En este blog respondemos a preguntas de nuestros lectores, al respecto de colchones y equipos de descanso. ¡A ver si te gusta este artículo!

¿Cuántas horas es bueno dormir?

En el post de hoy respondemos una consulta que nos llega al correo [email protected]. Juan nos escribe desde Astorga (León) para realizarnos la siguiente consulta: ¿Cuántas horas es bueno dormir? En su email nos cuenta: “leo muchas cosas respecto a las horas de sueño adecuadas, me dicen otras sobre cómo debe ser un buen descanso, pero ¿me gustaría saber qué dice la ciencia sobre todo esto? ¿Qué es lo que realmente influye?”

A la hora de hablar sobre cuántas horas es bueno dormir, se puede dar una respuesta general. Los expertos recomiendan en la edad adulta un total de 7 a 8 horas de sueño. Pero, es posible dar una respuesta más específica y personalizada para cada tipo de durmiente. Esto es lo que vamos a desarrollar en este artículo.

Factores que influyen en las horas de sueño de las personas

Como se suele decir cada persona es un mundo. En términos de descanso hay durmientes que son capaces de rendir en su día a día, durmiendo pocas horas. Otros, sin embargo, dicen que no son personas si no duermen más de 8 horas.

La razón de que las necesidades de sueño sean distintas se debe, según la ciencia, a varios factores. Estos factores hacen referencia a determinadas circunstancias de las personas. Entre estas circunstancias encontramos: genética, fisiología, psicología, aspectos ambientales y estilo de vida.

¿Cuántas horas es bueno dormir?

Los genes mandan

Es muy normal que en miembros de la misma familia haya personas que les encanta madrugar y otras que no ven el momento de irse a la cama por las noches. Hay personas predispuestas genéticamente a madrugar y otras a ser noctámbulas.

En función de los cronotipos genéticos de las personas la necesidad de horas de sueño es distinta. La ciencia ha descubierto que hay ciertos genes que afectan y predisponen a las personas a una determinada necesidad de horas de sueño y también, afectan a cómo se adaptan a la escasez del mismo.

La edad importa

Al igual que la genética predispone, la edad también hace que las necesidades de sueño varíen. Por norma general, a medida que nos acercamos a edades avanzadas, la calidad del descanso disminuye y necesitamos más horas de sueño. Estas horas se suelen repartir durante todo el día.

Calidad del sueño

Cuando hablamos de la calidad del sueño, nos referimos a la capacidad de alcanzar las fases de sueño profundo y de conseguir una fase REM más duradera. Con la edad, esto suele verse perjudicado, como hemos señalado en el apartado anterior.

En este sentido, no es tanto la cantidad sino la calidad. Si logramos una calidad de sueño, alcanzando y alargando la fase REM, aunque se duerman menos horas, el descanso será reparador.

El reloj biológico

Cada persona cuenta con un reloj biológico que le marca sus ritmos circadianos. Es decir sus periodos de sueño y vigilia. Este reloj hace que nuestro cuerpo segrege melatonina, la hormona del sueño, cuando está a punto de marcar la hora de dormir.

Este reloj biológico marca cuántas horas es bueno dormir para cada persona. De modo que habrá personas que necesitan menos horas y otras más.

El día a día

Hasta ahora hemos visto los factores con componentes genéticos, biológicos, fisiológicos, que son factores internos de las personas. Pero, también hay factores externos que hace referencia a nuestro estilo de vida y nuestra forma de vivir.

El estrés, el sedentarismo, mala alimentación… estos factores influyen en la falta de sueño y reducen la calidad y las horas de descanso.

También influye el ejercicio de alto rendimiento. Así, un deportista de élite necesita más horas de sueño para que su cuerpo se recupere del esfuerzo. En Colchone.es contamos con una gran variedad de colchones ideales para estos deportistas.

Colchón Pentatlon de Colchones.es, fresco y transpirable
Llego el colchon, todo bien como siempre, gracias
Desde 277,15
Colchón Cotex de Colchones.es, cálido y confortable
Estoy muy contento. Repetíré en un futuro.
Desde 532,78
Colchón Plein de Colchones.es, transpirable y funcional
Desde 251,13

En este sentido, llevar una vida saludable, realizando ejercicio diario adaptado a la condición física de cada persona, tomar una dieta con todos los nutrientes necesarios para nuestro organismo, son factores que mejoran el descanso.

El equipo de descanso también condiciona las horas de sueño

Además de estos factores científicos, desde Colchones.es queremos destacar otro elemento que a nuestro modo de ver, también es fundamental para obtener un descanso reparador y que permite que nuestras horas de sueño sean placenteras.

Este factor es la calidad y confortabilidad del equipo de descanso. Dormir sobre un colchón que se adapte a los gustos y necesidades de cada durmiente es fundamental para obtener un descanso reparador.

Consulta a nuestros expertos en descanso de Colchones.es

Si necesitas saber qué colchón es el más adecuado para tus necesidades, dolencias, salud, estilo de vida… No dudes en hablar con nuestros expertos en descanso. Te asesoran sin compromiso en el teléfono gratuito 900.701.086. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 14 y de 16 a 20 pm. (salvo festivos nacionales).

Publicado en Sueños Etiquetas: descanso y estilo de vida | fase REM | horas de sueño | necesidades dormir | ritmo circadiano | sueño y ciencia
Suscríbete por email

Autor: Inma Moltó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: ZIA6 S.L . Finalidad: gestionar el envío de la información que nos solicita. Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puede consultar información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad