Resumen de privacidad
Utilizamos cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Cookies propias
Las cookies propias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.
Cookies publicitarias
Este sitio web utiliza cookies publicitarias para mejorar la entrega de la publicidad y por tanto nos ayudan a optimizar las campañas. Y a su vez nuestra web.
Cookies analíticas
Permitir la identificación anónima de los Usuarios navegantes y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo. Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y más atractivos para los Usuarios.
¿Cansado de la decoración de tu dormitorio? ¿Has estado pensando en cambiarlo o darle un nuevo toque más actual y moderno pero no sabes cómo hacerlo? Aquí podrás encontrar toda la información, consejos e ideas que necesitas, así como las últimas tendencias en decoración de dormitorios, para que consigas crear un espacio cálido, confortable y acogedor. ¡Tu dormitorio será la habitación preferida de tu hogar! Te animamos a seguir leyendo.
¿Puede un solo color describir el sentir interior de la humanidad durante un año de su Historia? El Instituto del Color Pantone cree que sí, y anunció que el color de moda en 2017 fue el verde Greenery.
Se trata de un tono inusual y evocador, marcado por la mezcla de un azul y un amarillo muy especiales. Su esencia es la vitalidad, la renovación, la regeneración. Un verde sereno y con un punto de misterio que revela profundidad a la vez que elegancia y buen gusto. El Futbol Club Barcelona parece que han querido ser los primeros en vestirlo, y así estrenarán nueva equipación en su partido de liga contra el Eibar. Leer MÁS
El color de moda en 2017 se llamó verde Greenery. Aunque si alguno de vosotros lo quiere encontrar en la famosa paleta de colores, bastará tan sólo con que escriba en Google Pantone 15-0343. Y esto es lo que se encontrará.
Numerosos decoradores esperaban con ansias este momento. Y ahora podemos ver numerosos ejemplos de decoración de interiores que llevan este Pantone como color predilecto. Hemos estado echando un vistazo a algunas de estas ideas para decorar un dormitorio y nos gustaría compartirlas contigo. ¿Nos acompañas?
El color Pantone 15-0343 es típico de la primavera y representa la tranquilidad, la calma, la esperanza. Por este motivo, resulta ideal para decoraciones naturales o ecológicas, de aire muy alegre y siempre bien iluminadas.
Sin ir más lejos, este dormitorio que nos enseñan desde Dicoro tiene toda la esencia del verde greenery Pantone. Mesilla de noche, estantería, armario y cama, mezclados con colores neutros y apagados, crean una sensación de armonía natural y agradable en la que apetece mucho echarse a dormir.
También parecen lograr ese efecto en la segunda habitación infantil, simplemente pintando algunas partes de los muebles con Greenery.
Pero no necesariamente podemos decorar nuestro dormitorio con esta moda Pantone usando muebles de ese color. Para no tener que renovar el mobiliario, resulta mucho más sencillo y cómodo reflejarlo en las paredes. En Hogarmanía vemos esta combinación de paredes en verde amarillento, con suelo de parqué oscuro y textiles blancos sencillamente preciosa. El resultado, como veis, es una habitación muy iluminada y alegre.
Muchas personas suelen pintar las paredes para decorar, pero no siempre se hace lo mismo con los muebles. Lo cierto, sin embargo, es que hay muebles o simplemente accesorios que podemos pintar con el nuevo color de moda a nuestro gusto y al final pueden tener un aspecto maravilloso, tanto si son muebles vintage como mobiliario moderno.
Basta con comprar un bote de pintura, lijar previamente por si los enseres tuvieran rugosidades, manchas o barniz, pintar y barnizar para darle el acabado. Esto nos daría la oportunidad, por ejemplo, de decorar nuestra habitación de Pantone 15-0343 sin necesidad de buscar muebles que estén pintados expresamente de ese color.
Otra cosa que se puede hacer es pintar ciertas partes del mueble de este tipo verde y dejar otras en su color original; por ejemplo, las puertas de un armario o los cajones de una mesilla de noche. Hay muchas posibilidades.
Si no os acaba de gustar el acabado, o no queréis arriesgaros a pintar los muebles de ese color, otra opción es comprar algunos muebles en crudo. Se trata de muebles que venden sin pintar. Así podrás darles el toque que desees y podrás conseguir que tengan un acabado más perfecto.
Nos hemos fijado en que el Greenery y otros tonos de verde encajan a la perfección con los cuadros de ilustraciones en blanco y negro. Y para muestra, un botón. En esta fotografía de Decorar mi casa vemos cómo ofrece toda clase de posibilidades para aligerar las paredes a través de ilustraciones en blanco y negro.
Por otro lado, para seguir dándole un tono natural, si os fijáis, el cabezal de la cama, las sábanas y la lámpara color naranja sintonizan con gran belleza con nuestro color de moda. Representa la dureza y el detonante cromático del tronco con el verde primaveral y fresco de la hierba y las hojas. Puedes ayudarte de una cama canapé en varios colores para que combine con una habitación así.
Si no queremos invertir demasiado en redecorar nuestra habitación, se puede hacer también un pequeño homenaje al color greenery de Pantone con pequeñas añadiduras. En habitaciones con decoración de estilo nórdico o escandinavo armonizan de forma casi perfecta las piezas verdes aisladas. Por ejemplo, una manta o algunas plantas que aligeren la fuerza del blanco.
El Pantone 15-0343 viene como anillo al dedo a los amantes de las plantas. Una de sus muchas aplicaciones consiste en llevar los motivos florales a las propias paredes, por ejemplo a través de vinilos o pinturas artísticas. Pero la naturaleza se puede apreciar también a través de las texturas, dejando que nuestro tacto se deleite con formas que podemos encontrar en la naturaleza: materiales orgánicos y naturales.
Las plantas de hoja verde natural son ideales para colocar en este tipo de dormitorios; puedes echar un vistazo al post “Flores y plantas en el dormitorio”, donde te hablábamos sobre las plantas más recomendables para tener en la habitación.
Si incluyes muebles rústicos, de madera rugosa y áspera, complementará con excelencia una decoración basada en el verde natural. No obstante, se puede atenuar esa rudeza de la madera con la exquisitez de tejidos lisos blancos de algodón, que para decoraciones primaverales son especialmente frescos y agradables.
Uno de los materiales que mejor encajan con las decoraciones naturales es el mimbre. Podemos fácilmente encontrar alfombras o sillas fabricadas en este material. El resultado es un dormitorio decorado de una forma muy campestre y natural, como el que vemos por ejemplo en The Decosoul.
En definitivas cuentas: tu habitación al final debe dejar una sensación de paz, serenidad, alegría y esperanza. Todos conocemos la gran importancia psicológica del color; un dormitorio que irradia la belleza de lo natural infunde ánimos al que duerme en él y le hace sentirse cómodo y tranquilo; disfrutar de una gran experiencia verde greenery.
¿Has pintado tu habitación del Pantone 15-0343? ¿Vas a seguir el color de moda en decoración? Te invitamos a que compartas tus fotografías con nosotros a través del Facebook de Colchones.es o bien a través de nuestro Twitter @colchonesES o en el campo de comentarios.
Los colores de moda del Informe sobre el Color de la Moda, que ofrece la firma Pantone Inc, marcan tendencia en la primavera. Naturaleza, terrosidad, relajación, luminosidad, afecto, comodidad, calidez… son muchos los términos que pueden definir su lista de los 10 tonos de la moda para esta temporada, en los que se inspiran tanto diseñadores de moda como decoradores.
En este post trataremos de describir las sensaciones que acompañan a cada uno de los tonos del Fashion Color Report para esta primavera y cómo puedes utilizarlos para decorar tu dormitorio para primavera si estás pensando en darle un toque moderno y natural a tu habitación. Leer MÁS
Analicemos uno por uno los colores que nos propone Pantone Color Institute. Evidentemente no es necesario utilizarlos todos, ni tiene por qué ser esa la mejor gama cromática con la que decorar un dormitorio concreto, pero sí te pueden servir de inspiración para encontrar la atmósfera que quieres que transmita la estancia.
Por otro lado, ten en cuenta también que a veces encontrar muebles con estos tonos exactos puede ser complicado, por lo que lo ideal siempre será jugar con el bote de pintura y los textiles de moda (cojines, sábanas, alfombras, cortinas…), que sí te será más fácil encontrar.
PANTONE 17-4123 Niagara
El tono Niagara es un azul clásico que seguro que conoces. Transmite una sensación de comodidad y fiabilidad, lo ideal para un dormitorio donde lo que queremos es sentirnos a gusto. El color preferido del Informe sobre el Color de la Moda es tipo denim, un tejido de gran resistencia, ya utilizado por los campesinos en la Edad Media, lo que revela su carácter natural y campestre.
PANTONE 13-0755 Primrose Yellow
El tono Primrose Yellow nos proporciona vitalidad, brillo, calidez. Refleja la alegría y el encanto propios de los días soleados durante la primavera. Es un tipo de amarillo algo neutro, que puede quedar muy bien en textiles como cojines, cortinas o detalles, dando un carácter alegre a la habitación combinado con otros colores.
PANTONE 19-4045 Lapis Blue
El Lapis Blue es un color de contrastes, un azul luminoso y fuerte que puedes combinar con tonos más apagados, sin ir más lejos, el propio Niagara. Refleja la energía de esta época del año. Al ser un tono más oscuro y absorber más luz, puedes utilizarlo por ejemplo en puntos de la habitación que pasen desapercibidos y quieras resaltar.
PANTONE 17-1462 Flame
Vayamos ahora con el tono Flame, un color anaranjado y vivaz que refleja calidez y confortabilidad. Al ser un tono que denota cierta pasión y fortaleza, se puede combinar de forma maravillosa con el Primrose Yellow para reflejar una atmósfera cálida y soleada, incluso también para una decoración veraniega.
PANTONE 14-4620 Island Paradise
El Island Paradise es un color claro y refrescante, igual que el de esas cálidas aguas cristalinas de una playa caribeña. Tiznado por los brillos del sol, este color denota delicadeza, belleza y tranquilidad. Nos invita a evadirnos y alejarnos de la rudeza con su claridad luminosa y su carácter tropical y relajado. Utilizarlo en tu dormitorio es sinónimo de crear una atmósfera de calma y descanso apacible.
PANTONE 13-1404 Pale Dogwood
Un tono pastel y tranquilo, que refleja la inocencia y la pureza. De aspecto rosado y algo brillante, es ideal para textiles o incluso para las paredes del dormitorio. Es un tono pulcro, fácilmente combinable con tonos más oscuros o como la tónica de un color más fuerte y decidido.
PANTONE 15-0343 Greenery
Ya hablamos una vez de este tono de verde ácido y ajardinado, que refleja la presencia de la vegetación y la vitalidad del campo y los bosques. Decorar nuestro dormitorio de esta forma es una invitación a crear un ambiente oxigenado, en el que es posible disfrutar la tranquilidad de la naturaleza y el aire puro.
PANTONE 17-2034 Pink Yarrow
Un tono alegre, atrevido, pasional, que podemos utilizar en las decoraciones más valientes y decididas. Su cautivadora esencia refleja la fantasía de una temporada marcada por la ilusión, el desenvolvimiento y la pasión. Con él podemos crear elementos de contraste magistrales y crear un dormitorio en rosa.
PANTONE 18-0107 Kale
El Kale es un tono que invita a conectar con la naturaleza más fértil y exuberante. Destaca su carácter sufrido y sombrío, que conduce al recogimiento y la calma, quizás ideal para pintar una o más de un dormitorio de tonos naturales, combinado con la rudeza de la madera y el mobiliario rústico.
PANTONE 14-1315 Hazelnut
Este tono refleja neutralidad y sobriedad. De carácter terroso, puede utilizarse como punto de conexión entre distintas estaciones. Armoniza deliciosamente con el Pale Dogwood, con el que es posible crear combinaciones muy amenas y cálidas en un dormitorio de colores pastel.
Los colores de primavera nunca pasan de moda, aunque sí se pueden observar que a veces cambian las tendencias. Lo importante es la atmósfera que quieres que refleje tu habitación, donde el color será una de las notas definitorias que reflejará su carácter, incluso aunque no te des cuenta.
Por otra parte, piensa que no es lo mismo utilizar un tipo de tono que otro. Hay tonos, por ejemplo que reflejan esperanza, o generan sensación de calma y paz, mientras que otros pueden resultar llamativos y denotar exuberancia, grandeza, luminosidad.
El color de nuestro dormitorio influye también en cómo nos sentimos, ya que a través del sentido de la vista, nuestro cerebro asocia de manera inconsciente la percepción de determinados colores con sensaciones determinadas. No es casualidad, por ejemplo, que se utilice el rojo para reflejar alerta y cuidado, o que una luz verde te indique “adelante”.
Si te decides a utilizar los colores de moda Pantone para la primavera, tienes que saber por tanto qué carácter quieres que refleje tu habitación, de modo que sea acorde a tu personalidad y tus preferencias.
¿Has decorado tu dormitorio para primavera con alguno de los tonos del Informe sobre el Color de la Moda de Pantone? ¿Cuáles de estos colores de moda te gustan más para decorar tu dormitorio? Nos gustaría conocer tu opinión, puedes compartirla en el campo de comentarios.
Una casa con humedades es sinónimo de un hogar poco saludable. Un alto grado de humedad afecta a la salud de los que habitan en ese lugar y resta vida útil a los enseres, incluido el colchón. En el post de hoy os contamos cómo sacar la humedad.
Si notamos que las paredes de nuestro hogar se desconcha la pintura, aparecen manchas negras, las ventanas están humedecidas… son signos de que existe un problema de humedad. Es necesario actuar cuanto antes para poner solución. Leer MÁS
La humedad son los niveles de vapor de agua que hay en el aire. Cuando hablamos de mantener una estancia seca no estamos refiriéndonos a eliminar por completo la humedad del ambiente. Un alto grado de humedad es malo para nuestra salud, porque puede producir problemas respiratorios y de alergias, pero también un grado bajo de humedad acarrea otro tipo de problemas para la salud.
