La casa de un hipster: dormitorio, salón, armario…estilo de vida

¡Hipster! ¿A qué te suena? Seguramente sepas que nos estamos refiriendo a una cultura callejera, un estilo que ensalza e imita a los músicos de jazz de los años 40 y que está últimamente muy de moda entre los jóvenes y estrellas de cine. Hoy vamos a conocer lo que caracteriza a un hipster, a una casa hipster, y en especial, a la decoración hipster para un dormitorio.

cabecero-con-mesitas

La cultura hipster está basada en los años 40. En aquella época el término era usado para referirse a los aficionados al jazz. El hipster adoptó el estilo de vida del músico de jazz, incluyendo su manera de vestir, su jerga, la actitud relajada, el humor sarcástico, etc.

Esta cultura resurge con fuerza a partir de los años 90. Es una subcultura asociada a una clase social media y adulta. Y en mayor medida con la música independiente y a un estilo de vida alternativo. Se caracteriza por una sensibilidad variada, alejada de la cultura predominante.

Señales que identifican el estilo hipster

Aunque en sus inicios, el estilo hipster era para unos pocos, para una minoría que quería marcar una diferencia, lo cierto es que el estilo hipster ha llegado a muchos rincones y se ha convertido en un estilo bastante comercial.

Según la web about.com, aunque está relacionado con lo vintage y retro entre otras cosas, hay algunos aspectos que definen este estilo:

– Le dan un nuevo uso a lo viejo

Con aires de cierta nostalgia por el pasado y de preocupación por el medio ambiente, aprovechan los mercadillos para encontrar objetos de decoración y de vestir de segunda mano, que en combinación con lo nuevo, le da a su look tanto personal como del hogar un aire único, entre pasado de moda y todo lo opuesto.

– Usan ropa y objetos nuevos que parecen vintage

Su estilo parece de épocas pasadas, pero realmente algunas de las prendas u objetos de decoración son totalmente nuevos, comprados en tiendas especializadas.

moog_sofa-retro-decoracion-hipster-vintage-cool

En la foto, esta pareja con vestimenta hipster, aunque no muy marcada, reposa sobre un sofá que imita un sintetizador. ¡Música y amor, una mezcla perfecta!

– Les encantan las cosas artesanales

Las cosas hechas a mano y/o restauradas forman parte de este estilo. El ¡hazlo tú mismo! es su lema y vuelve locos a los hipster.

– Las gafas, con aire de intelectual

Como ya he mencionado al principio, este estilo sale de la cultura de la música independiente, pero también del cine y de otros ámbitos. El uso de gafas, les da un aire más intelectual, sobre todo las de pasta.

– Algunas características de su forma de vestir y look

Visten con muchas capas, estilo cebolla. Por ejemplo: una camiseta y encima una camisa abierta y una bufanda; un vestido con leggins y un jersey encima,… También les gusta mucho las camisetas con alguna leyenda, las sudaderas con capucha y los bolsos de bandolera donde guardar algún aparato tecnológico de última generación. Los zapatos sobre todo que sean cómodos: botas o zapatillas. A ellas los vestidos florales o con encajes les encanta. Y el pelo largo suelto, despreocupado, tanto para ellas como para ellos. A veces un sombrero de paja o un gorro cubren su cabeza.

– Es fácil que les veamos desplazarse en bici o motocicleta en su defecto.

– En el hogar, tanto muebles estilo vintage o retro, como objetos de antes

Cámara de fotos de carrete, máquina de escribir, perchas restauradas, lámparas hechas con botellas de cristal, etc.

Estilo hipster en el hogar

Como un auténtico hipster también lo es de puertas para dentro, vamos a ver cómo es su casa. En rasgos generales, una decoración hipster contendrá elementos de lo más variados estilos como son: el vintage, el retro, el pop, bohemio, geek y kitsch.

– Personalizar la casa a base de reciclaje.

Muebles reciclados y viejos que den al hogar ese aire nostálgico y romántico a la par que actual. Utilizar palés o cajas de frutas para hacer una cama, una mesa o unas estanterías y así cuidar la naturaleza. ¡Ya hemos mencionado la parte ecológica del estilo hipster! Y como no, también aprovechar cualquier mueble viejo y restaurarlo o no, al gusto, pero siempre dejando el aire antiguo del estilo vintage y retro.

