Pregúntanos lo que quieras sobre equipos de descanso (colchones, canapés, somieres, bases tapizadas...) y el dormir. Somos expertos y nos gusta ayudar.

Abajo encontrarás las últimas preguntas, y sus respuestas, que hemos recibido sobre dudas de colchonería y descanso que nos han mandado nuestros amigos o clientes. Aquí tienes un espacio donde preguntar lo que quieras, te responderemos lo antes posible.

    ¿Qué necesitas saber?
    Formula tu pregunta y un asesor comercial te responderá lo antes posible.

    Autorizo el tratamiento de mis datos para recibir ofertas de productos y noticias relevantes según la Política de Privacidad

    Responsable del fichero: ZIA6 S.L . Finalidad: gestionar el envío de la información que nos solicita y enviarle ofertas relacionadas con nuestros productos y servicios. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

    ¿Qué es la densidad de un colchón?

    Luís Manuel de Mahón (Menorca) nos dice que tiene dudas sobre qué es la densidad de un colchón y nos pide que se las resolvamos.

    Definir la densidad de un colchón es muy sencillo, hace referencia a la cantidad (masa) de determinado material que hay en un metro cúbico. En la mayoría de los casos se mide en kilogramos por metro cúbico. En el mundo del descanso se suele nombrar la densidad de las espumaciones y de la viscoelástica.

    Leer más

    Estoy durmiendo desnudo, últimamente… ¿es bueno, malo o da igual?

    Carlos de Sevilla nos lanza la siguiente consulta, nos cuenta que lleva unos meses durmiendo desnudo la mayoría de las noches, y quiere saber si dormir desnudo tiene algún beneficio, es perjudicial para la salud o no afecta en nada en su descanso. Para aclarar sus dudas hemos analizado lo que concluyen algunos estudios científicos.

    Os adelantamos la conclusión principal a la que hemos llegado tras leer dichos estudios. Dormir desnudo tiene más ventajas que inconvenientes. Os los contamos en las siguientes líneas. Leer más

    Cómo aliviar los dolores musculares ¿por qué nos resentimos en vacaciones?

    María, una amiga de esa preciosa ciudad que es León, nos pregunta cómo podemos aliviar los dolores musculares. Nos dice que en vacaciones, cuando viaja y pasa algunos días durmiendo fuera de casa acaba sufriendo dolores de espalda, y le gustaría saber cómo puede prevenirlos.

    Los dolores musculares son frecuentes debido a que nuestros músculos soportan mucha presión a diario. Malas posturas, el estrés, un mal movimiento, una mala alimentación… tienen efecto negativo en nuestros músculos y provocan las conocidas contracturas. Leer más

    ¿Cómo enseñar a los niños a dormir?

    Esteban de Jérez nos pide ayuda para saber cómo enseñar a los niños a dormir. Nos comenta que tiene un niño pequeño y no ha conseguido que tenga un hábito de sueño. Nos pregunta cómo puede inculcar buenos hábitos de sueño a su niño. Además, le gustaría saber cuántas horas debe dormir su pequeño y cómo puede conseguir que deje de dormir en la habitación con ellos. ¿Cómo puede conseguir qué duerma en su cama? ¿A qué edad conviene que haga su propia cama?

    En Colchones.es vamos a intentar dar respuesta a esta consulta, sabiendo que no existe una solución única. Cada niño es un mundo, al igual que lo son sus padres. No todos los métodos que hay hoy en día funcionan en todos los niños y padres. Nuestro primer consejo: La paciencia es fundamental. Leer más

    Qué almohadas son buenas para el dolor de cuello

    Carlos de Alhama de Murcia nos pregunta qué almohadas son buenas para el dolor de cuello. «Por mi trabajo me paso muchas horas delante del ordenador y acabo el día con dolor de cuello. ¿Qué puedo hacer para mejorar?»

    El dolor de cuello y las contracturas son muy usuales. Las malas posturas, un mal movimiento, movimientos muy bruscos de cuello, puede hacer que nuestras cervicales se resientan y suframos molestias durante varios días. Las almohadas cervicales ayudan a dormir mejor y a que nuestro cuello repose en posición correcta, respetando la posición natural del cuerpo. Leer más

    Diabetes y trastornos del sueño ¿Hay relación?

    Juan de Pamplona nos hace llegar esta duda a nuestro correo info@colchones.es. «Soy diabético y no duermo bien. Me gustaría saber si hay relación entre la diabetes y trastornos del sueño. ¿Qué puedo hacer para dormir mejor?»

    Las personas que sufren diabetes suelen tener trastornos del sueño derivados de su enfermedad. Entre los más comunes se encuentra la apnea del sueño, el síndrome de las piernas inquietas o neuropatías que provocan calambres o pinchazos en las piernas o falta de fuerza en las extremidades. Leer más