Por tanto, ¿qué grado de humedad es el aconsejable en el hogar? Lo ideal para dormir es que la habitación esté a una temperatura de entre 18 a 21 grados y el nivel de humedad oscile entre un 40 y un 60%. Estos serían los niveles correctos.
Tenemos que tener en cuenta que con la respiración y el sudor elevamos el nivel de humedad, al igual que secar la ropa dentro de casa, no ventilar las estancias…, son otros aspectos que elevan la humedad en el hogar. Es importante medir los niveles de humedad para que no se supere el 60%.
Si los niveles de humedad están por debajo del 40%, situación que suele darse más en las épocas frías, ya que el frío y la calefacción seca el ambiente, reduciendo la cantidad de vapor de agua del ambiente.
Cuando el ambiente es seco podemos notar efectos negativos en nuestra salud. Los ojos se irritan, la piel se seca provocando picores, irritaciones… Además, si el nivel de humedad es muy bajo se secan las mucosas, que son las barreras que impiden problemas respiratorios. Hay estudios que señalan que un ambiente seco es más propicio para las infecciones respiratorios provocadas por virus y bacterias. Estamos más expuestos a resfriados, gripes, catarros…
Si comprobamos que la humedad de nuestro hogar está por debajo del 40% es fundamental elevar el vapor de agua. En el mercado encontramos distintos sistemas que humidifican el ambiente. También podemos elevar la humedad colocando en varios lugares recipientes con agua y ventilar la casa el mayor tiempo posible, para que el aire se renueve.
Por el contrario si los niveles de humedad superan constantemente el 60%, las consecuencias para la salud son aún más graves. La humedad favorece la proliferación de bacterias y microorganismos como los ácaros, el moho, hongos. Aumentando el riesgo de padecer enfermedades respiratorias como alergias, asma, infecciones…
Para sacar la humedad del ambiente es muy útil adquirir deshumidificadores que atrapan el vapor de agua y eliminan el exceso. También es fundamental ventilar el hogar para que el aire se renueve y la humedad no se condense.
Además de los problemas para la salud, la humedad es perjudicial para los enseres y estructuras de la casa. Cuando notes que las ventanas están humedecidas, han aparecido humedades en las paredes, manchas de moho, debes revisar tu colchón. Puedes llevarte la desagradable sorpresa de que en la cara inferior del colchón, la que apoya directamente en la base de descanso, hay manchas de color oscuro. Estas manchas indican que la humedad ha afectado al colchón. En esas condiciones, no es recomendable dormir sobre él, porque puede provocarte problemas respiratorios.
Además de ventilar la habitación, mantener los niveles de humedad en los parámetros correctos (entre el 40 y el 60%), en Colchones.es te recomendamos proteger tu colchón con una funda o cubre colchón que esté fabricado con materiales transpirables e impermeables. De este modo lo mantiene alejado del polvo y la humedad y estará en perfecto estado durante sus años de vida útil.
Si quieres hacernos llegar tus dudas sobre sacar la humedad del hogar, puedes escribir tu consulta en el campo de comentarios. Si necesitas asesoramiento para elegir el mejor colchón y base, puedes llamar al teléfono gratuito 900.701.086, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Cuando nos planteamos decorar nuestro dormitorio muchas veces no sabemos de qué estilo hacerlo. En este post te vamos a recomendar algunos para que elijas el que más te guste. Existen muchos complementos que debes tener en cuenta para que quede todo perfecto y para que estés o estéis lo más cómodos posibles. Un consejo déjate llevar por tu personalidad.
Leer MÁS
Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de decorar nuestro dormitorio son las diferentes partes de las que se compone, como nos aconseja la página web facilisimo.com. Las paredes deben de estar acorde con el resto de los complementos que vayamos a incorporar, lo más habitual es elegir un color neutro, como es el blanco.
Otro de los elementos que debemos tener en cuenta sí o sí, es la cama, habrá que elegir bien qué tipo queremos, dependiendo del resto de muebles que vayamos a incorporar, ya que, si no tenemos muchos, podemos elegir una cama con canapé para almacenar la ropa. Lo ideal es incorporar los elementos que sean imprescindibles para que la habitación no se vea sobrecargada.
La cuestión es jugar con los colores, ya que, podemos aplicar un color predominante en una parte de la habitación e ir desgranándolo con el resto de complementos. Un buen complemento es el espejo, un tocador... todo ello depende del gusto de cada persona.
Ahora que hemos visto cada complemento, vamos a recomendarte algunas ideas, que según la revista feminity, pueden ayudarte a dar un toque muy especial a tu dormitorio. Con respecto a los muebles destacan los realizados a mano con un toque funcional. Todo ello, nos da la posibilidad de dar personalidad a nuestra habitación. Los muebles de maderas asiáticas también predominan como el mindi, el caboa... Y si lo que prefieres son complementos más vistos acude a lo clásico como los quinqué, las piezas vintage...
Por todo ello, una de las formas de decorar tu dormitorio es ir a lo clásico. Busca en el pasado y recicla lo que veas que puede ser interesante como mesitas o lámparas antiguas. Otro estilo es el vintage, se basa en piezas clásicas y complementos decorativos modernistas.
El estilo retro de los años 50, 60 y 70 es otra tendencia que puede servirte para decorar el dormitorio. Se caracteriza por colores muy vivos con estampados geométricos, futuristas...
Y el estilo industrial que surgió en la década de los 50, en el que destacan las paredes de ladrillo, los muebles de madera, los colores neutros como el blanco, grises y crema.
Y, por último, podemos destacar los dormitorios con un estilo más minimalista, en el que destaca una habitación con colores más serios y un espacio más liberado de complementos. En él podemos incorporar como complementos una foto mural o una alfombra.
Estos son algunos modelos decorativos que pueden darte algunas ideas para decorar cada uno de los rincones de tu habitación. Como puedes ver, existen muchos estilos para que estés a la última y tu dormitorio quede de lo más personalizado. Nos encantaría conocer cuál es tu preferido.
Hay ocasiones en las que nos encontramos viviendo solos, o bien disfrutando de la soltería o bien por motivos laborales, y te diré una cosa, a pesar de que solo tendremos que ponernos de acuerdo con nosotros mismos, decorar un dormitorio masculino es una tarea mucho más compleja de lo que imaginas, pues generalmente tendremos que superar esa barrera de conformidad y pasotismo que parece que se contagia entre hombres.
Que la decoración solo dependa de nosotros no quiere decir que vaya a ser sencillo y nos debamos conformar con lo primero que veamos. Habrá que buscar opciones, barajar posibilidades y finalmente, decantarnos por la que más nos guste. Para lograrlo lo mejor es contar con una infinidad de propuestas y mucha información, y como ya estarás imaginando, aquí van algunas recomendaciones para conseguirlo: Leer MÁS
Decora con estilo, no te conformes con lo corriente
¿Qué te parece el dormitorio que he seleccionado de Decodormitorios? “Pero ese cuarto tiene una escalera que le da un toque especial” Te puedo asegurar que en tu dormitorio puede lucirse igual o mejor, con o sin escalera.
La cama de tamaño matrimonio es opcional pero muy recomendable, aunque yo diría que casi obligatoria, de hecho, todas las propuestas que te mostraré contarán con ella. Lo que no vas a ver son los colchones, porque están vestidos con ropa de hogar, pero me vas a permitir que te recomiende que elijas un colchón de alta gama, que te acompañará en buenas noches que se convertirán en mejores días.
Por otra parte, observarás como en esta escena se ha combinado el tono marrón oscuro con el toque neutro de las paredes, una elección que aporta elegancia, masculinidad y que no será la única vez que veas.
Observa la decoración que se ha añadido, siempre podrás completar los espacios con cuadros, plantas y/o velas decorativas. Todo dependerá de tus gustos y lo dejaré a tu elección. Observa todas y cada una de las imágenes con detalle, porque todas ellas incluyen interesantes propuestas en decoración que perfectamente podrían servirte.
También puedes decantarte por generar un ambiente menos recargado como el que verás a continuación…
Sinceramente, con este dormitorio que me he encontrado en la sección de Decoración de Facilísimo me están entrando ganas de plantearme una redecoración de mi cuarto. Si tienes la suerte de contar con un gran ventanal que permite el paso de luz natural, ¿Por qué no aprovecharlo?
Incluso puedes jugar con tonos oscuros en las paredes para conseguir generar el contraste fino y relajante que proporciona este dormitorio que no dejas de contemplar subiendo y bajando la pantalla. Admítelo, te ha gustado igual que a mí, y si te fijas, en ninguna de las dos opciones mostradas se emplean colores muy llamativos y/o en grandes proporciones. Esto es debido a que muchos prefieren estos tonos oscuros que tanta elegancia y serenidad aportan, pero como hay muchas más opciones para decorar, he decidido mostrarte alternativas para todos los gustos…y colores. ¡Sigamos!
Juega con los colores, la iluminación y el espacio
Seamos sinceros, al igual que muchos prefieren ese toque fino y uniforme que proporcionan los colores neutros, marrones y negros, otros tantos se decantan por conseguir crear contrastes con tonos más atrevidos, como azules, amarillos o verdes, incluyéndolos en mayor o menor proporción según sus preferencias.
Es el caso del dormitorio que nos muestra Decoraciondeinteriores10.com. Si te fijas, se mantienen los tonos neutros, pero a la vez, se ha optado por cambiar el tradicional juego de cama en tono blanco, gris o marrón por un azul más vivo, algo que aporte un toque especial y nos transmita vitalidad nada más entrar. Podría haber optado por rellenar la pared con un muro decorativo, pero ha preferido hacerlo con cuadros de menor tamaño, una buena opción igualmente.
¿Te has fijado en los pequeños detalles? Vuelve a la imagen y observa con detenimiento la lámpara que se encuentra a un lado, la alfombra o incluso los cojines, que hacen función de almohada.
También hemos encontrado esta maravilla, un dormitorio en el que se ha sabido jugar a la perfección con el factor espacio. Puede que no compartas esas entradas de luz ni la estructura del dormitorio, pero sí considero que puede ayudarte a la hora de recoger ideas para organizar el espacio en el tuyo.
Es más, me atrevería a asegurar que una buena parte de nosotros contamos con unas dimensiones similares al dormitorio mostrado. Juguemos con ellas, aprendamos a sacar el máximo partido de los metros que tenemos.
La cama es de matrimonio, como el resto, y sin embargo, prácticamente no se añade ningún elemento más para no restar espacio. Además, el tono blanco uniforme de techo y paredes permite que la sensación de amplitud aumente considerablemente.
Todo es cuestión de aprender a organizarnos. Seguro que en alguna de las propuestas mostradas hasta el momento te has imaginado durmiendo en ese dormitorio, no es para menos, las opciones son variadas y atractivas. Te invito a que lo pruebes, a que lo lleves a la práctica, pero por si todavía no has encontrado lo que estabas buscando, sigue conmigo.
Navegando por el blog de Decofilia, espacio que recomiendo visitar, me he encontrado con una opción que, aunque también sirve para una pareja de tortolitos más jóvenes, al igual que las anteriores propuestas, también puede funcionar como idea curiosa para ese dormitorio masculino que quieres decorar.
Se trata de aportar un toque de colorido, algo que aun sin llamar en exceso la atención, proporcione vitalidad y energía, que mantenga ese aire juvenil que no quieres perder por nada del mundo.
Antes hemos visto cómo ese toque se aplicaba ligeramente en un juego de cama azul y con paredes en tonos neutros, pues ahora tendrás otra alternativa interesante mucho más agresiva en cuanto a la decoración, algo que se salga de las líneas hasta ahora mostradas.
Cambia la bandera por un mural, un cuadro o cualquier otro elemento. Recuerda que no necesariamente debes seguir el ejemplo, sino que todo esto sirve para que puedas ir recogiendo ideas y luego poder aplicarlas, según tus gustos, a tu nuevo dormitorio.
Ante la variedad de gustos, multitud de opciones
Decorar el dormitorio para un hombre no es sencillo, espero que ahora comprendas realmente el motivo por el que al comienzo afirmaba que, aunque dependiera únicamente de nosotros escoger la decoración ideal, se trataba de una tarea compleja, y más sabiendo la cantidad de opciones que tenemos a nuestro alcance.
Hasta el momento has podido conocer cómo se combinan los principales elementos que se precisa incluir en toda habitación masculina; una buena cama, iluminación, tonos negros, blancos, neutros y marrones, aunque siempre con la posibilidad de darle más intensidad gracias a verdes, azules o cualquier otra gama más intensa.
Pero si todavía no has encontrado lo que buscabas, sigue conmigo. Tengo unas cuantas propuestas más que creo que podrían interesarte…
Esta opción puede resultarte bastante útil. ¿Por qué escoger el blanco como único color? Porque transmite tranquilidad y permite que los espacios adquieran una mayor amplitud visual. Aunque no lo creas, el blanco es siempre una de las mejores opciones a la hora de decorar, ya que combina con todos los demás tonos y permite que puedas añadir los elementos que quieras.
¿Mi opinión? Particularmente, eliminaría las velas y añadiría un tono marrón a la manta de la cama, incluso algo más atrevido como el azul. Aportaría ese toque colorido que he estado citando anteriormente con la presencia de un gran cuadro en blanco y negro sobre el cabecero de la cama.
Las posibilidades son infinitas, puedes optar por mantener el blanco, o añadir elementos que permitan que centremos la mirada en ellos. Otra opción sería completar el dormitorio con una estantería en color oscuro o incluso manteniendo el tono original de la madera.
Siguiendo con los ejemplos que recoge Decóralos en su blog, he encontrado una opción que bien podría parecerse a lo que buscas, alejándote de la exclusividad del blanco y acercándote un poco más al color natural de la madera mezclado con el gris de las paredes. Se trata de una muy buena opción para conseguir una mayor sensación de calidez.
Tratándose de decoración masculina, es fundamental no conformarse con el mobiliario que viene de serie o el más básico, todos poseemos un estilo propio, en el fondo somos caprichosos y nos gusta que las cosas se hagan a nuestra manera y con nuestro toque personal, ¿Por qué no lo hacemos también decorando el dormitorio?
