Pregúntanos lo que quieras sobre equipos de descanso (colchones, canapés, somieres, bases tapizadas...) y el dormir. Somos expertos y nos gusta ayudar.

Abajo encontrarás las últimas preguntas, y sus respuestas, que hemos recibido sobre dudas de colchonería y descanso que nos han mandado nuestros amigos o clientes. Aquí tienes un espacio donde preguntar lo que quieras, te responderemos lo antes posible.

    ¿Qué necesitas saber?
    Formula tu pregunta y un asesor comercial te responderá lo antes posible.

    Autorizo el tratamiento de mis datos para recibir ofertas de productos y noticias relevantes según la Política de Privacidad

    Responsable del fichero: ZIA6 S.L . Finalidad: gestionar el envío de la información que nos solicita y enviarle ofertas relacionadas con nuestros productos y servicios. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad

    Mi colchón hace ruidos

    No es muy común, pero a veces pasa. Y puede ocurrir por distintos motivos el que tu colchón hace ruidos. Renato de Úbeda nos pregunta preocupado:

    Hola. Compré un colchón hace poco, de la marca XXX y no me deja dormir. Es como un crujido lo que suena, o yo oigo. Son ruiditos que cuando me muevo, al girarme, se escuchan perfectamente. ¿Podríais decirme de qué se trata y si tiene solución?

    Antes de nada queremos tranquilizar a los clientes. Estos ruidos son propios de una anomalía en el colchón, que dentro del periodo de garantía el fabricante, a través del distribuidor -la tienda- debe subsanar.

    Y es también una buena noticia el saber que este tipo de anomalías se detectan nada más recibir los productos, con sus primeras noches de uso. Después, no es habitual que aparezcan.

    Como hemos dicho, son distintos motivos los que pueden causar los ruidos del colchón. Ninguno de ellos afecta al buen apoyo de la espalda. Pero sí que molestan, y por tanto pueden afectar a nuestro descanso y a un sueño de calidad, continuo, sin interrupciones.

    El colchón hace ruidos

    El más habitual está motivado por un mal pegado de las colas que unen las capas de acolchados del colchón durante su fabricación. Con «mal pegado» queremos decir que la cola que une distintos acolchados no ha pegado correctamente, de forma uniforme, y cuando ejercemos presión sobre la superficie del colchón, una capa de acolchado se desliza sobre otra y hace ruido.

    Este mal pegado puede ocurrir cuando la cola, al extenderse sobre una capa de acolchado, no estaba lo suficientemente caliente; o cuando se ha tardado mucho tiempo en colocar la capa superior sobre la inferior a la que se había aplicado la cola; o por que -y esto es más extraño- la cola no tenga suficiente calidad.

    En el siguiente vídeo se puede apreciar el ruido áspero que hace un colchón que se ha recibido con un problema de mal secado de las colas, o mala unión de los acolchados motivado por un mal encolado.

    El ruido que hace es como el de un crepitar. Como cuando pisamos un suelo pegajoso y vamos andando sobre él y las suelas de nuestras zapatillas se quedan pegadas y se separan con dificultad. Similar a cuando paseamos por un jardín sobre hojas secas o cuando estamos apretando un montón de bolsas de plástico unas sobre otras, para que quepan todas en un espacio más pequeño.

    Sonidos del colchón

    Otro problema que puede ocurrir, derivado de una anomalía en la carcasa de los colchones con núcleo de muelles tradicionales, es que unos muelles choquen contra otros al flexionar y estando apoyados unos alambres de acero sobre otros, al flexionar, choquen entre sí y hagan ruido.

    En el siguiente vídeo, aunque a un volumen algo bajo, se puede apreciar este sonido que es más grave.

    Esto ocurre en carcasas de hilo continuo o en muelles tipo bonell. Para evitar este tipo de problemas, se inventó el sistema de muelles doble offset, en el que los alambres -en su unión- no tienen una sección redonda sino cuadrada, de forma que son superficies rectas, lisas, encontradas y que evitan que los hilos de alambre se monten unos sobre otros.

    Estos son los ruidos que puede hacer tu colchón, más habituales. Si tienes alguna duda, quieres comentarnos tu caso, necesitas aclaraciones o crees que podemos ayudarte en algo, puedes dejar un comentario aquí o escribirnos a info@colchones.es

    Gracias por leernos y confiar en nosotros.

    Qué debo hacer si me quiero dormir rápido

    Juan Antonio de Baza (Granada) nos hace llegar la siguiente consulta. Nos dice que le cuesta conciliar el sueño y nos pide si hay algún truco o consejo para poder dormir rápido.

    Son muchos los factores que dificultan a las personas conciliar el sueño. El estrés, las preocupaciones, el abuso de la tecnología, sufrir algún tipo de dolencia… son algunos de estos factores que impiden dormir nada más tocar la cama. Leer más

    No me apetece levantarme ¿puede que esté deprimido?

    En el post de hoy respondemos una consulta que nos ha llegado a nuestro correo info@colchones.es. Uno de nuestros lectores nos comenta que últimamente no le apetece levantarse de la cama y se pregunta si ¿puede que tenga depresión?

    El primer consejo que damos en Colchones.es para buscar la solución al problema que nos comenta este lector es ponerse en manos de los profesionales médicos. Son los expertos los que deben determinar la causa y proponer un tratamiento en caso de que sea necesario. Leer más

    Duermo en el suelo, con una colchoneta del Decathlon

    En Colchones.es estamos encantados de resolver vuestras dudas relacionadas con el mundo del descanso. En el post de hoy damos respuesta a una de estas consultas que nos llega al correo: info@colchones.es. Está relacionada con la práctica de dormir sobre el suelo.

    Concretamente el email recibido nos dice: “Duermo en el suelo, con una colchoneta del Decathlon y me gustaría saber si es adecuado o puedo tener problemas de espalda con el tiempo”. Leer más

    Dormir con la ventana abierta todo el año ¿es bueno?

    Vicente de El Campello, Alicante, nos hace llegar la siguiente consulta al correo info@colchones.es. Nos cuenta que le gusta dormir con la ventana abierta todo el año, pero no sabe si es bueno o malo. Le gustaría conocer nuestra opinión como expertos en descanso.

    En Colchones.es recomendamos siempre que sea posible dormir con la ventana abierta. Te aporta grandes beneficios para tu descanso. Te los detallamos a continuación. Leer más

    Dormir con animales: bueno o malo

    Hoy respondemos la pregunta que nos lanza una lectora del blog de Colchones.es. Nos hace llegar su cuestión a través del email info@colchones.es. Nos cuenta: “Nuestro gato se sube en nuestra cama y me da mucho asco. Se pone a ronronear de buena mañana, acerca su hocico a mi cara. Me gustaría saber si es malo o bueno dormir con animales”.

    Dormir con animales tiene sus pros y sus contras como veremos en este artículo. Es cuestión de sopesar si hacerlo os aporta más beneficios o desventajas. En el caso concreto de esta lectora, nos dice que “le da mucho asco”, si es así no debería dormir con su gato. Puede cerrar la puerta del dormitorio para que no entre o poner algún sistema en ella para que el gato no pueda entrar por las noches. Leer más