En el blog los ángeles también visten de prada encontramos un montón de ideas:

Estantería con cajas de madera recicladas

Esta original estantería nos sirve para colocar y almacenar un montón de cosas, desde las botas, hasta libros y revistas, o unas tazas. Ver el detalle del flexo.

– Imprescindible un sofá de piel en el salón o un butacón de piel en el dormitorio. 

– Los suelos de madera son los preferidos. Además se pueden usar los muros o el suelo como lienzo de arte.

– En un hogar hipster, no puede faltar una bicicleta. Bien sea real, bien sea en un póster, éste elemento de dos ruedas no puede faltar en la decoración de tu hogar.

decoración con bici

¡Quién dice que no hay espacio en una casa! Si no lo hay todo es cuestión de inventarlo.

La decoración y los accesorios se convierten en parte fundamental, por ello no pueden faltar láminas antiguas, cuadros, postales o letras de madera o cartón decorando las paredes.

-Discos y un buen tocadiscos, ¡la música en vinilo suena mejor!

-Libros de todo tipo, pero de arte, fotografía y música sobre todo.

Una cámara de fotos analógica, una máquina de escribir de las de antes, un flexo metálico, etc. Y por supuesto un ordenador nuevo, y si es Mac, mejor.

Lo que nunca puede faltar en tu dormitorio hipster

Si ya has descubierto que este es tu estilo y que te encantaría tener una casa así, o al menos, algunos detalles, vamos a darte algunas ideas que pueden hacer de tu dormitorio un auténtico territorio hipster, agradable a la par que original.

– El color predominante

En un dormitorio hipster es el blanco. Este color le da mucha luminosidad y permite la perfecta combinación con otros objetos de decoración. Blanco tanto en paredes como en ropa de cama, cortinas, alfombras,…

decoración hipster

También camas hechas con palés reciclados.

camas hechas con pales

En el dormitorio que contemplamos abajo podemos ver cómo se utilizan los palés de cabero. Sobre estos, una decoración con letras. La colcha artesanal de pachwork.

cama cabecero de palet

Objetos decorativos de segunda mano.

Como en el resto de la casa, para los dormitorios hipster también compramos en el rastro o mercadillo. Lámparas, cuadros, marcos antiguos, sillas, botellas viejas… cualquier detalle de este estilo es imprescindible. Sobre todo si son labores artesanas caseras.

El blog decorandum nos muestra muchos de los objetos que caracterizan el estilo hipster. En la foto vemos un teléfono antiguo y una máquina de escribir, numerosos sombreros, las gafas de pasta negras, y el bigote o «moustache» característico también de este estilo y que podemos ver en la foto de más abajo como diseño de la funda nórdica de la cama.

objetos hipster

cama moustache

¡Mirad que original funda nórdica con el bigote!

– Una manta para cubrir la cama o unos cojines tejidos a mano. Como ya mencionamos al principio, el ¡hazlo tú mismo! es el lema por bandera del estilo hipster. Por ello, las colchas de ganchillo de nuestras abuelas son objeto de deseo. Hacer punto, ganchillo, pachwork ¡está de moda!

– Un espacio para leer. Que haya libros, revistas,… bien en estanterías, bien apilados por el suelo.

escritorio y estanterías estilo hipster

Los muebles reciclados también para las zonas de estudio y/o trabajo, que muchas están en los dormitorios.

Dormitorio hipster infantil

Dicen que de tal palo tal astilla. Lo cierto es que en un hogar hipster, no puede faltar la habitación infantil en estos términos. En la web cultura hipster nos muestran el diseño de varios dormitorios infantiles donde la creatividad y la magia hipster no faltan.

dormitorio infantil hipster

Este dormitorio cuenta con dos camas, recreando una casa en el árbol. Los cuadros, la bici y los cajones reciclados para guardar cosas personalizan este dormitorio.

dormitorio infantil hipster coche

Esta mini caravana atrae a cualquier niño. Observar las letras en la pared, que no faltan en ninguna casa hipster.

dormitorio infantil hipster tienda campaña

En esta tienda de campaña cualquier niño puede vivir mil y una aventuras. El árbol estantería alberga una cámara de fotos analógica y una letra de madera, símbolos como ya hemos visto del estilo hipster.