Recuerda que estás soltero o por determinadas circunstancias vives solo, lo cual no quiere decir que no puedas preocuparte por aplicar la decoración que más te guste y contar con un dormitorio en condiciones, decorado según tus gustos.
Te puedo asegurar que será la mejor decisión que hayas tomado en mucho tiempo, ¿Y sabes cuándo lo agradecerás? Cuando te despiertes por las mañanas y contemples lo que has conseguido generar y cómo lo has sabido decorar.
Nos encantaría que nos contaras cómo ha sido tu experiencia al decorar tu dormitorio. Puedes aprovechar el campo de comentario o compartirla con nosotros en el Facebook de Colchones.es o haciéndonos una mención en Twitter a @colchonesES, te haremos RT. Ayúdame a demostrar y romper el tabú de que la decoración del hogar es solo cosa de mujeres. Esperamos tus aportaciones.
Los días van transcurriendo y la primavera ya ha pasado de la mitad de su estación. En esta época, aunque el frío y la lluvia sigan haciendo presencia de vez en cuando, los días de calor nos inspiran a llevar colores más alegres y claros. En estas fechas, nos nace la necesidad de hacer el cambio de armarios e ir guardando las prendas más pesadas y de colores oscuros y cambiar la decoración de dormitorios, salones.
Al cambio de armarios se extiende la ropa de cama, y el que más o el que menos, ha ido vistiendo también su casa de toques primaverales. Nosotros queremos dar un paso más allá y adelantarnos al verano. En el post de hoy vamos a hablar de cómo decorar el dormitorio para el verano. ¿Quieres conocer las tendencias más actuales?
Sí, seguro que sí. Pero antes de entrar en detalle, permíteme que te recomiende visitar nuestra selección de colchones de alta gama, para que empieces amueblando por lo más importante. Mua. Leer MÁS
La moda en tendencias del hogar no es tan drástica como a veces puede serlo en la ropa. Por lo que en este verano se superponen tendencias que ya hemos visto en años anteriores, aunque siempre mostrando novedades que se abren paso.
La mayoría de las personas no nos planteamos o nos podemos permitir cambiar de muebles cada pocos años, pero sí podemos cambiar algunos detalles en la decoración o en la ropa de cama: cojines, fundas, sábanas, una lámpara, espejo o cuadro... que le den un aire nuevo y renovado al dormitorio.
Esta temporada de verano viene llena de colores como el verde, el azul, el coral, el clásico blanco y los colores pasteles para tu dormitorio, aportándonos luz y vida al espacio de toda la casa donde pasas más tiempo.
En la web expodecomagazine nos exponen las 10 tendencias en muebles y decoración de dormitorios para verano. Vemos que en dormitorios priman:
El estilo natural. Muebles sencillos y en tonos naturales. Llevamos unos años con tendencias amistosas con la naturaleza y que se preocupan y son respetuosos con los materias, diseños y formas de producción.
En este vídeo del canapé de esquinas redondeadas Curve, podréis ver que tiene unos acabados de color naturales.
En la imagen podemos ver este estilo simple en su diseño y muebles en color madera. Se lleva decorar con plantas el dormitorio estilo tropical.
Dormitorios que destacan además de por su sencillez en el diseño, por el color verde en parte de sus muebles y el estampado floral.
Estilo nórdico. Esta tendencia bastante natural, lineal y minimalista sigue de moda aunque con pequeños detalles en colores diferentes al negro y blanco.
En esta foto vemos un dormitorio con decoración nórdica basada en los colores blanco y negro y la gama de grises. Aunque en este diseño no vemos la incorporación de más colores, sí podemos observar la tendencia en poner plantas en el dormitorio y otro aspecto en auge que son los percheros en forma de barra visibles en el dormitorio.
En esta imagen observamos también un dormitorio estilo nórdico en tonos pastel. El rosa del cojín queda ideal. En este dormitorio podemos comprobar otra tendencia: ¡no hay cortinas!
Estilo retro. Llevamos ya algunos años con este estilo en boga. Este año sigue pisando fuerte actualizándose. Se caracteriza por utilizar materiales nobles como la madera. Utiliza objetos que evocan el pasado, aunque en la mayoría de los casos no pertenecen a él y ni siquiera han sido diseñados en otros tiempos, simplemente emplean la estética de otra época tratando de apelar a nuestra nostalgia. En el caso de utilizar objetos antiguos, éstos están restaurados y en perfecta armonía con el resto de la decoración.
En el dormitorio de la foto vemos características que marcan este estilo que parece antiguo pero prácticamente todo es nuevo (diferente al vintage que utiliza más cosas restauradas). Este dormitorio en blanco y tonos pasteles cuenta con un suelo que imita a los de antes. La cama en hierro forjado, vestida de blanco, que como estamos viendo en las imágenes es el color en ropa de cama por excelencia para el verano. Del techo una lámpara muy original. El espejo sobre el cabecero, reminiscencia de otros tiempos.
En este modelo seguimos viendo la forja en la cama que marca este estilo, siendo otra posibilidad los cabeceros construidos con palets. Importante también el papel en las paredes y el espejo. Cerca de la cama un cesto para guardar mantitas, que bien podría haber sido construido con una caja de fruta.
En este romántico dormitorio destacamos el cabecero realizado a mano y las dos lámparas de noche construidas con dos botellas de cristal. En tonos azul pastel y blanco aporta serenidad y paz.
Estilo étnico, animales o la selva. Para dar color y un aire renovado a nuestro dormitorio podemos usar una colcha o cojines con motivos étnicos geométricos o estampados que siguen estando de moda esta temporada. Los animales, las frutas o la selva entera también van a estar presentes este año en nuestros dormitorios proporcionando ambientes coloridos y simpáticos.
Estas imágenes destacan por los motivos étnicos con estampados y figuras geométricas en tonos rojos, naranjas, marrones, etc.
Aquí podemos ver la tendencia en los estampados con frutas, hojas o print animales.
Estilo gypset. Este estilo fue creado por la escritora y periodista Julia Chaplin en el año 2009 como una nueva vuelta de tuerca del concepto hippie de los años 60. El nuevo punto de vista que le aporta es el intento de combinar la cultura bohemia con la sofisticación y elegancia bourgeoise, el gusto por lo exótico y los viajes a rincones recónditos de nuestro planeta. Similar en algunas cosas a lo que a veces, de manera general, llamamos étnico. Esta es la tendencia que nos presenta Zara para esta temporada.
Con esta combinación de colores Zara nos intenta transmitir un ambiente relajado a través de colores vibrantes en perfecta combinación con el blanco y la luz. En el blog de decoesfera podemos disfrutar de esta tendencia.
Estilo navy. El predominio de este estilo hace que nos traslademos al mar en unos segundos. Cuando hablamos de estilo navy, también conocido como estilo marinero o saylor, siempre pensamos en rayas o en colores rojos, azules y blancos. Este estilo ha evolucionado mucho, utilizando ahora tonos algo más discretos para las paredes, dejando todo el protagonismo a la mezcla de elementos como cabeceros de forja, muebles de madera, ropa de cama con estampados o piezas de decoración saylor.
En los dormitorios juveniles e infantiles podemos pintar algún mural temático haciendo la estancia más personalizada.
Utilizar metales. Oro en las lámparas, complementos en cobre o latón,... son tendencia en decoración. Los metales están de moda, el año pasado ya pegó fuerte el cobre y ahora se incorpora el oro.
En la imagen podemos ver lo bien que quedan estas dos lámparas metálicas colgadas del techo. Y en el dormitorio de la derecha, la mesita de noche es ideal.
En el blog dicoro encontramos un montón de ideas para dar un toque diferente a nuestro dormitorio usando complementos en color cobre y oro. Desde lámparas de pie tipo flexo, colgadas o en las mesitas, hasta perchas o cualquier detalle que nos guste puede darle un aire renovado y actual a esta estancia.
El mármol. El nuevo material de moda, con marcadas vetas en todos los colores pero principalmente en blanco y negro. Sobre todo llega como tendencia para el salón, pero en perfecta combinación con los metales, puedes decorar un rinconcito de tu dormitorio o poner una mesita de noche.
Las formas y diseños de los muebles también cambian. Surgen los inspirados en la naturaleza, muebles que adquieren formas orgánicas. También se llevan las líneas rectas y los diseños geométricos basados en el estilo japonés origami.
El estilo Origami (papiroflexia japonesa) es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas. Esta idea se lleva a la construcción de viviendas y dormitorios. Estructura rectas que se pliegan para crear conexiones espaciales y visuales.
Decorar habitaciones con esquinas pronunciadas no es fácil, pero a veces potenciar esta geometría hace que quedan espacios sugerentes. Este dormitorio en colores blancos y grises y madera natural. La sensación es de una estancia luminosa y relajante que invita al descanso.
A falta de espacio recomendamos comprar un canapé de gran capacidad, para aprovechar mejor los espacios y mejorar nuestro orden -que tanto tiene de filosofía japonesa-.
Formas geométricas. Ya hemos visto, como característica de algunos estilos que la geometría está en auge. Otras formas como patrones, letras y números forman parte de las alfombras, textiles y papeles decorativos. Las alfombras siguen siendo un complemento indispensable para cualquier dormitorio.
Los colores que vienen pegando fuerte como os comentábamos al principio son: verde, azul, gris, coral, rosa, amarillo, el clásico blanco y los colores pasteles, o también conocidos como: Buttercup, Ice coffee, Limpet shell, Peach eco ó Lilac Gray.
En este dormitorio observamos a destacar los muebles pintados en azul grisáceo, combinado con el blanco y el gris. El amarillo o Buttercup dará mucho que hablar esta temporada. En paredes, fundas, cojines o complementos, es un color muy alegre para este verano. En la imagen vemos varias de las propuestas para esta temporada. El color rosa o Peach eco, en perfecta combinación con el gris. Y la mesita y lámpara en cobre. Este precioso dormitorio en color agua marina o Limpet shell nos proporciona serenidad y paz. Destaca la alfombra que le da un toque de singularidad. Otro de los colores de moda es el de este dormitorio Lilac Gray. En este dormitorio en las paredes, colcha, cortinas, cojines,... y hasta zapatillas, suavizándose acompañado del blanco.
Como podéis observar muchas son las propuestas para esta temporada verano en decoración de dormitorios. ¿Con cuál te atreves tú? ¿Nos la cuentas?
El estilo Gypset se puede considerar una "vuelta de tuerca más al estilo hippie de los sesenta". Se caracteriza por ser un estilo sofisticado, bohemio y ecléctico, donde se unen la elegancia con el espíritu inconformista, la libertad gipsy y la sofisticación bourgeoise.
Este verano "Decora tu dormitorio al estilo Gypset" con propuestas bohemias y desenfadadas donde lo exótico, la ropa artesanal y la pasión por los viajes son la auténtica esencia. En Colchones.es hemos recogido algunas ideas para ayudarte. ¿Quieres conocerlas? Leer MÁS
Las claves en decoración son el eclecticismo: muebles de estilo vintage, piezas exóticas de otros países, artesanía, y accesorios en dorado, plata y bronce. Una cómoda o alacena decapada pintada en color turquesa o granate, kilims, plaids indios, o faroles arabescos son algunos ejemplos de piezas que encajan en esta tendencia.
Este estilo fue acuñado por la escritora y periodista Julia Chaplin en el año 2009 para nombrar a un estilo que forma parte de un viaje que se adentra en la vida glamourosa pero casual de los errantes bohemios. La palabra Gypset, según Julia Chaplin surge de la unión de gypsy + jet set: "es grupo emergente de artistas, músicos, diseñadores de moda, surferos y bon vivants que llevan vidas semi nómadas y nada convencionales".
Un punto de vista que intenta combinar la cultura bohemia con la sofisticación y elegancia bourgeoise, el gusto por lo exótico y los viajes a rincones recónditos de nuestro planeta. Un estilo que proviene de la moda gitana, de herencia zíngara, muy étnico y folk. Además, conlleva una actitud optimista ante la vida, y un estilo de vida relajado.
Con el predominio de colores vivos, luminosos y muy llamativos, sin perder el buen gusto generalmente, pero sin seguir ningún orden. Un tipo de decoración que nos lleva a las raíces y nos desnuda el alma.
Nos encontramos con estampados florales y étnicos, y la combinación de colores intensos como el: rosa, naranja, amarillo, celeste o verde, y también diferentes gamas de marrones y tonos tierra.
Tanto en la fotografía de arriba como en la de abajo nos encontramos con esta mezcla de colores, formas y estampados en los textiles. Otros objetos que caracterizan este estilo (de los que hablaremos más adelante) y que se hacen evidentes en estas imágenes, sobre todo en la superior, son los muebles restaurados, la alfombra, o el tipo de lámpara que cuelga del techo. En la foto de abajo observamos los cuadros colgados de las paredes y la superposición de varias mantas de diferentes colores sobre la cama.
Los gypsetters, como se hacen llamar los amantes de este estilo, tienen pasión por los viajes y la cultura de los lugares más originales del planeta y construyen un estilo que se convierte en una forma de vida. Adoran las piezas de diferentes sitios y las incluyen en la decoración mezclando objetos de distintas culturas y etnias: madera envejecida, fibras naturales, bronce, cristal..... una mezcla colorida y desenfadada para un modo de vida alternativo.
Cobran protagonismo los muebles de aspecto vintage o envejecidos y los cuadros que llenan las paredes. Así como materiales como el mimbre, bambú o el esparto para diferentes tipos de alfombras y complementos.
En este dormitorio que nos ofrece la colección de Zara podemos observar algunas de estas piezas mencionadas. Destaca por utilizar varios objetos clásicos y muy bellos. El cabecero de yute, que parece hecho a mano. Los colores crudos mezclados con otros más intensos como el turquesa, y con bordados y estampados muy delicados. La silla de mimbre, las originales lámparas elefante o la colección de sombreros en la pared, junto con las plantas y flores hacen de esta estancia un lugar muy acogedor.
¡Aprende a rodearte de elementos artesanales!
En este dormitorio podemos ver una tela colgada a modo de cabecero recuerdo de un viaje. Destacan también las mesitas, muy sencillas y realizadas a mano con madera natural así como el soporte de la cama.
