Son estas prácticas adecuadas? ¿Nos puede ayudar la tecnología a dormir mejor? Para dar respuesta a todos estos interrogantes debes seguir leyendo. Leer más