La habitación de un hotel hispter

En Budapest nos encontramos con el Hipster Hotel, un lugar con suelos de madera, muebles de madera clara y ropa de cama estilo romántica. Sus habitaciones destacan por no tener somieres y estar el colchón directamente sobre el suelo de madera. Además de contener elementos decorativos de épocas pasadas como la mecedora de la abuela.

hipster-hotel-budapest

Otro hotel estilo hipster es el America’s Coolest Hipster de Chicago

-hipster-hotels-thunderbird

Aquí vemos la manta que cubre la cama que parece artesanal. Y la silla, con un diseño cómodo y habitual en la cultura hipster.

Y para terminar, esta fantástica ilustración llena de detalles, de Vicky Monté, donde nos muestra parte de esta simbología hipster de la que hemos hablado hoy. El triángulo equilátero es la figura geométrica elegida por los hipster, con un amplio y profundo significado.

hipster triangulo

Después de toda esta información, ¿te has dado cuenta que tú también eres hipster? Muéstranos la foto de tu dormitorio hipster. Deja tu comentario y/o foto en el blog o en facebook colchones.es y en twitter colchones.es. ¡Nos encantará verla!

Decora tu dormitorio con toques flúor

Los colores flúor destacan como su propio nombre indica por su fluorescencia, colores llamativos, vibrantes que denotan alegría, personalidad, luminosidad, atrevimiento. Están de moda en la ropa, pero ¿por qué no trasladarlos también a la decoración del hogar? En este post te presentamos algunas ideas para que tu habitación esté a la última y llena de colores vibrantes. ¡La primavera ha llegado!

Es hora de darle un toque de color a nuestros dormitorios y qué mejor forma de hacerlo que añadiendo toques flúor a algunos de nuestros elementos decorativos o rincones o espacios de nuestro dormitorio. Comenzamos con las ideas.

Un ejemplo de decoración de un dormitorio con toques flúor lo encontramos en la web de la interiorista Virginia Esber. Vemos como simplemente combinando dos colores, uno de base como es el blanco y el color verde flúor, se crea un contraste perfecto. La luz de los ventanales hace brillar con especial luminosidad la cama. En esta decoración vemos como el uso de estos colores no está reñido con la sencillez. El minimalismo puede casar perfectamente con toques flúor.

Los colores flúor más característicos son verde pistacho, amarillo, naranja, violeta, fucsia, azul…Sea cual sea el que elijas primero debes de fijarte en lo que tienes en la habitación, es decir, el estilo y el mobiliario. Puedes poner estos colores en cualquier dormitorio, pero debes de tener en cuenta que no debes utilizarlos de forma excesiva, su fluorescencia puede llegar a ser molesta a la vista sino la repartimos equilibradamente. Un ejemplo de este equilibrio lo vemos en esta foto de interiorismo.com, en el dormitorio vemos el contraste entre lila, naranja y verde con el blanco. Con ello, iluminan la habitación y le dan un toque primaveral. Mientras que en el salón se juega con un único color el naranja para darle una vista más clásica y sencilla.

paredes-en-colores-fluorescentes2

Si estás pensando en decorar la habitación de tu bebé y quieres darle un toque diferente, puedes utilizar los toques flúor. Por ejemplo añade estos colores como elementos de la habitación, lo que generará un contraste perfecto. Esto es lo que nos recomienda en la  red social exclusiva para madres charhadas.com.

colores_fluor_habitacion_bebe

Si tus niños prefieren dormir con luz, una buena solución es impregnar las paredes con pintura fluorescente. Por ejemplo lo puedes utilizar pintando estrellas en la pared de las habitaciones para crear un ambiente divertido como muestra esta foto de pintarsinparar.com.

estrellas_habitacion_niño

Lo tonos flúor, como ves, lo que generan es luminosidad llenándolos de color. Si tenemos una habitación en blanco, con el hecho de pintar un mueble de un color flúor ya estaremos creando ese contraste y como hemos visto en fotografías anteriores es impresionante la alegría que puede dar a un dormitorio.

Los colores flúor son la nueva tendencia de esta temporada, son idóneos para esta época del año, el truco es saber combinar los colores y ponerlos en detalles o elementos de la habitación o dormitorio.

Elementos decorativos color flúor

En este caso, vemos elementos con tonos flúor que pueden incorporarse a un dormitorio con paredes de color blanco. Esta mesita y lámparas dan un ambiente perfecto para esta nueva temporada. Además de estos elementos podemos incorporar otros dentro de una habitación como por ejemplo los cuadros.

En la composición siguiente del blog Style Lovely observamos el juego con colores flúor en los cojines, las lámparas en amarillos y rosas. Y como complemento el cuadrado que también apuesta por estos tonos.

decorar-paredes-colores-fluor

dormitorio color flúor

Y en este dormitorio de Decoración facilisimo, vemos como han incorporado colores en diferentes detalles como la manta rosa, los cojines amarillo y rosa. Y el cuadrado en verde de la cabecera. Son detalles que hacen de tu hogar un lugar distinto.

Consejos a la hora de utilizar colores flúor

Los tonos fluorescentes van en la gama de los rojos, amarillos, verdes, azules y naranjas. Lo ideal es una pareja de colores o, como mucho un trío de colores, y los combines con un tercer tono neutro que puede ser en grises o blanco. Esta es la primera premisa para que este color flúor quede perfectamente combinado.

Como he comentado anteriormente aplica estos colores flúor en determinados detalles, pero nunca en todas las paredes de tu habitación, ya que, estos colores son muy llamativos. En el dormitorio te recomendamos que pongas los colores flúor en las puertas, en los estantes o en las repisas. También puedes adornar el cubre camas, la almohada o  los cojines. Son algunos de los elementos de tu habitación en los que los puedes incorporar. Por lo tanto, lo que te aconsejo es que vayas poco a poco incorporando estos colores flúor a tu dormitorio, ya que, el hecho de colocar demasiado color en la habitación puede no tener el efecto que pretendemos. Pero recuerda, para gustos colores. Valora tu mismo el resultado de pintar tu dormitorio en rojo flúor. Si te gusta, lánzate.

Dormitorios-con-una-inyeccion-de-color-

Consejos para pintar tú mism@ con colores flúor

Si estás convencido y quieres darle ese toque de color a las paredes de tu dormitorio, pero no quieres gastar mucho dinero. Aquí te dejamos algunos consejos para pintar tú mism@ la habitación. Haz una prueba de pintura para ver el color real. Asegúrate de tener iluminación suficiente. Cubre los enchufes o cualquier elemento que esté en las paredes con cinta adhesiva antes de pintar. Compra un buen rodillo y brochas. Es muy aconsejable pintar de arriba a abajo y que no utilices mucha pintura en cada capa que apliques. Y al finalizar deja secar muy bien la pintura aplicada. Recuerda, no pintar en días calurosos o húmedos porque no se seca tan rápido la pintura.

Además de esto, ten en cuenta estas directrices que nos dictan en el portal pintomicasa.com:

  • Pintar en un color oscuro genera un efecto de profundidad
  • Pintar con color claro crea luminosidad en el ambiente, esto puede generar luz en las zonas más oscuras.
  • Pintar de un color intenso otorga dinamismo y alegría.
  • Pintar de un color parecido al resto de los demás crea un efecto sutil.

Nos encantaría ver el resultado de tu dormitorio decorado con toques flúor. Te animamos a compartirlo con nosotros a través de los comentarios de este post o en nuestros perfiles sociales. Puedes hacerlo en el Facebook de Colchones.es o mencionándonos en Twitter: @colchonesES y haremos RT de tus imágenes.

Cómo utilizar el Feng Shui en el dormitorio para descansar mejor

Lo prometido es deuda. Como ya os dijimos, hemos preparado este artículo para ver con más detalle cómo aplicar esta técnica oriental: el Feng Shui en el dormitorio. Además se lo debíamos a nuestra lectora Caridad que lo esperaba con ilusión.

Veréis como orientar vuestras camas-canapés, os hablaremos sobre la luz, los colores, sobre tipos de cabeceros, el orden y otros aspectos que nos harán sentirnos mejor en este espacio tan personal como es el dormitorio.