Tejidos para dormitorio estilo Gypset
En este estilo cobran especial importancia los tejidos, que reflejan la mezcla de los estampados de flores de los años 60 con dibujos étnicos. Aumenta la importancia de telas que se superponen, tapizados, accesorios del hogar (cojines, cortinas, sillones y sofás). Los bordados (tipo mantón de Manila), los flecos, encajes, borlas, estampados de flores, el crochet, los drapeados y las telas tipo patchwork tienen su sitio aquí. Tejidos naturales en los que se mezclan lunares, flores, rayas con diferentes motivos étnicos y texturas.
Toda cama y todo sofá deberán estar repletos de cojines de colores variados y con mantas y colchas superpuestas. Otro complemento a la orden del día en este estilo son las telas para decorar las paredes, los tapizados, así como numerosos cuadros.
En este colorido dormitorio cabe destacar la geometría en sus telas. Colcha, cojines e incluso cabecero en tela, en distintos tonos y con diferentes motivos, proporcionan alegría y luminosidad a la estancia. El resto de textiles, lámparas y paredes en blanco para potenciar y dar sensación de amplitud.
En esta imagen vemos cómo los cuadros que cuelgan de la pared también son telas, bordados y labores realizadas con patchwork.
Las alfombras ocupan un lugar importante, bien sean para el suelo o la pared, no pueden faltar en un dormitorio de estilo gypset.
Crear ambientes acogedores y cómodos gracias a la sencillez de los muebles y a pequeños detalles como que haya algún puf por el suelo para sentarse o leer.
Una de las grandes características de este estilo, que lo hacen especialmente atractivo y diferente al resto es que no existen normas. Hablamos de una decoración con mucha fusión, que puede quedar recargada y saturada de objetos o por el contrario original, divertida y muy alegre. En cualquier caso, es una decoración que llama la atención y no pasa desapercibida.
El estilo gypset se caracteriza además por transmitir alegría al mismo tiempo que crea sensación de relajación y comodidad.
La iluminación gracias a velas, farolillos, guirnaldas o bombillas colgando se acentúa en esta tendencia.
El estilo Gypset es una forma alternativa de viajar y, en definitiva, una forma de vivir la vida basada sobre todo en la creatividad, el colorido y en aquello que te gusta. Es un estilo vivo y con personalidad.
Si eres un gypsetter nos encantará que nos muestres tu dormitorio o nos des ideas para disfrutar de un verano bien colorido en nuestro hogar. Hazlo en un comentario o en nuestras redes sociales de twitter y facebook.
¿Estás buscando una forma distinta y personalizada de pintar tu dormitorio? En este post encontrarás ideas para decorar las paredes de forma original con papel pintado, un elemento decorativo que ha vuelto con fuerza estos días y que nos trae muchos recuerdos. El papel pintado es hoy más que nunca el pasado convertido en tendencia.
El papel pintado ha evolucionado a lo largo de los años aunque cogió gran popularidad en los años 70, en los que podíamos encontrar gran variedad de colores y diseños. Para los que añoréis esa época, en el portal Papeles de los 70 podéis encontrar diferentes tipos de papel pintado de aquella época, como por ejemplo papel pintado floral, papel pintado barroco, papel pintado glamuroso y muchos más que puedes elegir, tal y como muestra la imagen siguiente. Leer MÁS
En el mercado puedes encontrar muchos tipos de papel pintado, según sea su composición, os los resumo a continuación:
Papel pintado gofrado: es una capa de papel y se debe pegar con cola.
Papel vinílico: es una capa de papel de plástico y protege la humedad. Este tipo de papel es recomendable para la cocina y el baño.
Papel vinilizado: a este tipo de papel lo protege el barniz.
Papel texturado: se trata de un papel que se incorpora en la pared y que se pone para luego pintarlo.
Papel con base textil: es un papel poco práctico y requiere un pegamento especial.
Papel autoadhesivo: es un papel cómodo de utilizar, sobre todo por el hecho de que lleva el pegamento en el propio papel.
Nuevas tendencias en papel pintado
Aunque el papel pintado alcanzó su punto máximo en los años 70, como os decía, en la actualidad esta forma de decorar nuestro hogar está de moda. Hoy en día el papel pintado ha evolucionado, de una forma muy original y adaptada a las nuevas tendencias y gustos. Gracias a las nuevas tecnologías, en la actualidad, se realizan diseños espectaculares. Como podéis ver en esta imagen de Papel pintado online, donde se ha optado por este material para recrear un elegante cabecero de cama con toques florales y muy vintage. ¿No os parece?
Entre las nuevas tendencias podemos encontrar: papeles pintados con imágenes digitalizadas como flores o animales, en un formato retro, simulando la época de sus orígenes, y el papel pintable, que destaca por su efecto relieve.
El papel pintado es una forma de decoración personalizada que puedes utilizar en tu dormitorio. Como has podido comprobar los papeles pintados han evolucionado hasta convertirse en verdaderas obras de arte. Estoy segura que encontrarás el que más se adapte a tus gustos.
Consejos para aplicar papel pintado en nuestro dormitorio
No podía terminar este post sin darte algunos consejos para vestir con papel pintado las paredes de tu casa.
1. Antes de aplicar el papel tienes que tener en cuenta si las paredes son de obra nueva, ya que, si es así, habrá que aplicar sobre el yeso un pre-encolado.
2. En caso de que tengamos paredes con gotelé, tendrás que quitarlo previamente.
3. Si la superficie de tu pared es muy irregular, es conveniente alisarla.
Te animo a que lo hagas tu mismo, si eres muy manitas, en caso contrario pídele a un profesional que lo haga, el resultado será espectacular.
La primavera llega todos los 20 de marzo, una hora menos en Canarias. Y con ella, a pesar de que en algunas partes de España tardarán más tiempo en notar sus efectos, diremos adiós a los tejidos rugosos y las decoraciones invernales. Es hora de darle un repaso a los distintos dormitorios de la casa y prepararlos para disfrutar de la primavera en toda su belleza y lozanía.
Cada habitación tiene su personalidad y su estilo, según quién vaya a dormir en ella. Nosotros podemos decorar la habitación para primavera sin necesidad de variar el estilo que más casa con tu personalidad, o si es un dormitorio infantil, manteniendo el carácter alegre y feliz de la estancia. Leer MÁS
En este post te vamos a dar algunos consejos generales para renovar tus dormitorios sin hacer demasiados cambios, ni gastar demasiado dinero.
¿Qué debes tener en cuenta?
Lo que muchos deseamos en primavera es que nuestro dormitorio tenga un aspecto alegre e iluminado durante esta estación. Nos gustaría que puedan notarse los rayos del sol y estos puedan realzar la belleza del dormitorio. También nos interesa pasar menos calor, ya que las temperaturas subirán bastante o serán mucho más suaves que en invierno.
Las sensaciones que más interesa transmitir son:
Además de la luz y el color, el bienestar es lo más importante. Habrá que quitar las mantas de la cama, quizás poner unas cortinas de un tejido más fino en las ventanas, levantar las alfombras... un montón de cambios en los que te vamos a ayudar para que no te olvides de nada.
Creando el mejor ambiente de primavera
Cuando termina el invierno, en muchas casas solemos tener más o menos el mismo problema: la estancia resulta demasiado fría u oscura, le falta alegría al dormitorio y no se aprecia mucho la luz, ni el ambiente propio de la primavera. Es algo monótona y te gustaría cambiarla para que tenga más vitalidad y genere otra sensación.
Puede ser que sea una habitación algo oscura, con muebles de madera rústicos y una gran cama de matrimonio. O puede que hayas preferido decorarlo con estilo nórdico y el color predominante sea el blanco, tanto en las paredes como en los muebles. En todos se pueden hacer pequeños cambios.
Fíjate por ejemplo en estas tres fotografías de Decoración Facilísimo, donde podemos ver tres estilos propios para la primavera: nórdico, botánico y geométrico moderno. El estilo se mantiene, pero todos tienen algo en común.
En los tres espacios se busca crear un ambiente vivo y activo; en el primero se ha jugado con el negro y el blanco para darle más vida y contraste; en el segundo, la alusión a las plantas es un detalle en la colcha, la mesita de noche y la pared es un detalle inconfundible; el tercero aprovecha muebles de aire moderno e independiente con colores alegres y variados.
Sin necesidad de cambiar el estilo de decoración que te gusta, ni hacer grandes reformas de la habitación, podrás preparar tu dormitorio para recibir la primavera.
Decorar el dormitorio principal para primavera
Empecemos por el dormitorio principal, que es el que tiene más dimensión y generalmente es el que más tiempo lleva para decorar.
Para darle un toque primaveral a la estancia, sea como sea, puedes empezar por cambiar los colores. ¿Qué colores combinan mejor con el mobiliario color madera? Sin duda, tenemos que apostar por colores más naturales: el verde, el ocre, el amarillo, el azul, el rosa o el lila. Los tonos suaves y pastel harán del dormitorio un lugar más pacífico y relajado. Como nos comentan en Interiorismos, ¡la clave está en los textiles!
Cambia tu funda nórdica, la funda de los cojines y las cortinas por tejidos más finos (elimina la funda nórdica y pon una colcha). Combina uno o dos colores primaverales. Armonizarán a la perfección tanto en mobiliario de madera oscura, como en los de madera clara. La combinación del verde, lila y madera es una de las que mejor efecto generan.
Otro de los aspectos que te ayudarán a crear un ambiente primaveral en el dormitorio principal son sin duda los detalles. El elemento clave de la decoración primaveral es la flor: la flor puede aparecer estampada en los textiles, pero también lucir como elemento decorativo independiente. En Pisos.com nos dan toda una serie de lugares donde se pueden colocar: en la mesita de noche, en la cómoda, en una banqueta.
No siempre las flores tienen que estar dentro de casa para crear un ambiente primaveral; si tienes un jardín detrás de la ventana del dormitorio, podrás jugar con el verde de las plantas para que entre a formar parte de tu habitación. Utiliza unos estores y déjalos plegados para que pueda verse lo de fuera. Un ejemplo de lo que te comentamos está en este dormitorio de Univision.
Dormitorios para niños y adolescentes
El problema que tienen algunos dormitorios para adolescentes es el alto contraste. Ya de por sí generalmente son muy coloridos y poco ligeros, lo que genera cierta sensación de agobio cuando se va el invierno, por ejemplo las que tienen paredes rosas o fucsias.
Combinar con los colores primaverales puede parecer algo más difícil sin alterar el estilo que a ellos les gusta, pero se puede hacer si apostamos por textiles de colores suaves (blanco y colores claros), como vemos por ejemplo en Mi Casa Revista.
Así que lo más recomendable es darle un cambio total a los textiles, aunque se mantenga el color de la habitación. Si la funda nórdica es rosa y no quiere cambiarla, se puede buscar una de color blanco que tenga algún motivo floral rosa. Todo lo que sirva para aligerar la habitación le dará un toque más primaveral y agradable.
Si queréis hacer ya obras más complicadas y disponéis de tiempo un fin de semana o ahora en Semana Santa, y la chica o el chico están de acuerdo, podéis pintar alguna de las paredes de otro color para generar una sensación más ligera. En esta foto que se ha pintado la mitad de la pared de azul suave, lo que ayuda a suavizar el aspecto de la estancia.
Otra opción es introducir algún vinilo decorativo primaveral o papel decorativo con motivos florales que reduzca la monotonía.
Otra de las claves para preparar los dormitorios de los adolescentes para la primavera es tratar de quitar los muebles que no sean necesarios. El cambio de estación es un buen momento para ordenar y limpiar muy a fondo, ver qué sitio queda en los armarios y darle la vuelta al mobiliario para aprovechar mejor el espacio y tratar de eliminar la monotonía. Cambiar la disposición de los muebles es gratis y también ayuda a que los más jóvenes vean la estancia con otros ojos.
Frente a las habitaciones de color más llamativo, los dormitorios juveniles más ligeros ofrecen muchas combinaciones y muy fáciles. El arte siempre está en los detalles. Por ejemplo, lo que hacemos en las paredes también puede darle un toque primaveral a cualquier habitación juvenil sin cambiar ni un solo mueble. Es lo que han hecho en este cuarto de iMujer.
Decorar el cuarto de los invitados
Si no recibimos visitas a menudo que se queden a dormir, el dormitorio de los invitados suele estar algo más descuidado. Allí están los muebles que no queremos poner en otras habitaciones, o si vivía alguien de la familia que se tuvo que marchar, lo cierto es que tampoco se han renovado los muebles ni se han hecho cambios en la decoración.
Pero supongamos que quieres decorarlo y dejarlo bonito porque ahora en Semana Santa viene un pariente y va a dormir ahí. Lo que podemos hacer es hacer la habitación de un color, como los nos enseñan en Yung, y combinar el blanco con textiles y paredes. Las fundas, colchas y tejidos de un solo color son bastante más económicas y se pueden combinar al gusto.
Luego enriqueceremos la habitación con pequeños detalles primaverales para reforzar el estilo: jarrones de flores que no usemos, cuadros que tengamos guardados o cualquier detalle que le dé un toque familiar a la sala.
Como ves, hay muchas posibilidades para adaptar los diferentes dormitorios de la casa para la primavera. No es necesario empezar a comprar muebles diferentes, ni cambiar el color de las paredes si no se tiene tiempo. La clave está en los textiles que utilicemos, tanto en lo que respecta al color como a la textura y densidad. Y por supuesto, sin olvidar los detalles que hacen de la primavera esa estación especial.
La decoración charme se está poniendo cada vez más de moda. Y lo cierto es que es una tendencia muy atractiva y original para decorar un dormitorio. Se puede combinar perfectamente en diferentes tipos de inmuebles y existen montones de ideas que pueden servirte para darle un toque personal a una habitación charme según tus gustos.
