¿Cómo combatir y prepararte para el jet lag?

El jet lag, también conocido como descompensación horaria, disritmia circadiana o síndrome de los husos horarios, es un desequilibrio producido entre el reloj interno de una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se establece al viajar en avión a largas distancias, a través de varias regiones horarias. Suele durar entre 2 y 6 días.

El reloj interno de la persona tiende a prevalecer, por lo que, al viajar de Este a Oeste o viceversa, tendrá sueño en pleno día y por las noches mantendrá un estado de vigilia.

Síntomas del jet lag

Entre los síntomas más comunes que sufren las personas cuando viajan a lugares con diferente huso horario al que vivimos normalmente son:

  • Fatiga. La repercusión es menor si se viaja de Este a Oeste, ya que viajamos en sentido a la orientación del reloj corporal.
  • Problemas digestivos.
  • Falta de memoria.
  • Irritabilidad.
  • Apatía.

Recomendaciones para evitar el jet lag

A la hora de minimizar todos estos síntomas que provoca el jet lag, lo mejor es:

  • Llevar una dieta saludable y practicar deporte.
  • Adaptarse antes de viajar al horario del destino.
  • Evitar la deshidratación. Beber mucha agua y evitar alcohol y cafeína.
  • Cambia el reloj antes de llegar al destino para habituarte al horario. Si llegas de día, intenta dormir en el avión y mantente despierto todo el tiempo que puedas a la llegada. Por el contrario, si llegas de noche, vete a dormir lo antes posible.
  • En cuanto a la comida, se recomienda no ingerir grandes cantidades y tomar proteínas.
  • Durante el vuelo es recomendable llevar ropa cómoda, huir de los vaqueros ajustados.

Si conoces algún consejo o truco que te funciona a la hora de combatir el jet lag, no dudes en compartirlo, aprovecha el campo de comentarios. Gracias.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12