Leer más

Apuesta por decorar el dormitorio infantil con colores neutros

Cuando planificamos la decoración del dormitorio de nuestros peques, muchos nos decantamos por tonos llamativos, como los rosas, verdes, azules o amarillos…, pero cada vez más apostamos por los colores neutros, es una decisión menos arriesgada que nos servirá por igual para las habitaciones de niñas o niños. En este post hemos recopilado algunas ideas.

Los colores neutros poseen una saturación un tanto más baja y su tonalidad se aproxima a la escala de los grises, como puedes ver en la imagen siguiente. Dicho así, no parece que sea el tono más adecuado para un cuarto en el que los peques han de disfrutar y sentirse cómodos, ¿No crees? Pero permíteme que te muestre algunos ejemplos. Estoy convencido de que tu parecer cambiará durante los minutos que dure tu lectura.

Domitorio con colores neutros - Conbotasdeagua.com

La percepción cambia según los elementos decorativos y juguetes y muebles que añadas a la habitación. Mientras la primera se ha concebido como un dormitorio para niña, la estancia siguiente, podemos imaginar que ha sido pensada para un niño. Como ves son dos estilos de decoración distinta, pero con un denominador común, los colores neutros.

Neutros para la serenidad sin restar vida al dormitorio

Una de las principales ventajas que tiene confiar en los tonos neutros es que se abre un abanico de posibilidades infinito en cuanto a combinaciones, tanto en paredes como en cualquier otro elemento que imaginemos.

blanco para las paredes y beige, gris y otros tonos tierra como el café para el resto de la decoración.

El siguiente dormitorio que acabas de ver, procede de EstiloPeques.es, en él se observa una fantástica combinación entre tonos blancos, beiges y grises, enfocada a dar ese toque explorador, a lo Indiana Jones, ideal para que tus peques vivan aventuras inolvidables en su tiempo de juegos.

Además, como nadie nos ha prohibido eliminar completamente otros tonos más “vivos”, se ha optado por añadir elementos como cojines, con colores más intensos. Más adelante te mostraré algunos ejemplos con combinaciones y juegos de colores.

Bajo mi punto de vista, lo único que variaría sería ese rojo y azul de los cojines por un verde suave, ya que tenemos un ventanal enorme con jardín, hagamos que forme parte de la decoración y démosle aún más alegría al entorno.

Dormitorio decorado unicamente a base de tonos neutros

En el Blog El Rincón de Sonia tenemos un dormitorio en el que el gris predomina en la escena y creo que estaremos tod@s de acuerdo en que no se compromete esa esencia infantil que perseguimos, es decir, no han hecho falta elementos decorativos de diferentes tonos para poder crear un dormitorio alegre y divertido.

Debemos eliminar de nuestra mente la idea de que los grises y beiges son exclusivos para estancias en las que pretendemos dar un toque elegante y formal, ya que, como puedes ver, poseen muchas otras aplicaciones, como es el caso de la decoración infantil.

Introduce elementos decorativos llamativos

Por si no te has dado cuenta, en varias propuestas aparece una avioneta; una pendiendo del techo y otra grabada en la pared. Así como diferentes elementos de otra familia de colores, los cuales serán los encargados de aportar ese toque alegre extra. Aunque repito, no necesariamente tendremos que recurrir a ellos.

El uso de un vinilo decorativo en la pared más visible del dormitorio, es una opción muy interesante, puedes utilizar cualquier motivo, desde un árbol a un juego de formas geométricas. ¡Aquí entran en juego los gustos de tu peque!

Decoración con colores neutros y un pequeño contraste que aviva el entorno

En este dormitorio de Decoracióndeinteriores10.com podemos ver lo que sucede al añadir un tono alternativo. Se trata de pequeños detalles como la manta, la alfombra o los cajones en rosa vivo. ¡A mí personalmente me gusta! De igual forma, también se podría sustituir este tono por uno azul, ideal si se trata del dormitorio de un niño.

Esta es otra propuesta muy interesante; no ceder por completo a los tonos neutros y dejar que una gama viva también participe, como es el rosa en este caso, generando contrastes entre colores y aportando un toque mucho más personalizado y llamativo.

Juega con el espacio

Tonos neutros y un llamativo rosa centrando toda la atención

También puedes servirte de este dormitorio que he rescatado de Elmueble.com, donde se ha mantenido la “homogeneidad” del tono neutro salvo en pequeños detalles, como son los cojines y mantas de la cama.

Lo bueno de este tipo de decoraciones en las que damos una pequeña participación a tonos más vivos es que conseguiremos generar un ambiente en el que, a pesar de centrar toda la atención en ellos, lograremos transmitir sensación de amplitud visual. Algo realmente interesante si el dormitorio que pretendemos decorar posee unas dimensiones bastante reducidas.

Mucho colorido aun predominando los tonos neutros

Y aún te mostraré una idea más para decorar el dormitorio de tu peque con estos tonos; observa la imagen del blog Delikatissen, en ella podemos intuir que se trata de un cuarto no muy grande, aunque muy luminoso.

Haber pintado esta pared de un tono fucsia, por ejemplo, podría haber provocado que tuviéramos la sensación de agobio, mientras que los grises y blancos provocan todo lo contrario. Además, he seleccionado esta imagen porque me ha llamado la atención lo curioso que resulta la decoración complementaria, es decir, aquella con la que poblamos perchas, mesas y estanterías.

El efecto es muy colorido, y sobre un fondo neutro, proporciona una imagen muy viva. Esta es la clave de los neutros, que sabiendo combinarlos entre ellos, e incluso dando protagonismo a otros más vivos, son capaces de decorar el dormitorio infantil de una forma asombrosa.

Si estás planteándote renovar el cuarto de tus peques y barajas diferentes opciones, espero que mis consejos te hayan resultado útiles, es más, te invito a que lo lleves a la práctica, a que te animes y juegues con los colores neutros. Si ya lo has hecho, nos encantaría ver el resultado. Te invitamos a compartirlo en nuestro Facebook de Colchones.es.

Consejos para decorar el dormitorio de invitados

¿Aún no sabes como decorar el dormitorio de invitados? Si tienes la suerte de contar con una habitación de invitados en casa, permíteme que hoy te recomiende seguir con esta lectura, quiero que veas el potencial que tiene esta habitación y lo que serías capaz de lograr empleando recursos y técnicas como las que verás a continuación…

Cabeceros de cama, textil de cama, complementos… coge ideas para no quedarte a medias y poder enseñar también la habitación de invitados.

Leer más

Dormitorios en blanco, sinónimo de luz y relajación

¿Estás buscando un espacio relajante, que inspire pureza, luminosidad…? Para eso nada mejor que decorar tus dormitorios en blanco. En este post te vamos a dar ideas de cómo decorar tu dormitorio basándote en este color.

Y si necesitas más espacio en la habitación te recomendamos probar con un canapé blanco. Podrás sin necesidad de más armarios, tener más espacio para ordenar y, visualmente, el color blanco «ocupa menos lugar».

Leer más

Ideas para decorar un dormitorio infantil compartido

La decoración de los dormitorios infantiles es una tarea que debe hacerse minuciosamente, los niños pasan bastante tiempo en sus habitaciones, estudiando, jugando, leyendo…por lo que debemos pensar qué muebles y accesorios debemos elegir para que cubran estas necesidades y a la vez su diseño esté a nuestro gusto o al de nuestros peques. Cuando las habitaciones son compartidas, el trabajo de decorarla también se duplica. En este post te damos ideas para acertar en tus decisiones.

En este recopilatorio de ideas encontrarás diferentes estilos de decoración para habitaciones compartidas, tanto si son para dos niños o dos niñas, como para niño y niña.

Decoración infantil compartida

En el portal de Pequeocio nos muestran en uno de sus post siete ejemplos de habitaciones infantiles compartidas, en donde podéis encontrar diferentes ideas para decorar una habitación compartida. Existen dormitorios muy originales en las que cada cama tiene su propia cortina para dar una separación de espacio u otras opciones para delimitar y diferenciar un rincón para cada niño. Los colores o el suelo están completamente concordados con un estilo propio. Además, lo curioso de estos dormitorios, es que están muy bien organizados cada uno de los elementos de la habitación y de una forma muy original y divertida.