En este post veremos cómo decorar tu dormitorio con decoración “charme”. Te pondremos algunos ejemplos en los que puedes inspirarte y algunos de los rasgos en los que se basa este estilo decorativo para que puedas conseguir un acabado perfecto. Leer MÁS
Quizás ya sepas que la palabra “charme” viene del francés y significa “encanto” o “gracia”. Se le puede aplicar a esas personas que tienen cierto “embrujo”, un aire elegante e independiente que las hace únicas y admirables. Pero también se le puede aplicar a las estancias y, de hecho, viene a ser una prolongación de ese “encanto personal” que caracteriza a algunas personas especiales.
Hoy vamos a hablar de cómo reflejar la decoración charme en el dormitorio principal de nuestra casa. Tal como describen en Nosotras, el “charme” es una tendencia de decoración que combina ciertos aires clásicos y tradicionales franceses con un toque atractivo y contemporáneo.
En ese sentido, las habitaciones de arquitectura clásica, con grandes ventanales, techos altos y frisos de madera para decorar paredes y techos, son las más pintorescas para buscar un aire “charme”. No obstante, se puede lograr ese efecto sin variar demasiado la arquitectura si utilizamos un mobiliario y una disposición de colores que contribuyan a generar ese efecto de ilustración o estampa parisina.
Una de las posibles soluciones, al no poder cambiar los techos de la casa si vivimos en un piso, es cambiar la decoración del pavimento y las paredes. Utilizando la madera y los frisos se puede lograr un efecto espectacular. Encontramos esta foto en Pinterest donde se han logrado unas paredes con mucho encanto.
La mezcla envolvente es lo que más define este estilo: podemos utilizar por ejemplo muebles clásicos, en una habitación de estilo rústico, y colocar también algunas piezas u objetos modernos como contraste. Lo bueno del “charme” es que ofrece muchísimas posibilidades y, de hecho, no es nada rígido. Se puede lograr si echamos mano del mobiliario adecuado. Un ejemplo lo puedes ver en esta fotografía.
Y ahora vayamos a lo más interesante: ¿qué es lo que necesitas para decorar tu dormitorio? Podemos optar por una habitación sencilla, sin invertir en demasiados muebles. En la revista Hola señalan que basta con una cama, un armario grande y una mesilla de noche, a lo que se puede añadir, por ejemplo, una estantería y rincón de lectura. Vemos algunos de los ejemplos que nos comparten.
Si te fijas en las fotografías, la amplia variedad de colores por la que se puede optar es inmensa. De hecho, se puede decorar el dormitorio con colores blancos, como en esta segunda fotografía, buscar un tono apagado o desgastado o incluso puede servirte para crear una habitación muy colorida, de ambiente primaveral. Como apuntábamos al principio, la mezcla es la esencia de lo “charme”.
Son varios los elementos que no pueden faltar a la hora de decorar una habitación con estilo parisino: principalmente, debemos mencionar las lámparas, los cuadros, las cortinas y las flores.
Estos cuatro elementos, correctamente fusionados, contribuyen de manera significativa a generar ese ambiente de ensueño. Debe parecer que todo constituye como una estampa, que la arquitectura de la estancia y la decoración vienen a ser una misma cosa. Como si no se supiera dónde empieza la una y termina la otra.
No te olvides por favor, de elegir un colchón de alta gama, para que tu descanso premium esté en consonancia con el entorno.
Nos llaman la atención por ejemplo las lámparas de porcelana para la mesilla de noche o una mesa de lectura, que pueden dar un toque elegante cuando la habitación está en penumbra, como éstas que puedes ver en Archiexpo.
También es muy elegante esta combinación de lámpara, espejo y flores que vemos en Portobellostreet, que nos deja entrever también a través del espejo un perchero en color beige claro.
En cuanto a los textiles y texturas, los motivos florales son recurrentes y fáciles de combinar con el mobiliario clásico, pero también se puede emplear cojines, sábanas y edredones de textura lisa y pulcra, dependiendo ya de nuestros gustos y cómo se fusione con el resto de la estancia. En Mi Casa Revista vemos por ejemplo algunos elementos que pueden encajar muy bien en el estilo charme parisino.
Son muy comunes, no obstante, las cortinas lisas en colores apagados o pastel, que armonicen con el tono de las paredes. Las habitaciones que siguen una tendencia charme suelen tener ventanales muy amplios y bellamente decorados, a través de los que entra la luz solar. Más allá de las lámparas, lo más hermoso del estilo charme es que cobra una especial elegancia en el atardecer y las horas en penumbra, dando una imagen muy pintoresca y agradable.
Los dormitorios con decoración charme pueden incluir toda clase de objetos y detalles con encanto que queramos. Se pueden incluir elementos bohemios, productos “chic” o cualquier adorno de bajo precio para decorar una estantería, una cómoda o para colocar en la propia mesita de noche.
Aunque hay muchas habitaciones charme minimalistas, también se pueden incluir elementos variados para darle un toque elegante, o incluso gracioso, si no queremos que sea demasiado clásico. Nos gustan muchos de los objetos que vemos en esta foto de Made in Zaragoza.
Podemos utilizar también lienzos sobre madera o sobre tela para crear simetrías en las paredes y transmitir así una sensación de elegancia, pulcritud y belleza en la estancia. Podemos colocar cuadros nostálgicos o románticos, pero también pósters o fotografías artísticas atrevidas contemporáneas para crear contraste.
Esperamos que te haya gustado la decoración charme y puedan servirte estas ideas. Deseamos que puedas decorar tu dormitorio con este estilo y tenga un aspecto realmente encantador y atractivo. Si quieres compartir más ideas de decoración con nosotros, te invitamos a que nos dejes un comentario.
¡La primavera llegará! Los rayos del Sol ahora calientan un poquito más y todos esos edredones y mantas empiezan a ser innecesarios, una auténtica maravilla para los que deseamos que llegue el calor y el buen tiempo.
Ahora bien, ¿Está tu dormitorio preparado para este cambio? Posiblemente, todavía tengas las mantitas y alfombras aportando esa calidez que necesita el cuarto en invierno, ese toque que consigue hacer tan acogedora nuestra estancia aun en los días más fríos, sin embargo, con la llegada de la primavera, la luz natural es más intensa, aumentan los grados, los días duran más y como podrás imaginar, tu dormitorio necesita un cambio y aprovecharse de los colores y la alegría de esta estación. Leer MÁS
¿Cómo lo conseguimos? Muy sencillo. Necesitas información, consejos decorativos que te permitan encender esa bombilla creativa, para ello es necesario que veas opciones, cuantas más mejor, y eso es precisamente lo que quiero ofrecerte; propuestas variadas para que te inspires y puedas aportar ese toque primaveral en tu dormitorio ¿Qué me dices, comenzamos?
Con la primavera llegan los colores vivos
Aunque no siempre sucede así, ya que hemos visto opciones para decorar sin renunciar a la intensidad de los colores, el invierno suele ser una estación que relacionamos con tonos que proporcionen calidez, como los marrones, pues lo último que desearíamos es aportar frío al frío. En la primavera tenemos la oportunidad de ampliar el abanico de opciones con algo más intenso y llamativo.
Ministry of Deco recoge mi primera propuesta, un dormitorio realmente primaveral gracias a los tonos vivos que se emplean. El blanco es y será siempre una opción realmente interesante a tener en cuenta. Bajo mi punto de vista, siempre combinado será mejor que solo, aunque para gustos, ya se sabe, tenemos los colores.
Fijémonos en los detalles; Se emplea una alfombra sí, pero no una cualquiera, sino que se ha optado por escoger un tono vivo como es el amarillo y de escaso grosor, para no recargar el ambiente. Se trata de un tono cálido que hace referencia a las estaciones más templadas y que hace juego con otros elementos decorativos como son los cojines o el cuadro de la pared.
Es muy recomendable jugar con varios elementos a la vez y mantener siempre un límite en cuanto a tonos y elementos empleados, pues lo que no queremos es que se mezclen muchos a la vez y hagan un efecto contrario al que perseguimos.
Si tienes la suerte de contar con amplios ventanales, permite que la luz primaveral sea la protagonista en el dormitorio, deja que tenga el papel principal y retira las cortinas durante la mañana. Una habitación muy luminosa consigue hacernos creer que es más grande de lo que realmente es.
Gracias al Sol podrás emplear cualquier color, desde negros hasta neutros y blancos, pasando por naranjas, marrones o incluso tonos pastel. Aunque te daré un consejo, la clave reside en saber añadir un elemento que resulta ser fundamental en esta época: el verde natural de las plantas.
Mira más allá del tono de las paredes
Observa esta imagen de Interiorismos.com y vuelve a las anteriores, todas ellas permiten que la naturaleza esté presente siempre en la decoración, ¿A qué crees que se debe? La primavera es sinónimo de verdes, amarillos, azules y rosas, todos los colores combinados permiten proporcionar la mejor de las escenas.
Aunque ahora que analizo este dormitorio, quiero recordarte un estilo decorativo que viene como anillo al dedo para esta época del año, hablo del Navy, una forma de darle un cambio de look completamente nuevo a tu dormitorio, sin renunciar a la vegetación, claro.
El estilo Navy permite que nos olvidemos del invierno proporcionando una frescura nueva, y todo ello gracias a la presencia de los tonos suaves de la madera, blancos, motivos marinos en el juego de cama y otros ornamentos. Es mucho más sencillo y si te decantas por él, respeta una regla básica: Deberías combinar blancos con azules.
Decorablog nos muestra otro ejemplo de la decoración Navy en el dormitorio, en este caso, se trata de un dormitorio infantil, pero que no te quepa duda de que perfectamente podemos aplicarlo al de matrimonio de igual forma.
¿Ves cómo el azul es un gran aliado a tener en cuenta en esta época del año? Al igual que recomiendo una buena y colorida planta, si tienes la suerte de poder contar con la presencia de la madera natural en tu dormitorio, considera la posibilidad de recurrir al estilo Navy para darle la bienvenida a la primavera con todos estos elementos.
Transmite primavera a través de los detalles
Decorar el dormitorio puede ser una tarea realmente sencilla o sumamente compleja, con un poquito de aquí y otro de allí, tenemos el cuarto listo, pero ¿Realmente reflejará la estación en la que nos encontramos?, ¿Podrá conseguirse la decoración que buscábamos y queríamos disfrutar? Hay que considerar todos los puntos antes de dar cualquier paso.
¿Qué te dice este dormitorio que he rescatado del Blog La Garbetella? Espacio que por cierto, te recomiendo visitar. Puede que todavía creas que estos dormitorios de revista nunca podrán ser como el tuyo, que necesitas más metros, ideas y mucho dinero para conseguir lo que estás viendo, pero no se trata de copiar ni tampoco deprimirse, sino de encontrar la fórmula para conseguir transmitir que la primavera ya ha llegado a nuestro cuarto, que no es ni más ni menos que aportando siempre tu toque personal y creativo.
Ese toque lo conseguirás con los colores. Fíjate como con muy poco, se puede transmitir mucho. Darle prioridad a los amarillos, verdes, rojos y azules permite que la habitación cambie totalmente, aunque sea en pequeñas proporciones.
Muchas veces, las prisas, una idea equivocada y la falta de organización impiden que podamos preparar el dormitorio a nuestro gusto. Este dormitorio de Aires de decoración es un simple ejemplo en el que con muy poco, siempre puedes hacer de tu estancia un lugar especial, que realmente te guste y te haga sentir a gusto.
Con esto quiero decir que no es necesario que desmantelemos todo y realicemos una gran inversión para darle la bienvenida a la primavera, sino que, con tiempo e ilusión, podemos cambiar de invierno a primavera añadiendo un simple toque azul como el que ves en la imagen. ¿Con una manta? Bueno, realmente no la vas a utilizar, es simplemente decorativa. Pero también puedes recurrir a las cortinas, alfombras, cojines, plantas o cualquier otro elemento que pueda hacer cambiar la decoración de todo el dormitorio hacia un punto más cálido.
Voy a seguir con otro dormitorio del blog de Aires de Decoración, para que tengas más opciones y demostraciones de que con muy poco, se puede conseguir mucho. Además, me ha gustado mucho la imagen y me gustaría compartirla, por las posibilidades que tiene.
¿Ves las plantas?, ¿Recuerdas lo que dije antes sobre ellas? Pues aquí puedes comprobar una vez más cómo junto con el blanco intenso de la cama y la pared, permiten aportar ese toque especial, algo que no se siente en invierno y que consigue proporcionar el colorido que tanto buscamos en primavera.
¿Modificaciones? Las que quieras, recuerda que todo esto que ves son simples sugerencias, que partiendo de estos ejemplos y tus gustos, puedes cambiar los cojines por unos verdes, reemplazar ese espejo por un cuadro vertical moderno o incluso añadir unos estores con un color cálido como el amarillo, por ejemplo.
No te olvides de la importancia de los textiles
No es novedad, lo has podido ir comprobando con todos los dormitorios que has visto hasta el momento, al igual que con éste, procedente del Blog Tendencias y Decoración, donde puedes ver que si quitásemos la cama, diríamos adiós a la primavera en casa.
¿Sorprendid@? Hay que convencerse de que con poco podemos ofrecer mucho. En este caso jugamos con el colorido de una pequeña manta y los cojines, en otras ocasiones podría ser la alfombra y las cortinas, pero debes ser consciente de que la primavera y los colores se transmiten con pequeños detalles textiles como éstos.
¿Es el espacio un problema? Ni mucho menos, mira el ejemplo anterior, apenas contamos con metros disponibles, sin embargo, ¿No te dan ganas de intentar aplicar esta decoración a tu dormitorio? El truco es saber jugar con la luz, dejar que la habitación se llene de ella y juegue con los elementos que hemos dispuesto a conciencia.
No necesitas ver más cortinas, más alfombras, ni mantas ni tampoco cojines, hay muchos otros elementos que conseguirán transmitirte primavera a través de la vista, una simple planta en la ventana podría cambiarlo todo.
Juega con la luz, sé que puedo parecerte repetitivo, pero quiero que comprendas la importancia que tiene el Sol en la decoración. Y no lo olvides, después queremos tus impresiones, que nos cuentes cómo piensas decorar el dormitorio en primavera y a poder ser, nos muestres alguna que otra imagen del resultado. Puedes compartirla en nuestro Facebook de Colchones.es o mencionándonos en twitter @colchonesES y te haremos RT. No lo dudes, entre tod@s aportaremos ideas para disfrutar de la decoración primaveral.
El 21 de Junio celebramos el solsticio de Verano. Una fecha mágica y sagrada. La tradición dice que es el momento en el que se abre al Universo la llamada "Puerta de los Hombres", es decir, cuando los Hombres pueden convertirse en Dioses, al igual que en el tiempo del solsticio de Invierno, se abre a la Tierra la "Puerta de los Dioses", cuando los Dioses se convierten en Hombres.
Y, ¿Por qué os cuento esto? Ahora lo sabréis. Una pista, es la hora de hacer cambios en la decoración. ¿Sabes decorar los dormitorios para el verano? En este post te explicamos como. Y por cierto... ¿Sabes que hay colchones para calurosos? Leer MÁS
Como leemos en un articulo en la web guineu.com, para que los hombres podamos sentir la luz que llevamos dentro, necesitamos desprendernos de todo aquello que nos sobra. Y esto incluye empezar por lo que nos sobra en nuestra casa y en nuestros dormitorios.
Llega el verano, llega el color
Llega el verano y con ello la luz y el color. Las prisas se van quedando atrás y empezamos a ralentizarnos. Olemos a vacaciones, reuniones familiares y de amigos, y el sol acaricia nuestra piel.
Si durante el invierno hemos estado más hacia dentro, ahora toma protagonismo la calle. Y esto se nota en nuestro hogar. Aparecen los colores claros y estampados en los que la luz y el paisaje de fuera se refleja.
Estos tonos nos proporcionan más frescor y comodidad, y de alguna manera, el dormitorio nos pide más liviandad.
El armario muestra la ropa fresca y poco pesada y en cuanto a los complementos, desaparecen las mantas cubre camas, alfombras y todo aquello que nos recuerde al frío y al invierno.
Para estar a la última, debes llenar tu armario y hogar de los colores que son tendencia este verano, el verde, azul y coral, además del clásico blanco y los colores pastel.
En tonos lisos o en preciosas combinaciones estampadas traerán la luz y alegría a nuestros dormitorios.
Decoración al natural y con elementos marineros
Pisa fuerte la tendencia inspirada en una decoración natural y ecológica, por ello los muebles reciclados y los de madera natural son imprescindibles para este verano.
Una moda que es un clásico del verano es la decoración marinera. El verano huele a mar.
De esta manera, traeremos la playa a nuestra casa en forma de conchas, cuerdas con nudos marineros y botes de cristal con arena. Y en nuestras colchas, sábanas y cojines los peces, barcas, anclas y timones, haciendo alarde la combinación de blanco y azul.
Meterse en la cama debe ser como zambullirse en el mar y estar abierto a dejarse mecer por las olas. Corales, piedras, arena,... ¡Abre tu casa al olor del verano! Que la luz impregne los muebles y colores de los textiles. El mar, la mar, el mar. ¡Solo la mar!, como ya recitaba Rafael Alberti.
Pero si prefieres pasar el verano en el campo o en la selva, también encontramos los textiles con motivos naturales y estampados relacionados con las flores, la jungla o el campo.
La colección de verano de Zara Home está inspirada en las flores.
La marca apuesta por los estampados en los juegos de cama, aunque en otros textiles como los cojines son los colores lisos y básicos el punto fuerte, fáciles para combinar.
Podemos ver la colcha en tonos azules, verdes y coral creando alegres estampados. Y con un toque liso en los cojines en uno de los colores predominantes, en este caso, el azul.
Pero si te atreves y quieres más color, los cojines en coral son muy alegres.
Aquí juegan al contrario. La colcha lisa coral y el estampado floral y de rayas en los cojines. Unas originales mesitas en forma de seta encajan perfectamente en el conjunto.
En estos tonos, pero con un estampado diferente, las rayas, el blog interiorismos nos invita a decorar nuestro dormitorio según la estación del año, y una de las formas más fáciles y sugerentes es a través de los textiles.
Si no tenemos tiempo o dinero para pintar, o renovar y restaurar los muebles, quizá sí podemos tener la opción de dar un cambio a la ropa de cama. Y este verano, puedes apostar por las rayas. Eso sí, ¡en tonos verdes y azules!
Una propuesta diferente. El mármol en dormitorios
¡Nos encanta esta propuesta! Es muy original y personal. El blog due-home nos anima a introducir el mármol en pequeños elementos decorativos como estampados imitándolo en cojines y en lamparitas de noche.
El estilo oriental también es tendencia.
La decoración estilo oriental llega este verano con fuerza a nuestros dormitorios. Destaca por ser un estilo minimalista, con pocos muebles, pocos elementos decorativos pero bien elegidos, creando algo sencillo y armónico.
La simplicidad la conseguimos teniendo estancias muy despejadas, donde predominen algunos muebles bajos y de madera que imprimen un carácter fresco, bello y especial.
El color de las paredes predominante es el blanco que combina perfectamente con cualquier otro color como el negro o el rojo y coral.
En las ventanas cortinas de bambú, y si nos gustan, son ideales los biombos de papel o madera. Para crear un ambiente cálido, iluminaremos con lámparas de papel.
En el blog Guía para decorar podemos recrearnos en la belleza de este estilo y trasladarnos a un mundo de ensueño que nos invita al descanso.
Una seña de identidad del estilo japonés es la naturaleza dentro de la casa. Los bonsáis, al igual que piedras y agua nos ayudarán a relajarnos y conectarnos con la paz.
En la foto apreciamos la cama baja, el vinilo que nos recuerda a los cerezos en flor japoneses, el blanco con ligeros tonos en rosa palo, la sencillez y escasez de muebles, todo ordenado, sencillo y despejado. Un remanso de paz, ¿quién no se arrojaría sobre esa cama?
Mezclando estilo. El eclecticismo
Como venimos comprobando, este verano, ¡todo es posible! Motivos marineros, de la naturaleza, imitando al mármol y oriental, si a esto le unimos la tendencia vintage, los muebles DIY o la moda hipster, las posibilidades se multiplican.
El vintage, llegó y se quedó. Este verano sigue acompañándonos en nuestros hogares.
Los muebles reciclados, elaborados a partir de objetos con otras funciones, como los palets o las cajas de frutas como vemos en la foto del blog inspirastic. Muebles antiguos, con una historia que contar y complementos de segunda mano darán un aire personal y único a tu estancia.
En la foto vemos la cama construida con palets sobre la que apoya el colchón. En la pared un papel con pequeñas flores en un tono único. Blanco, verde aguamarina y champagne son los colores predominantes.
A la derecha un espejo, otra de las tendencias de este verano. Colgado en la pared o de pie, cuadrados o redondos, sin marco o como en la imagen con un marco y en este caso de originales plumas.
Y si tienes espacio, quién se resiste a tener un zapatero handmade como el siguiente:
Las camas con dosel, que nos transportan a otros tiempos, a castillos y princesas son ideales para el verano.
El dormitorio infantil con olor a verano
Los dormitorios de los peques no se salvan de este eclecticismo. Todo lo que se lleva en los dormitorios de adultos podemos verlo en los infantiles.
Los motivos marineros en los textiles. El blanco o colores claros en paredes y muebles. Flores, animales y decoración que nos recuerde a la naturaleza en toda la habitación es lo que encontraremos este verano.
Ahora verás muchas ideas para transformar los dormitorios de los reyes de la casa en esta época.
Espacios inspirados en el mar para que nuestros hijos disfruten jugando y leyendo, reviviendo la playa y el mar. Un ambiente fresco y con inspiración.
Zara home kids también ofrece su colección para los más pequeños donde priman los textiles y estampados “lavados” con aire desgastado, flores para ellas, cuadrados para ellos y una línea clara para bebés, además de una propuesta con estampado liberty, tanto para niño como para niña.
La marca apuesta por una decoración del dormitorio muy alegre. Primando los colores claros y tonos pastel que combinan con los estampados coloridos, como los florales o los de nubes azules, además de una línea muy original, con un estampado de elefantes y otro de ovejitas para los más pequeños.
Como os podéis imaginar, hay para todos los gustos. Os animamos a ser originales y convertir el dormitorio de vuestros peques en un auténtico cuarto de sueños, donde ir de acampada, trasladarse al lejano Oeste, jugar a indios y vaqueros. ¡Su verano será inolvidable!
Un último consejo, si en las hogueras de San Juan, al final te decides por no desprenderte de esos muebles y objetos viejos, te invitamos a que los restaures y les des un aire vintage que tan bien quedarán en tu hogar. Si quieres más información o dejarnos un comentario, nuestro equipo te contestará.
¡FELIZ VERANO!
El coronavirus COVID-19 ha abocado a una gran parte de la población a trasladar su trabajo a casa. En el post de hoy os vamos a dar recomendaciones de cómo preparar un espacio de trabajo en casa para teletrabajar en las mejores condiciones posibles.
El espacio de trabajo se tiene que amoldar a las condiciones de cada uno y de nuestro hogar. En todos los hogares no siempre hay una habitación destinada para despacho. En esos casos, debemos adaptar un espacio en casa para poder trabajar. Tampoco todas las personas cuentan con el mismo tiempo disponible para el trabajo. Muchos somos los que debemos teletrabajar compaginando la tarea con el cuidado de mayores o de nuestros hijos. En esos casos es importante la flexibilidad. Mi consejo es: no mirar tanto las horas trabajadas, sino más bien el nivel de productividad. Leer MÁS
El primer punto es elegir un lugar de la casa donde poder instalar nuestro “pequeño” despacho. En caso de que no contemos con una habitación que podamos usar en exclusiva para este fin, tendremos que buscar un lugar donde instalar nuestra mesa, silla, estantería para trabajar. Un consejo, es mejor que este lugar no esté en el dormitorio. Esta estancia debemos reservarla, en la medida de lo posible, únicamente para dormir.
Lo ideal sería un lugar donde podamos estar lo más tranquilos posibles. Donde las condiciones de luz sean lo más naturales posibles. Es mejor evitar la iluminación artificial para no dañar nuestros ojos. Aprovechar la luz del sol para iluminar nuestra estancia de trabajo, nos permite reducir en gasto de luz y a la vez, nos aporta vitamina D que nos ayuda a estar más sanos y fuertes.
Una vez elegido el lugar donde situar la mesa y silla de trabajo, el siguiente paso es seleccionar la mesa y silla que colocaremos en este espacio de trabajo en casa. Es importante elegir una mesa y silla que nos permita adoptar una postura saludable, para que nuestra espalda y cervicales no sufran.
La forma correcta de sentarse os la mostramos en la imagen siguiente. Una infografía del suplemento Vivir Más Y Mejor del diario El Mundo.
Si nuestra empresa no nos exige un horario determinado. Si no tenemos la obligación de fichar, es muy importante ser flexibles. En estos días en los que las condiciones de trabajo han cambiado de forma radical a lo que estábamos acostumbrados, la productividad debe valorarse más que las horas trabajadas.
A la hora de afrontar el trabajo en casa, sí es importante ponernos nosotros mismos un horario. Aprovechemos las horas en las que la casa está más tranquila y podemos rendir mejor. Por ejemplo, levantarnos unas horas antes -aunque toque madrugar-, con el fin de evitar el bullicio de las primeras horas de la mañana. Cuando nuestra familia comienza a despertar. Otro de los momentos más tranquilos para trabajar puede ser las horas de siesta. Mientras los más pequeños hacen su descanso después de comer, podemos aprovechar para dedicar otro par de horas al trabajo.
Es importante ser flexibles. No perder la paciencia. Debemos permitirnos esas interrupciones y no desesperarnos. Si el volumen de trabajo pendiente es mucho, podemos pedir ayuda o buscar la colaboración de todos los del hogar, con el fin de conseguir más tiempo para poder trabajar sin interrupciones.
En estos días, habrá situaciones que se nos escapen y tendremos que hacer cosas que iban en contra de nuestros principios. Como por ejemplo, dejar a los niños que tengan más tiempo con la tecnología o viendo la tele. Pero, esta es una elección personal. Los límites los marcáis cada uno de vosotros.
Nos encantaría conocer vuestros consejos para preparar un espacio de trabajo en casa. Podéis contarnos en el campo de comentarios cuáles son vuestras técnicas para teletrabajar. Los esperamos. Gracias.
Hoy os queremos mostrar algunos dormitorios que respiran a paz e invitan al relax, al descanso, a quedarse dormidos nada más entrar en ellos. Dormitorios que abrazan las mil y una tonalidades de grises, blancos, beiges y marrones. En definitiva, dormitorios basados en el aspecto más básico de su concepción, proporcionar descanso.
Te aconsejamos cómo no, acompañarlos de un colchón de calidad, de alta gama, para que no desentone el colchón con el entorno. Leer MÁS
Dormitorios de estilo nórdico
El estilo escandinavo o también llamado nórdico, es un estilo de decoración muy en boga hoy en día, y tiene su origen en los países nórdicos en los años 30. Como se puede ver en estas imágenes de My Leimotiv, la iluminación y el blanco inundan la habitación.
No perdáis detalle de cómo se introducen los tonos beiges y madera de forma muy tímida, detalles como la mesita, el árbol de ramitas, nada se deja al azar. Quizás para algunos es un estilo demasiado frío, sobretodo en invierno, pero con tan solo aplicar una iluminación más cálida, el estilo nórdico también puede ser muy acogedor.
Dormitorios infantiles
Para los más peques y al margen del estilo anterior, uno se puede atrever un poco más. En esta imagen de Decoesfera podemos observar como se han introducido más detalles de color. Nada muy atrevido, pero lo suficiente para no aburrir y convertirse en la estancia ideal para el dormitorio de unas niñas. Los colores pasteles son ideales para este caso.
Y por último, no nos queremos marchar sin mostraros unas habitaciones de ensueño, casi sacados de un cuento. En estos pequeños rincones se dan cita árboles de vinilo, búhos y pájaros.
¿Quién hubiera tenido de pequeño dormitorios así, verdad?