Decoración habitación niño y niña

En el blog Decora decora podemos ver algo diferente y es que nos recomiendan que utilicemos distintos colores y los combinemos, pero sin tener un orden. Con ello, también conseguimos decorar las habitaciones de nuestros hijos de una forma diferente, aunque tengamos menos espacio. Lo que debemos tener claro es que se trata de habitaciones cuya decoración tiene que ser divertida y en esta web nos proporcionan como ejemplo una serie de elementos que nos pueden servir de guía.

También nos podemos fijar en dormitorios originales, como nos enseña el blog Dormitorios, en donde, como vemos en su post dormitorios para hermanos y hermanas, nos muestra diferentes estilos, desde poner los nombres de nuestros hijos en los cabezales de la cama, hasta pintarlos de colores divertidos como azul o amarillo. En este sentido el post, nos recomienda cuáles son los colores más adecuados para dormitorios infantiles.

Habitaciones compartidas para niños

Y por último el blog Dormitorios con estilo, nos muestra otros dormitorios muy originales, en donde, por ejemplo si disponemos de una habitación amplia podemos crear una separación entre dos camas para que cada niño tenga su espacio separado, aunque estén en el mismo.

En caso de habitaciones más reducidas, normalmente se suele utilizar, cuando queremos que nuestros peques duerman plácidamente y tengan espacio para disfrutar de su cuarto,  las literales o las camas nido. Para estos casos existen multitud de estilos y disposiciones. Si eliges esta opción te recomendamos que leas nuestro post anterior sobre cómo adaptar nuestro colchón a una cama nido o litera.

Un consejo, aunque existen muchos estilos para decorar la habitación, cuando se trata de una habitación compartida, debemos mostrar las personalidades y los gustos de cada niño o niña en la habitación para que estén lo más cómodos posibles. Por ello, puedes  consultar a tus hijos sobre sus gustos a la hora de decorar su habitación. Puede ser un ejercicio divertido para ellos. Por ejemplo, en el caso de que les guste el fútbol, el tenis o algún personaje de dibujos animados, podéis mostrar elementos de estos deportes en su habitación, y así plasmarás cada una de sus preferencias. ¿Qué os parece la idea?

Decoración con vinilos en el dormitorio, un espacio para soñar

Nuestros dormitorios son un reflejo de nosotros mismos y de nuestra personalidad. Su decoración habla sobre quiénes somos. Por eso escoger bien a la hora de decorarlos es fundamental. Hoy vamos a hablar dela decoración con vinilos. Los vinilos decorativos son una alternativa más a las muchas ya existentes pero con algunas ventajas sobre el resto. Como el aspecto económico o el poder retirarlos cuando nos aburramos y que la pared quede intacta. En nuestra tienda colchones.es además podrás ver una gran selección de cabeceros de cama, que también es un elemento fundamental a la hora de decorar una habitación.

Leer más

Ideas para decorar tu dormitorio al Estilo Nórdico, tendencias y webs sugeridas

El dormitorio es el espacio que va a ser «refugio» de nuestro descanso. El lugar donde nuestra mente y cuerpo desconectan del mundo exterior y recargamos pilas para estar llenos de energía al día siguiente. Para conseguir un descanso óptimo lo más importante como os decimos en muchas ocasiones es el colchón: aquí puedes ver nuestra selección de colchones alta-gama. Pero, conviene «cuidar» lo que le rodea: silencio, ambiente, temperatura y la decoración y el diseño de nuestras habitaciones. En este post os voy a hablar de decoración de interiores. En concreto, voy a daros algunas ideas claves para crear dormitorios al estilo nórdico únicos.

Leer más

Ideas para decorar habitaciones infantiles de mano de las mamás bloggers

Si el cuarto de tus peques te parece aburrido o bien quieres darles una sorpresa… entonces harás bien en seguir leyendo, pues hemos recopilado algunas ideas originales para hacer de cualquier habitación un lugar más divertido para los más pequeños. Y quiénes mejor para decorar habitaciones infantiles que las propias madres y además bloggers, allá vamos.