Bueno, estas son únicamente algunas ideas de cómo un dormitorio puede ser un espacio realmente acogedor, cada uno puede aportar su estilo personal, todo es poco para el espacio más íntimo del hogar, nuestro pequeño refugio donde ordenamos nuestros pensamientos al final del día, ¡recordad que el límite es vuestra imaginación! Os invitamos a visitar nuestro Pinterest, en el cual podréis ver más ideas sobre este mismo tema.
El dormitorio es uno de los lugares de nuestra casa para estar lo más cómodo posible. Existen pequeños elementos decorativos que nos ayudarán a la hora de conseguir sensación de confortabilidad en nuestra habitación. En este post te recomendamos algunos de ellos para que te sirvan de idea a la hora de decorar y completar tu dormitorio.
Uno de los elementos que puedes incorporar a tu dormitorio es un perchero en el que puedes poner prendas de vestir que sueles usar a diario o algún elemento que aporte un toque diferente. La chaqueta que normalmente te pones y no quieres meter en el armario, tu bata, alguna rebeca, un sombrero, un paraguas... Este ejemplo que te mostramos es un perchero muy retro. Tiene truco, ¿lo adivináis? Existen modelos más modernos. Elige el que más te guste. Leer MÁS
Una silla es otro elemento que podemos incluir en nuestro dormitorio que en muchas ocasiones nos sirve para dejar algo de ropa, como elemento decorativo o para ponerla junto a un escritorio.
Una estantería es un lugar idóneo para poner libros o cualquier otro elemento decorativo que nos guste. Como por ejemplo en este dormitorio de La Mueblería en donde la estantería, en este caso, está colocada justo arriba de la cama.
Las lámparas en las mesitas pueden ser como las de toda la vida, las cuales son exactamente iguales o como las más modernas,en las que las dos lámparas tienen distintos tamaños y hasta colores distintos para darle un contraste diferente.
En la cabecera de nuestra cama se suele poner algún elemento como por ejemplo un cuadro. En el caso de que elijas esta opción, te recomendamos que lo hagas colocando tres cuadros a la misma altura, el resultado será espectacular. Además debes tener en cuenta un detalle y es el color del marco, ya que tiene que estar acorde con el color de la habitación, como en este caso que es de color blanco.
Son imprescindibles los espejos de pie en los dormitorios, este es un ejemplo sencillo y fácil de colocar.
Es imprescindible, cuando falta espacio en nuestro armario, disponer de un mueble tipo cómoda y mesillas. El objeto es disponer de espacio a parte de los armarios para guardar nuestra ropa. Este ejemplo que te mostramos lo puedes encontrar en Muebles Max Descuento.
Un reloj despertador es un elemento imprescindible en nuestra habitación, se trata del elemento que nos va a despertar por las mañanas. Lo podemos elegir de un color que combine con nuestra habitación. Aquí mostramos un modelo retro con una gran gama de colores para elegir el que quieras.
En el caso de que tengamos una ventana espectacular, como podemos ver en esta foto, podemos incorporar unas macetas con flores. Se trata de proporcionar a nuestro dormitorio un toque distinto.
Los cojines es otro elemento esencial en nuestro dormitorio, nos podemos apoyar o si queremos estar más elevados por algún motivo de salud, nos pueden ser de mucha utilizad. Además de ser un elemento decorativo esencial.
En aquellas noches de invierno en las que el frío nos invade y no sabemos como disiparlo, las mantas son nuestro mejor aliado. Y ya no solo eso, si no que nos sirven de decoración, ya que, las podemos colocar estratégicamente y combinarlas con los colores de la habitación. Aquí tenemos un ejemplo en el que se muestra una manta encima de la cama. Como observamos siempre está situado a los pies de la cama.
Estos son algunos ejemplos de pequeños elementos decorativos que puedes incorporar en tu dormitorio y que pueden ser necesarios en nuestro día a día. Si tienes en mente algunos más, no dudes en aprovechar el campo de comentarios para dejar tus ideas. Nos encanta conocerlas.
Llega el otoño, las lluvias, las noches y tardes más frías, el cambio de armarios, de decoración, de ropa de cama. Tenemos que pensar en cómo adecuar nuestro dormitorio a esta nueva temporada. Debemos tener en cuenta los colores, incorporar fundas nórdicas para abrigar nuestra cama, nuestro sofá, hacer más acogedoras nuestras habitaciones, disfrutar de la calidez del hogar, en definitiva, vivir el otoño de una forma muy especial a través de la decoración de nuestra casa.
En este post te vamos a hablar de las tendencias en la decoración de dormitorios para este otoño, así tendrás una idea de cómo combinar los colores o los complementos y detalles que harán de nuestra habitación un lugar muy confortable y personalizado. Leer MÁS
En la web facilisimo.com nos hacen varias recomendaciones como por ejemplo, que el blanco y negro son colores predominantes, que podemos combinar con cobres y dorados y materiales como el terciopelo o el velvet. Además debemos tener en cuenta que el papel pintado tiene gran importancia durante este otoño. El pasado siempre vuelve y esta vez lo hace con mucha fuerza.
Los complementos son indispensables para una buena decoración de nuestro dormitorio. A la hora de elegirlos ten muy presente los tonos azul, amarillo y fucsia. Aprovecha todo lo que nos brinda el otoño.
En ropa de cama una de las tendencias que más podrás ver este otoño son los dormitorios con fundas nórdicas vintage como estos siguientes. Existen diferentes modelos como el Akerkulla, Hallrot, Rödbinka, Sötblomster y Majviva.
Y otro complemento que nos recomiendan en Mi Casa Es Feng, es incorporar un tapiz para nuestro cabecero de cama. Se trata de un elemento diferente que dará a tu hogar un toque diferente en estos días de otoño.
Y aunque parezca que debemos poner colores tristes al otoño en la web Hofmann.es nos recomiendan poner un tono colorido a nuestro entorno, como por ejemplo el amarillo. Nos encanta esta propuesta con tono cálidos pastel que nos ayudarán a dar calidez a nuestra habitación.
También nos recomiendan poner algunos elementos decorativos como un álbum de fotos, unas velas... Y un consejo que nos dan es que los dormitorios de nuestros hijos estén relacionados con la aventura. Además nos dice que otro de los colores que más va a representar esta nueva temporada son los que evocan a la naturaleza, es decir, el verde o el marrón.
¡Qué mejor manera de reflejar el otoño! que poner colores tierra. A parte del color verde y marrón, podemos escoger el color naranja, representando a la perfección esta nueva temporada otoñal. Además nos dan algunos consejos como colocar cuadros con hojas secas, colocar en el cabecero algo de madera e incluso hacer manualidades.
Estos son solo algunas ideas de cómo decorar tu dormitorio para esta nueva temporada de otoño. Mi consejo, olvida los tonos tristes y dale un poco de color a tu dormitorio, apuesta por complementos deco que hagan de tu habitación un espacio personalizado y único.
Con la primavera se van los fríos del invierno y también nuestra antigua decoración. Algunos tejidos empiezan a darnos calor, hay colores que absorben la luz y no dejan que nuestro dormitorio luzca toda su lozanía, y además, nos suelen entrar ganas de darle un toque alegre, distendido y optimista a cualquier parte de la casa. Para que te pongas al día de las tendencias en decoración primavera, te recomendamos que tengas en cuenta algunos de los consejos que te vamos a plantear en este post.
¿Estás planteándote renovar tu habitación ahora que las temperaturas son un poco más altas? ¿Qué tipo de cambios te gustaría hacer en tu dormitorio para esta primavera? Sea como sea, incorpora en tu dormitorio un colchón de calidad, todo te parecerá mucho mejor... respondamos a las preguntas! Leer MÁS
Materiales naturales
Una de las claves con las que vemos que se están decorando cada vez más los dormitorios son los colores y materiales de inspiración orgánica y natural. Su estilo es muy discreto y elegante, además de darle un toque muy ecológico a nuestra habitación. Es la tendencia que nos cuentan en los dormitorios para adultos de Decoesfera. Aquí puedes ver algunas fotos para que te hagas una idea.
Decorar tu dormitorio con materiales de inspiración natural se basa en elegir colores que recuerden al campo, la tierra, las plantas. Muebles hechos con fibras naturales (cómodas, armarios, escritorios...) son lo que más se lleva. Podemos apostar por dormitorios muy coloridos, que es lo que se suele hacer en primavera, pero si queremos mantener un estilo sobrio, la mezcla de tejidos y estampados en tonos grises, marrones y verde vegetal le darán ese aire particular y primaveral que tanto deseamos.
Colores neutros
Entre los colores para primavera, encontramos el rosa cuarzo es uno de los tonos Pantone que más se dejarán ver este año en las decoraciones de dormitorio. Como siempre solemos decir, no siempre es necesario cambiar los colores de las paredes de la habitación si queremos darle un estilo más propio de la primavera.
Podemos pintar las paredes de un color neutro, que no absorba mucho la luz y nos sirva también para verano y para el invierno, y caracterizar nuestro dormitorio para la estación en la que estamos cambiando solamente los textiles, añadiendo complementos o quizás añadiendo algún mueble característico.
Textiles primavera
Algo que sí te recomendamos mucho que hagas, tanto si vas a cambiar mucho la decoración o no, es preparar los textiles para la primavera. Las temperaturas van a aumentar mucho, por lo que ya no necesitarás tejidos tan rugosos. Estos cambios pueden afectar a una serie de elementos de la habitación:
Los tejidos más ligeros son lo mejor para dejar pasar la luz, especialmente en lo que respecta a las ventanas. Cambiar cortinas por estores o visillos nos permitirá tener un dormitorio más luminoso. Por otro lado, éste es un buen momento para guardar las alfombras más rugosas, que crean un ambiente muy acogedor en invierno, pero en primavera pueden contribuir a recalentar algo la habitación.
En cuanto a nuestro equipo de descanso, debemos apostar por tejidos de algodón en lo que respecta a nuestras sábanas, cojines o almohadones. Esto permitirá una mayor frescura e higiene, especialmente en los climas cálidos, donde en esta época del año empieza ya a sobrar la manta, pero en algunas noches puede refrescar un poco y hace falta mantener el suficiente abrigo.
Búsqueda del equilibrio
En Excite.es nos hablan de la tendencia Feng Shui para la decoración de interiores en esta primavera. Se trata de una tendencia que apuesta por la búsqueda del equilibrio y trata de traer la armonía a nuestro dormitorio a través de una disposición meticulosa de los muebles y una correcta elección de los colores y los materiales para crear un ambiente de paz y equilibrio.
La decoración Feng Shui para este año elige sobre todo los grises cielo y perlados, con los que podemos pintar nuestras paredes. Por otro lado, destacan los muebles de metal y los tonos dorados, que tienen una gran importancia en la tradición Feng Shui. Todos los colores naturales inspirados en el agua, como el verde o el azul, son también característicos de este estilo de decoración y pueden generar un ambiente muy tranquilo y ecológico.
Detalles y flores
Más allá de la elección de colores, textiles y materiales, no debemos olvidarnos de uno de los denominadores comunes en toda decoración primavera: las flores. Las flores, tanto si las insinuamos a través de los textiles, como si las ponemos de verdad, darán un aire optimista, alegre y desenfadado al dormitorio. Además, ayudarán a purificar el aire y son un elemento decorativo de gran belleza y buen gusto.
Los espejos también son un detalle de gran relevancia en primavera, que dotan de profundidad y elegancia al dormitorio. Lo mejor es probar en diferentes ubicaciones para comprobar el efecto que provocan y decidir en función de cuál le dé a la habitación un aspecto más abierto.
Elegir flores artificiales te permitirá mantenerlas siempre en perfecto estado. Además, si tienes algún tipo de problemas con los olores durante la noche, en los dormitorios suele ser mejor que sean artificiales para mayor comodidad. Puedes apostar por detalles florales en pequeños cuadros en las paredes o impreso en las sábanas.
En definitiva cuentas, que existen muchas posibilidades para que en primavera decores tu habitación de un modo diferente y original. Cambia el humor de tu dormitorio imprimiendo un estilo que refleje tu personalidad y al mismo tiempo eche mano de lo mejor de las últimas tendencias.
¿Estas cansado de la decoración de tu dormitorio? ¿Te estás planteando cambiarlo o darle un toque actual y no sabes cómo? ¿Has adquirido una nueva casa y necesitas ideas y sugerencias para tu dormitorio? En colchones.es podrás adquirir toda la colchonería de tus sueños, pero además: camas, cabeceros y ropa de hogar como nórdicos, fundas protectoras, cubrecolchones, almohadas...
En este post te cuento las últimas tendencias en decoración de dormitorios, para que tu elección sea más fácil y no te lleve muchos dolores de cabeza. En primer lugar es importante tener en cuenta: con qué espacio contamos, la luz de nuestro hábitat, nuestros gustos personales, etc. y contando con todo esto comprobaremos que existen varios estilos que son tendencia este año. Éstos se caracterizan por: Leer MÁS
En la pared: colores, papel, vinilos,...
Las tendencias en colores son:
Estos coloridos dormitorios destacan por los colores anteriormente mencionados. Amarillos con ocres y marrones, verdes intensos con blanco,... atrevidos y alegres conjuntos que dan vida y vitalidad al dormitorio.
Estas gamas son perfectas para dormitorios juveniles, infantiles y de bebés, destacando por ser muy coloridos y usar muebles funcionales que se adaptan al crecimiento y necesidades de los más pequeños de la casa. Los vinilos decorativos de pizarra para pintar siguen siendo una gran idea.
También es tendencia en la decoración juvenil pintar con grafitis una de las paredes. Otra de las tendencias en pintura de las habitaciones juveniles es el black and white. Ambos estilos se combinan con muebles funcionales de diseño que incorporan cama, mesa de estudio y cajones para el almacenamiento.
Este moderno dormitorio en blanco y negro, cuenta con elementos imprescindibles como lámparas, espejos y un gran ventanal que permiten que se refleje la luz en el dormitorio. Los muebles en blanco son otro elemento primordial cuando nos atrevemos a pintar las paredes en negro.
Como ya mostramos extensamente en el post decoración con vinilos en el dormitorio, un espacio para soñar, adornar tu dormitorio con vinilos decorativos es una muy buena idea de decoración, ya que le da vida y un toque de originalidad a tu dormitorio.
Nuestra otra sugerencia para las paredes es el papel decorativo, tendencia que ha evolucionado desde los años 70 que fue cuando tuvo su gran auge y que ahora vuelve a estar de actualidad.
Los muebles con un estilo único.
Hay tres tendencias en cuanto a muebles para la decoración de dormitorios:
Por norma general al hablar de decoración minimalista solamente se mencionan los colores sencillos y neutros tales como el blanco o el gris. El estilo minimalista siempre se basa en la idea de "menos es más", buscando la idea de simpleza. Gracias a esta máxima conseguimos espacios diáfanos, relajantes, con líneas rectas...
Dado que las tendencias decorativas cambian año tras año, el blog habitissimo nos muestra en el siguiente dormitorio cómo podemos tener un dormitorio con estilo minimalista empleando los colores vivos y llamativos que son tendencia este año.
Adoptar unos colores vivos y llamativos dentro de este estilo no es excesivamente complicado, solo tenéis que querer arriesgaros a transformar este año vuestro dormitorio con un estilo decorativo inigualable.
El corte clásico británico destaca por ser una decoración elegante y con toques antiguos, ya que se basa en la decoración de 1900. La característica principal de este estilo es una cama antigua, con un gran cabecero con dibujos bordados en el mismo. Acompañando a la cama algunos muebles como una cómoda con un espejo con forma romboidal, un biombo, algún cuadro antiguo o tapiz, una lámpara de araña, pueden darnos ese aire clásico del estilo inglés.
El blog dormitorios con estilo nos ofrece algunas ideas relacionadas con este estilo.
En este dormitorio se aprecian muchos de los elementos anteriormente mencionados y donde se ha recurrido al rojo intenso para acompañar los elementos clásicos. Cabe destacar el espejo con esa forma romboidal, las telas que cubren el asiento y la lámpara de araña sobre la cama.
Los estilos retro y vintage están de moda. La línea que diferencia uno de otro es muy delgada. Así, llamamos "retro" a los objetos que evocan al pasado, pero que no pertenecen a él y ni siquiera han sido diseñados en otros tiempos, simplemente emplean la estética de otra época tratando de apelar a nuestra nostalgia. Por otro lado, "vintage" hace referencia directa al pasado. A través de prendas, telas u objetos que fueron diseñados y fabricados en la época a la que pertenece su estilo.
La esencia de ambos parte de retomar diseños de hace algunas décadas e inspirarse en ellos para crear piezas nuevas con un aire totalmente renovado o utilizar los elementos originales fusionándolos con los actuales y así convierte nuestras estancias y rincones en atemporales y con personalidad propia.
Espacio deco recoge esta tendencia y nos muestra este precioso dormitorio con toques retros y muy femenino. La cómoda y el armario con múltiples cajones nos ofrecen una buena solución al almacenaje de ropa.
Este precioso dormitorio aúna dos estilos de los mencionados. Destacamos la sencillez en el diseño de los muebles y ropa de cama por un lado y el diseño retro de la alfombra y cojines que además de darle un toque de color, nos recuerdan a los suelos de los años 20.
Las tendencias en dormitorios de pareja se diferencian por los tres estilos de muebles que ya hemos mencionado anteriormente y que podríamos concretar en: la decoración romántica que opta tanto por muebles clásicos y el estilo inglés como por colores crema, pastel, rojo,... del estilo clásico británico. La línea retro y vintage que opta por muebles en madera y colores dorados, marrones y oscuros. Y en los dormitorios de matrimonio de diseño minimalista, la tendencia predominante es la decoración black and white, o los colores intensos de la gama de verdes, amarillos, azules y púrpuras, con muebles bajos y pocos elementos decorativos.
Ropa de cama, textiles y otros complementos que son tendencia
Romántico, casual, clásico... son los estilos que visten tu cama con las últimas tendencias.
Diferentes tipos de tejidos, texturas y colores. A más presencia de complementos textiles mayor es la sensación de confortabilidad. El espacio parece más acogedor y que nos arropa y abraza.
En este caso se nos muestra un dormitorio decorado a base de diferentes tipos de tejidos y tonalidades azuladas, tejidos lisos, estampados y otros en los que la textura es la protagonista. Las mantas de crochet y ganchillo que nos recuerdan a las de nuestras abuelas están de moda.
Cojines púrpura, amarillo oro, blancos, azules... visten muy bien nuestras camas y revitalizan las alcobas.
Es muy sencillo dar pequeños toques de color y luminosidad a todas las estancias con elementos decorativos utilizando velas, lámparas o elementos textiles como mantas o cojines, espejos, plantas y grandes ventanales que permitan que la luz y el color penetren de la calle.
No hay nada más reconfortante que entregarse a los brazos de Morfeo y dormir plácidamente en un dormitorio decorado totalmente a tu gusto y estilo, para despertarnos cargados de energía y positividad. Por ello si necesitas algún consejo más sobre decoración o tendencias para este año deja tu comentario e intentaremos darte una respuesta satisfactoria.
Di adiós a la manta, abre las cortinas, echa un vistazo por la ventana y disfruta del sol primaveral. Y es que hace escasas horas que la primavera ya está entre nosotros, y con ella ha llegado el momento del cambio. Si tu dormitorio se ve apagado en comparación con el colorido paisaje del exterior significa que necesita un cambio de aires urgentemente.
Para empezar comenzaremos con los colores que según el Instituto Pantone, van a estar más de moda en primavera. Son una mera referencia, pero nos podemos hacer una ligera idea, ahí van: Azul claro, esmeralda, verde-lima, jade claro, lino, violeta, azul oscuro, nectarina y por supuesto no puede faltar el rojo amapola. Leer MÁS
Una apuesta firme es apostar por los colores neutros como base para posteriormente ir introduciendo los demás colores con el resto de elementos decorativos. En esta imagen de Villaba Interiorismo se plasma bastante bien esta idea.
Los colores como el beige y el lino sirven muy bien como base, generalmente proporcionan amplitud y luminosidad a la estancia. Mientras, el azul turquesa adorna la estancia con perfectas notas de color. Esto genera una sensación de serenidad a la vez que resulta muy refrescante, ideales para estancias cercanas a la playa.
En este otro dormitorio vemos como un azul noche combina perfectamente cuando predomina el blanco de fondo, un estilo muy marinero e ideal para estirar el dormitorio hasta el final del verano.
En la siguiente imagen, el color verde escogido se adapta perfectamente a un entorno natural, tan solo unos estampados de hojas consiguen que el dormitorio respire a naturaleza.
Ideal combinación la del siguiente dormitorio, las cortinas color néctar combinan perfectamente con el azul cielo y le da un toque divertido y alegre. Un ejemplo perfecto que muestra que con tan solo unos detalles un espacio puede cambiar totalmente.
Y para finalizar, no puede faltar el rojo amapola de rigor, tan característico de esta época del año. Fíjate como es esta vez el color fuerte el que embarga la habitación, sin embargo no resulta cargante al combinarse inteligéntemente con el blanco de la cama y los lienzos de tonos neutros, pues suaviza en gran medida el exuberante poder de atracción del rojo. En el equilibrio está la clave.
Como último consejo, recomendamos no copiar exactamente un dormitorio que hayas visto en alguna revista o por internet, puede que te guste a primera vista pero si luego no encaja con tu personalidad, acabará cansándote. Es imprescindible aplicar el estilo personal en cada rincón para que cuando entres en tu habitación te sientas como en casa y no en una tienda de decoración.
Damos la bienvenida al otoño con ganas de darle un lavado de cara a los dormitorios. En más de un lugar de España ya empieza a hacer algo de fresco por la noche y hay que sacar el edredón, cambiar las cortinas, usar sábanas un poco más gruesas. Intentar, en definitiva, que la habitación tenga un aire diferente, más acorde con la época del año y contigo mismo. En Colchones.es os contamos las tendencias otoño en decoración de dormitorios.
Tanto si lo que quieres es aprovechar la llegada del otoño para cambiar por completo la decoración de tu dormitorio, como si lo que buscas es simplemente aplicar pequeños cambios a una habitación cuyo estilo de decoración mantienes fiel a lo largo de todo el tiempo, en este post vamos a tratar de ayudarte a conseguir tu objetivo. Leer MÁS
Antes de decorar tu habitación para el otoño
Los decoradores de interiores aprovechan esta época del año para lanzar sus nuevas propuestas, algo que también podrás ver en las tiendas de muebles y en muchos puntos de venta, que se rigen por algunos patrones comunes en torno a los estilos y colores que más gustan al público y también las características propias de la estación.
Lo primero es tener claro que, porque un estilo decorativo sea tendencia en otoño, no significa necesariamente que te tenga que gustar. Debes ir descubriendo tú mismo cómo te sientes más a gusto en tu dormitorio, pensando también en qué estilo te relaja más y te ayuda a sentirte más a gusto y descansar mejor. Piensa que lo vas a tener probablemente durante los próximos 6 meses, incluyendo también el invierno.
Dicho esto, lo ideal para renovar la decoración es preguntarse: ¿a qué sitio me gustaría que se pareciese mi habitación? Vamos a ver algunas tendencias que puedes intentar imitar.
Tendencia blackstage
El blanco y negro le va a dar una gran elegancia, personalidad y calidez a tu dormitorio. Cuando duermes en un sitio así, sientes que estás en un lugar moderno y bien acondicionado. No hay colores estridentes, ni combinaciones que no puedan hacerse, porque todo es sobrio y muy personal y el blanco y negro son dos tonos que siempre han encajado a la perfección.
Para decorar nuestro dormitorio de esta forma, lo primero que tendrás que hacer es tratar de mantener la sincronía y buscar el equilibrio. No se trata de decorar tu habitación de forma monocolor, con predominio del blanco o el negro, sino que ambos se complementen. Para alcanzar este objetivo es muy acertado que el suelo sea de parquet blanco y las paredes negras.
En cuanto a los muebles y los textiles, el secreto es conseguir que todo haga juego, alternando objetos black & white y tratando de mantener la armonía, aunque hay otras formas de hacerlo.
Colores modernos y texturas naturales
Se ha hablado también de que los tonos naturales, que hagan referencia a la naturaleza, serán tendencia este otoño. Tonos azules, grises y tierra pueden ser una alternativa para crear un ambiente moderno en el que se mezclen texturas y colores diversos.
El gris es el principal protagonista de esta tendencia. Puede combinarse con estampados gráficos, que podrás llevar a los cojines de tu cama o a la alfombra. Algunos objetos o complementos que se pueden añadir a la habitación son los portavelas dorados o las cestas de metal.
La decoración clásica de otoño
Un tipo de decoración que nunca pasa de moda es aquella que emplea la paleta de colores clásica del otoño: estos serían los distintos tipos de marrón, amarillo mostaza, verdes, rojizos y cremas, que nos recuerdan los tonos del atardecer o la caída de las hojas de los árboles por esta época del año.
Con unos pocos cambios en la habitación, se puede intentar lograr ese efecto. Este ejemplo que nos dan en el blog de Ideas para eventos seguiría la estela de la decoración más otoñal.
Más allá de los colores, los materiales también insinúan el momento del año. Muebles de madera, objetos de mimbre o textiles de algodón y lino serán algunos de los principales materiales y texturas por los que debe caracterizarse tu habitación.
Textiles
Como siempre, la funda nórdica es uno de los ejes alrededor del cual girará la decoración de dormitorios en otoño/invierno. No sólo por lo mucho que abrigan y la suavidad de su textura, sino también por la forma en que pueden embellecer una habitación. En las primeras semanas, si vivimos en una zona del mapa en la que no haga demasiado frío todavía, puede sustituirse por una colcha ligera.
Otro de los textiles que no puede faltar es sin duda la alfombra, un textil que ofrece multitud de opciones y que es por naturaleza otoñal/invernal. Para las tendencias de otoño, se utilizarán colores intensos pero en tonos más oscuros.
La alfombra puede prestar mucho juego a la hora de jugar con la gama cromática de la decoración, ya que es el complemento esencial que nos permitirá cubrir el suelo para que se ajuste a lo que estamos buscando.
En cuanto a las cortinas o estores, cada estilo decorativo requerirá de una combinación y unos colores diferentes, pero suelen utilizarse mucho las cortinas bicolor o con estilo a rayas, que son muy versátiles y encajan muy bien con los diseños vintage e industriales.
Si no quieres cambiar tu estilo de decoración...
Podemos intentar conseguir que nuestra habitación se parezca a alguna de las anteriores, pero en muchos casos te vas a encontrar con más de un problema.
Sin embargo, no deja de ser cierto lo que siempre se repite hasta la saciedad en las revistas y blogs de decoración: no hace falta cambiar completamente el estilo, ni gastarse un montón de dinero, para que tu dormitorio se ajuste a las tendencias.
Piénsalo; si vas a decorar tu habitación para los próximos 6 meses como mucho y luego volver a cambiarla, lo cierto es que no vale la pena tanto esfuerzo y dinero. Normalmente decoras tu dormitorio con intención de dejarlo así durante un tiempo y tratas de mantenerte fiel a este estilo de decoración mientras te siga gustando.
La mayoría de personas que aman la decoración se enamoran de algún estilo concreto y procuran mantenerlo hasta que se cansan: minimalista, zen, loft, étnico... hay una enorme variedad. Cada estilo tiene unas reglas en cuanto a composición, mobiliario, formas, colores, arquitectura e incluso contexto cultural que lo hacen diferente, si bien admiten muchas variaciones y combinaciones, que van enriqueciéndose con las innovaciones y las modas.
¿Cuál es la alternativa a cambiar completamente la decoración?
Ir adaptando ese estilo para ver en qué medida puedes aprovechar las últimas tendencias para sacarle todo el jugo y darle un toque diferente. Piensa por tanto en cambios que sean fáciles de hacer. Por ejemplo:
Hay multitud de combinaciones y se trata solamente de ir probando la que más te gusta, además de pasar un tiempo observando tu habitación y tratando de imaginar cómo la vas a decorar.