Para empezar comenzaremos con rincones de lectura. Leer es un hábito que todo niño debería tener, así que lo mejor es que tengan un espacio adecuado para ello. Las siguientes imágenes las hemos visto en Ahora también mamá. Aparte de ideas de decoraciónencontrarás otras para cumpleaños, bautizos y comuniones. Podéis también contactar con ella en su twitter @ahoratbmama.

En las imágenes puedes ver como la imaginación vuela cuál salida de un libro infantil e inunda el cuarto de detalles: una original alfombra de cebra, una escalerita, la imprescindible y práctica estantería, y un puff aderezado con simpáticos peluches para que el niño se recueste y lea.

deco-dormitorio-infantil

En esta otra se las han apañado para simular un ambiente rural con césped artificial y una casita de madera ¡con su alfeizar de flores y todo!, para que el niño o niña coja un libro y se relaje en un ambiente agradable.

blafre.blogspot
Seguimos con un elemento decorativo que se está viendo mucho últimamente, se trata de los banderines, que hemos visto esta vez en Más allá del rosa o azul, blog que pertenece a Jaoine, una madre primeriza: su twitter es @nirosaniazul. Aquí vemos cómo unos bonitos banderines de diferentes colores, confeccionados con tela, adornan la habitación y acompañan al nombre de la niña, detalles sin mucho coste y que visten enormemente la estancia.

banderines

Si queremos algo más tradicional siempre podemos recurrir a los banderines de forma triangular y bordar en ellos el nombre de tu retoño, ¿bonito verdad?, por supuesto el resto de la habitación ayuda mucho y en este caso no han escatimado en detalles, colores pasteles, pompones y mucho más.

banderines-2

No nos podemos olvidar los ya casi imprescindibles vinilos, que puedes ver también en la imagen anterior, en la pared de la izquierda. Los hay de todo tipo de formas, colores y de cualquier temática. En este caso nos ha gustado especialmente el que hemos visto en Embarazadas y mamás, un vinilo con el nombre de nuestro bebé que recorre la habitación con simpáticas figuras de flores y abejitas.

vinilo

Algo que está también muy de moda es el Washi. ¿Que qué es el Washi? es un papel fabricado en Japón, como materia prima: las plantas, ya sea bambú, cáñamo, arroz o trigo. Este papel es muy resistente y no se decolora ni quiebra, además puedes encontrarlos en cualquier color, ¿no es increíble?

En la foto de abajo se ha aplicado el Washi en la pared de manera muy original, en el blog Desaforando -que pertenece a Diana- la cual tiene una pequeña empresa de decoración con productos todos hechos a mano. En su Pinterest podéis ver muchas más creaciones e ideas.

desaforando

Y para terminar, algo más de DIY que hemos visto en Petit-On: unas preciosas grullas, hechas únicamente con papel de revista, que acompañan a una simpática oca en el trayecto, todas están sujetadas al techo con papel Washi, ya veis que sirve para casi todo. Podéis seguirle la pista a este blog a través de su twitter @Petit_On, pero hacemos hincapié en visitar su completa cuenta de Pinterest.

como-hacer-un-movil-de-orig

Ya no hay excusas para no hacer del cuarto de tu niñ@ un rincón muy especial, ideas hay a montones y seguro que buceando por el vasto mar de Internet encuentras muchas más. Esperamos que éstas te hayan sido de inspiración y le aportes el toque personal que cada niño necesita, con un poco de tiempo e ilusión ya veis que fantásticos resultados se consiguen.

Por supuesto, aparte de una buena decoración para que los niños estén a gusto, hace falta que duerman bien, y nada mejor para ello que un buen colchón de muelles con acolchado de fibras, como el colchón Baby de Flex [nota marzo 2015: este colchón ya no se comercializa] que gracias a su sistema Multielástic® asegura la correcta adaptación a los cambios de estatura y peso de tu bebé.

flex-baby-multielastic

Además conforme los niños van creciendo es recomendable optar por colchones que favorezcan el correcto desarrollo de su columna vertebral. En nuestra tienda online encontrarás modelos de colchones infantiles de distintos fabricantes. Para cualquier duda estamos disponibles de lunes a viernes de 8 a 20 horas, en nuestro teléfono gratuito 900.701.086.